Las mejores frases por el Día del Padre para dedicar a tu papá hoy
Mundo

El día en que el asesino serial Gary Ridgway lloró tras el perdón del padre de una de sus víctimas

El rostro inexpresivo de Gary cambió radicalmente cuando el padre de una de sus víctimas tomó la palabra y, en un verdadero acto de compasión, perdonó al asesino.

Gary Ridgway escuchaba atentamente a las víctimas, pero sin inmutarse. Hasta que Robert Rule tomó la palabra. Foto: Composición LR/AFP
Gary Ridgway escuchaba atentamente a las víctimas, pero sin inmutarse. Hasta que Robert Rule tomó la palabra. Foto: Composición LR/AFP

Gary Leon Ridgway es un asesino en serie que en el año 2003 se convirtió en el terror de las calles de Green River, en Estados Unidos. Este sujeto se salvó de la pena de muerte tras reconocer que fue el autor de 48 asesinatos entre 1982 y 1998. La Justicia estadounidense solo lo sentenció a cadena perpetua por los brutales crímenes cometidos contra mujeres.

Sin embargo, este hombre no solo saltó a la fama por sus innumerables homicidios, sino también por llorar luego que el padre de una de sus víctimas le dedicara unas palabras durante el juicio. Pero ¿quién es Gary Leon Ridgway y cómo se convirtió en el asesino más despiadado de todos los tiempos?

Mira el video:

Gary Leon Ridgway: una infancia marcada por humillaciones

Gary nació el 18 de febrero de 1949. Tuvo una infancia marcada por un férreo control de su madre, quien solía humillarlo en público por orinarse en la cama. Cuando fue adolescente estuvo cerca de asesinar a un niño de 6 años. Lo atacó a puñaladas y el pequeño sobrevivió: “Quería saber lo que se siente al matar a alguien”, admitió.

Durante su juventud ingresó a la Marina de su país y en sus tiempos libres mantenía relaciones con trabajadoras sexuales. En más de una oportunidad se contagió de enfermedades venéreas.

Ante la sociedad, este hombre era un fiel asistente de la Iglesia Pentecostal y mantenía una buena relación con sus vecinos. Pero se había obsesionado con las trabajadoras sexuales y tenía una sed de venganza porque lo habían contagiado de enfermedades de transmisión sexual.

Las asesinaba y les cortaba las uñas para evitar rastros de ADN. Finalmente, el 30 de noviembre de 2001, cuando se disponía a dejar la ciudad de Renton, Washington, fue detenido por la Policía acusado del asesinato de cuatro mujeres. Posteriormente, se fueron confirmando muchas más muertes.

“Maté a tantas mujeres que ya ni podía llevar la cuenta”, contó el asesino, quien el 5 de noviembre de 2003 fue condenado a 49 sentencias consecutivas de cadena perpetua sin derecho a acceder a la libertad condicional por el asesinato de 48 mujeres.

El día en que el asesino serial Gary Ridgway lloró tras el perdón del padre de una de sus víctimas

Cuando fue adolescente Gary estuvo cerca de asesinar a un niño de 6 años. Foto: captura / alamy.es

Un juicio que nadie olvidará

No era de esperarse que el juicio estuviera marcado de dolor y resentimiento hacia el homicida Gary Leon Ridgway. Ese día, los familiares de las víctimas tuvieron la oportunidad de contar lo que pensaban acerca del asesino.

Bajo completa tranquilidad, el homicida fue escuchando —con total frialdad— las palabras de odio e insultos que los familiares le dedicaban. Pero su rostro inexpresivo cambió radicalmente cuando el padre de una de sus víctimas tomó la palabra y, en un verdadero acto de compasión, perdonó al asesino. Inmediatamente, Ridgway derramó unas lágrimas frente a todos.

“Señor Ridgway, aquí hay gente que lo odia. Yo no soy una de ellas. Ha hecho que sea difícil cumplir con mis creencias. Dios dice que debemos perdonar, y usted está perdonado”, enfatizó Robert Rule.

;