Precio del dólar hoy, domingo 30 de junio
Mundo

Congreso de Chile aprueba aumento de sueldo mínimo: ¿de cuánto será el nuevo monto?

La medida promovida por el Gobierno de Gabriel Boric generará un incremento en los salarios de manera gradual.

El Gobierno de Gabriel Boric debe promulgar  el proyecto que establece el sueldo mínimo a 500.000 pesos chilenos. Foto: composición LR/AFP/Vecteezy
El Gobierno de Gabriel Boric debe promulgar el proyecto que establece el sueldo mínimo a 500.000 pesos chilenos. Foto: composición LR/AFP/Vecteezy

La Cámara de Diputados de Chile aprobó, este lunes 29 de mayo, aumentar el sueldo mínimo a 500.000 pesos chilenos (unos US$623 al cambio de hoy). Tras ello, solo se espera que el proyecto sea promulgado por el presidente Gabriel Boric y se publique en el diario oficial para el inicio de su vigencia.

Este reajuste del salario básico se implementará de forma gradual hasta julio de 2024, cuando alcanzará el monto establecido. Para ello, se le brindará un subsidio a las micro, pequeñas y medianas empresas con el fin de que puedan adaptarse a la medida.

“Ese proyecto amplió beneficios, cumplió los compromisos que suscribimos y agregó una ampliación de los beneficios a las pymes”, señaló a la prensa el ministro de Hacienda, Mario Marcel, tras la votación. Su homóloga de Trabajo, Jeannette Jara, añadió que durante la tramitación de la iniciativa “se aclararon, en su gran mayoría, las dudas que se habían presentado”.

La propuesta se expuso al Congreso a través del Gobierno del progresista Gabriel Boric en abril de este año y contó con el apoyo de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), el principal sindicato del país. Su aprobación surge después de varias semanas de intensas negociaciones entre el Ejecutivo, la oposición y el empresariado.

El incremento de la remuneración mínima fue promovido por el Gobierno de Gabriel Boric. Foto: Presidencia de Chile

El incremento de la remuneración mínima fue promovido por el Gobierno de Gabriel Boric. Foto: Presidencia de Chile

Se trata de la segunda subida del salario mínimo conseguido en el mandato de Boric después de un primer incremento del 14,3 % en mayo de 2022, el mayor reajuste en 25 años.

¿Cuándo sube el sueldo mínimo en Chile 2023?

El proyecto de ley fija un aumento gradual desde los actuales 410.000 pesos chilenos (US$511) a 440.000 (US$548) en mayo de 2023. Para septiembre del mismo año, pasará de 460.000 (US$574) y, finalmente, a 500.000 (US$623) al 1 de julio de 2024.

 Así son las remuneraciones en Latinoamérica. Foto: Statista<br><br>

Así son las remuneraciones en Latinoamérica. Foto: Statista

¿De cuánto es el sueldo mínimo en Chile?

Por el momento, el sueldo en Chile es de 410.000 pesos (US$511). Este es uno de los salarios mínimos más altos de Latinoamérica, aunque todavía está muy lejos de los principales países miembros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).