Mundo

Colombia rompe récord histórico de narcocultivos: 204.000 hectáreas en 2021, de acuerdo a la ONU

“La guerra contra las drogas ha fracasado”, había dicho el presidente de Colombia, Gustavo Petro, ante la ONU y planteó incentivar la prevención del consumo en las economías desarrolladas.

El ministro de Justicia, Néstor Osuna, adelantó que presentarán una nueva estrategia contra el narcotráfico. Foto: composición LR/ AFP
El ministro de Justicia, Néstor Osuna, adelantó que presentarán una nueva estrategia contra el narcotráfico. Foto: composición LR/ AFP

Colombia alcanzó un nuevo récord histórico de narcocultivos, con unas 204.000 hectáreas de hoja de coca sembradas en 2021, según el informe anual de la ONU divulgado este jueves.

El mayor productor de cocaína del mundo “reporta un incremento del 43% en el área sembrada con coca en el país, pasando de 143.000 hectáreas (ha) en 2020 a 204.000 ha en 2021″, señaló la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (Unodc). La cifra registrada es la más alta por la ONU desde que empezó su seguimiento de la producción de cocaína en 2001.

A la par con los narcocultivos creció la fabricación de droga que sale desde Colombia, principalmente hacia Estados Unidos y Europa. De 1.010 toneladas de cocaína pasó a producir 1.400.

Se trata de una “tendencia al incremento que viene consolidándose desde 2014″, pese a la persecución del narcotráfico a lo largo de cuatro décadas con la ayuda millonaria de Washington. Colombia se mantiene, por lejos, como el mayor productor mundial de cocaína y Estados Unidos su principal mercado.

Los departamentos de Nariño y Putumayo, fronterizos con Ecuador, son la región con más narcocultivos: 89.266 hectáreas. El Catatumbo, una región vecina de Venezuela, sigue en la lista con 42.576.

La ONU señala que el incremento en la siembra de coca y la producción de cocaína obedece principalmente a la “vulnerabilidad territorial”, “el aumento de la demanda global” y al fortalecimiento de los grupos armados que lucran con ese negocio.

El “fracaso” de la lucha antidrogas

El presidente colombiano, el izquierdista Gustavo Petro, ha denunciado el “fracaso” de la lucha antidrogas y planteado a Estados Unidos que definan un nuevo enfoque basado en la prevención del consumo en las economías desarrolladas.

Durante la presentación del informe en Bogotá, el ministro de Justicia, Néstor Osuna, manifestó que los números son una “muestra visible y evidente del fracaso de la guerra contra las drogas”.

“Es precisamente la evidencia técnica el punto de partida para la construcción de una nueva política de drogas, que es a lo que está comprometido este gobierno”, añadió.

El ministro adelantó que presentarán una nueva estrategia contra el narcotráfico que excluye la legalización de la cocaína, aunque instó a que “algún día” se reglamente el “comercio y tráfico” de esa droga a nivel global.

De acuerdo con la ONU, un “alto porcentaje” de los narcocultivos se concentra en tierras de comunidades negras o de reserva forestal. Autoridades colombianas señalan a esa actividad como causante, en gran parte, de la deforestación.

Más de la mitad de los niños en México "quieren ser como el Chapo Guzmán", advierte experto sobre la 'narcocultura' en el país

Más de la mitad de los niños en México "quieren ser como el Chapo Guzmán", advierte experto sobre la 'narcocultura' en el país

LEER MÁS
Elvira de la Fuente, la agente doble peruana que ayudó a engañar a los nazis y proteger a Londres de un posible ataque químico

Elvira de la Fuente, la agente doble peruana que ayudó a engañar a los nazis y proteger a Londres de un posible ataque químico

LEER MÁS
Un bebé sufre un paro cardíaco en un avión y es salvado por una pasajera en pleno vuelo en España

Un bebé sufre un paro cardíaco en un avión y es salvado por una pasajera en pleno vuelo en España

LEER MÁS
Ryker Webb, el niño de 3 años que desapareció 2 días en el bosque y “vivió un infierno en vida”

Ryker Webb, el niño de 3 años que desapareció 2 días en el bosque y “vivió un infierno en vida”

LEER MÁS

Últimas noticias

¿Cuál es la moneda oficial de El Salvador, nación liderada por Nayib Bukele?

¿Cuál es la moneda oficial de El Salvador, nación liderada por Nayib Bukele?

Trump vuelve a las andadas: aranceles, inflación y amenazas a medio mundo

Enfrentamientos entre ciudadanos y PNP por llegada de Dina Boluarte: reportan dos heridos por balas de perdigones

Mundo

¿Cuál es la moneda oficial de El Salvador, nación liderada por Nayib Bukele?

¿Cuál es la moneda oficial de El Salvador, nación liderada por Nayib Bukele?

Tensión en Torre Pacheco: 13 detenidos y Vox bajo investigación de Fiscalía por presunta incitación al odio racial en España

Fiscalía de Brasil solicita condena de 40 años contra el expresidente Bolsonaro por intento de golpe de Estado a Lula

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Enfrentamientos entre ciudadanos y PNP por llegada de Dina Boluarte: reportan dos heridos por balas de perdigones

Enfrentamientos entre ciudadanos y PNP por llegada de Dina Boluarte: reportan dos heridos por balas de perdigones

Carlincatura expone la doble moral del Congreso: reconocen a Dayanita, pero discriminan a personas trans en baños

Eduardo Salhuana ataca a la prensa tras revelarse que apoyó viaje de amiga empresaria a París: "Es un vil oficio"