Mundo

Despidos en Amazon se suman a movimientos similares en tecnológicas

Estados Unidos. La masiva contratación de personal para los servicios que generó la pandemia inflaron las planillas de los gigantes tecnológicos, Meta, Lyf, Robinhood, Twitter, entre otros.

Con información de: EFE Nueva York

El gigante de la tecnología Amazon planea despedir a aproximadamente 10.000 trabajadores a partir de esta semana, adelantó The New York Times, y se podría unir a una larga lista de compañías tecnológicas de Estados Unidos entre las que están Meta, Twitter, Lyft, Robinhood y Coinbase.

Este sería el mayor recorte en la historia de la compañía y representaría aproximadamente el 3 % de los empleados corporativos de Amazon y menos del 1 % de su plantilla laboral global de más de 1,5 millones.

El gigante de las compras por internet Amazon -una de las principales empleadoras del país- aún no ha hecho oficial el despido, pero hace dos semanas dijo que había decidido pausar la contratación corporativa porque la economía estaba “en un lugar incierto”.

Los despidos son una tendencia que se está generalizando en todos los gremios, ya que la mitad de las empresas de Estados Unidos están reduciendo o planean reducir su plantilla, según una encuesta realizada el mes pasado a 700 ejecutivos y miembros de directorios de varias industrias.

De acuerdo con los datos obtenidos por la consultora el 51 % de los encuestados ha iniciado despidos o planea iniciar despidos, y su impacto comienza a sentirse en las empresas tecnológicas que prosperaron durante la pandemia, sobre todo las redes sociales y la venta en línea, y ahora sienten el repliegue de la pospandemia.

“Al comienzo de la COVID-19, el mundo se movió rápidamente a lo digital y el aumento del comercio electrónico condujo a un crecimiento descomunal de los ingresos”, anotaba la semana pasada en un comunicado el delegado de Meta -compañía matriz de Facebook, Instagram, WhatsApp y Messenger- Mark Zuckerberg.

Llama la atención que este posible recorte se dé tan cerca de la época de compras navideñas. Foto: Solo dinero

Llama la atención que este posible recorte se dé tan cerca de la época de compras navideñas. Foto: Solo dinero

Meta, al igual que otros gigantes tecnológicos, realizó una ola de contrataciones durante la pandemia añadiendo a su plantilla más de 27.000 empleados entre 2020 y 2021 y otros 15.344 trabajadores en los primeros nueve meses de este año.

Por su parte, Elon Musk, el hombre más rico del mundo y el nuevo propietario de Twitter, despidió a la mitad del personal de una plantilla de unas 7.500 personas en todo el mundo.

“Con respecto a la reducción de la fuerza laboral de Twitter, desafortunadamente no hay otra opción cuando la empresa está perdiendo más de 4 millones de dólares por día”, anotó Musk en un tuit.

El dato

Recortes. Se centrarán en la organización de dispositivos de Amazon, incluida la asistente de voz Alexa, así como en su división minorista y en recursos humanos, anotaron las fuentes, quienes hablaron bajo condición de anonimato.

Donald Trump amenaza a Rusia con imponer aranceles del 100% si Putin no llega a un acuerdo de paz con Ucrania en 50 días

Donald Trump amenaza a Rusia con imponer aranceles del 100% si Putin no llega a un acuerdo de paz con Ucrania en 50 días

LEER MÁS
Indignación en Polonia: estudiante asesinada por venezolano provoca manifestaciones contra inmigrantes

Indignación en Polonia: estudiante asesinada por venezolano provoca manifestaciones contra inmigrantes

LEER MÁS
Fuerte sismo de magnitud 6.2 sacude a Panamá, según USGS

Fuerte sismo de magnitud 6.2 sacude a Panamá, según USGS

LEER MÁS
El presidente más longevo del mundo anuncia su octava candidatura: podría gobernar Camerún hasta casi los 100 años

El presidente más longevo del mundo anuncia su octava candidatura: podría gobernar Camerún hasta casi los 100 años

LEER MÁS

Últimas noticias

El espectacular récord que Universitario impuso en el fútbol peruano tras salir campeón del Torneo Apertura 2025

El espectacular récord que Universitario impuso en el fútbol peruano tras salir campeón del Torneo Apertura 2025

Temblor en Perú HOY, lunes 14 de julio 2025: ¿a qué hora y dónde ocurrió el último sismo vía IGP?

Así lucen por dentro los trenes Caltrain de López Aliaga: solo serán exhibidos sin marcha blanca tras llegar de EE. UU.

Mundo

Donald Trump amenaza a Rusia con imponer aranceles del 100% si Putin no llega a un acuerdo de paz con Ucrania en 50 días

Donald Trump amenaza a Rusia con imponer aranceles del 100% si Putin no llega a un acuerdo de paz con Ucrania en 50 días

Trump revela el envío de misiles Patriot a Ucrania y asegura que estos serán pagados por la Unión Europea

Investigadores de China crean tecnología que permite a sus soldados luchar de manera 'invisible' ante enemigos

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

RMP sobre trenes de López Aliaga: "Esto es una estafa como las diez mil motos o Lima potencia mundial"

RMP sobre trenes de López Aliaga: "Esto es una estafa como las diez mil motos o Lima potencia mundial"

María Acuña: hallan sus tesis supuestamente perdidas y revelan serias evidencias de plagio

Dina Boluarte anuncia mesa técnica para el lunes y ataca a mineros ilegales: "No habrá diálogo. Promueven la violencia"