Mundo

Sergio Moro, juez que encarceló a Lula da Silva, logró un escaño en el Senado de Brasil

Moro, quien fue parte de la operación Lava Jato, quiso presentarse como candidato para la presidencia, pero su partido lo obligó a desistir. No obstante, se impuso con el 33,7% de los votos en el estado de Paraná.

Alrededor de 156 millones de brasileños acudieron hoy a las urnas para elegir al nuevo presidente, 27 gobernadores, 513 diputados federales y un tercio de los 81 senadores. Foto: composición LR/ AFP
Alrededor de 156 millones de brasileños acudieron hoy a las urnas para elegir al nuevo presidente, 27 gobernadores, 513 diputados federales y un tercio de los 81 senadores. Foto: composición LR/ AFP

Sergio Moro, quien en su etapa como magistrado encarceló al expresidente Luiz Inácio Lula da Silva y después fue ministro de Justicia en el Gobierno de Jair Bolsonaro, logró un escaño en el Senado de Brasil tras las elecciones legislativas de este domingo.

Símbolo de la lucha anticorrupción en Brasil, Moro incluso quiso presentarse a las presidenciales, pero su partido, Unión Brasil, le obligó a desistir de ello. Sin embargo, este domingo se impuso con un 33,7% de los votos por el estado de Paraná (sur), a un 98,2% de las urnas escrutadas.

El ahora exjuez quedó por delante de Paulo Martins, que era el candidato más próximo a Bolsonaro (29,1%); Álvaro Días (23,9%); y Rosane Ferreira (8,0%).

Moro consiguió el asiento que se disputaba en el estado de Paraná, desde donde juzgó en primera instancia los casos de la operación Lava Jato, que en 2014 destapó una trama de corrupción en la estatal Petrobras, y encarceló a empresarios y políticos, entre ellos a Lula, quien pasó 580 días en prisión.

Foto: AFP

Foto: AFP

Otro de sus aliados en Lava Jato, Deltan Dallagnol, entonces fiscal coordinador de esa operación, fue elegido diputado federal, ya que se consolidó como el más votado de Paraná, por delante incluso de la presidenta del PT, Gleisi Hoffmann, según los resultados oficiales.

En estas elecciones legislativas también se presentó la esposa del magistrado, Rosângela Moro, quien es candidata a diputada federal por el estado de Sao Paulo.

La operación Lava Jato entró en desgracia a partir del momento en que la Corte Suprema anuló muchos de esos procesos por problemas de jurisdicción y, además, declaró que Moro no fue “imparcial” en causas movidas contra Lula, quien previsiblemente disputará una segunda vuelta de las presidenciales ante Bolsonaro.

Moro abandonó la judicatura para convertirse en 2019 en el ministro de Justicia de Bolsonaro, quien había ganado las elecciones del año anterior y este 2022 aspira a renovar su mandato por otros cuatro años.

Sin embargo, renunció al cargo en abril de 2020, enemistado con el jefe de Estado, al que acusó de interferir políticamente en la Policía Federal para favorecer sus propios intereses.

Posteriormente, se lanzó a la carrera presidencial y las encuestas llegaron a situarle como el tercer favorito, por detrás de Lula y Bolsonaro, con alrededor de un 10% de las intenciones de voto, aunque Unión Brasil finalmente descartó su nombre.

Unos 156 millones de brasileños acudieron este domingo a las urnas para elegir al presidente, 27 gobernadores, 513 diputados federales y un tercio de los 81 senadores, además de las cámaras legislativas regionales.

Elon Musk anuncia precio de robot humanoide Optimus: habrá 2 por cada persona en el futuro

Elon Musk anuncia precio de robot humanoide Optimus: habrá 2 por cada persona en el futuro

LEER MÁS
Ameca, el primer robot humanoide que se declara consciente y que advierte sobre el control de la IA

Ameca, el primer robot humanoide que se declara consciente y que advierte sobre el control de la IA

LEER MÁS
La principal fuente de minerales del mundo está en Sudamérica: pertenece a país rico en oro

La principal fuente de minerales del mundo está en Sudamérica: pertenece a país rico en oro

LEER MÁS

Últimas noticias

Información PASE-U HOY en Panamá, 20 de junio: el Ifarhu trae buenas noticias sobre el calendario de pago de la beca Universal

Información PASE-U HOY en Panamá, 20 de junio: el Ifarhu trae buenas noticias sobre el calendario de pago de la beca Universal

Motos lineales, scooters o mototaxis: diferencias clave y cuál te conviene más según tu tipo de uso

Lucy Bacigalupo llega a ‘El valor de la verdad’ en vivo con impactantes revelaciones: ¿quién es la actriz cómica?

Mundo

Rubén Calleja, el joven español obligado a estudiar en un colegio de educación especial cuando era niño y que recibirá indemnización de 25.000 euros

Rubén Calleja, el joven español obligado a estudiar en un colegio de educación especial cuando era niño y que recibirá indemnización de 25.000 euros

Tiene 31 años, pero parece un niño: el drama de Claudio, un joven argentino que padece el mismo déficit hormonal de Messi

Colombiano en España provoca tentativa de feminicidio contra su expareja, pero termina matando a su hija

Estados Unidos

Empleado de Trump sería quien toma las decisiones en la Casa Blanca, según Gavin Newsom: ''Stephen Miller gobierna EEUU''

Empleado de Trump sería quien toma las decisiones en la Casa Blanca, según Gavin Newsom: ''Stephen Miller gobierna EEUU''

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 20 de junio del 2025

Temblor en USA vía USGS: hora, epicentro y magnitud del último sismo este viernes 20 de junio de 2025

Política

Caso Patricia Benavides: congresista Alex Flores presenta denuncia constitucional contra la Junta Nacional de Justicia

Caso Patricia Benavides: congresista Alex Flores presenta denuncia constitucional contra la Junta Nacional de Justicia

Delia Espinoza descarta crisis en el Ministerio Público: "No hay dos fiscales de la Nación. Yo soy la legítima"

Jaime Chincha sobre intento de reponer a Patricia Benavides en Fiscalía: "Favorece a Dina Boluarte y congresistas"