Mundo

Jueza permite a una madre no vacunar a su hijo por haber “más riesgo que beneficios”

La titular de un juzgado de España desestimó la pretensión del padre de que se autorizara que el chico fuera vacunado y confirió a la madre la facultad de decidir al respecto. En este país, la vacuna para mayores de 5 años está aprobada desde diciembre de 2021.

La jueza avala que un menor de 15 años no sea vacunado contra la COVID-19 por deseo de la madre. Foto: referencial/AFP
La jueza avala que un menor de 15 años no sea vacunado contra la COVID-19 por deseo de la madre. Foto: referencial/AFP

Una magistrada de Tenerife, en España, avaló la decisión de una madre de no vacunar a su hijo de 15 años contra la COVID-19 porque, según argumentó, que hay “más riesgo que beneficios”, pese a estar en contra de la voluntad del menor y del padre, del que está divorciado la progenitora, difundieron recientemente los medios locales.

Entre otros argumentos, la juez indica que la administración de una vacuna “debe ir precedida de una ponderación de riesgos/beneficios”, y en este caso “el posible beneficio” que pudiera obtener el menor “es muy escaso”, mientras que los posibles efectos adversos son “muy superiores”.

En un mandato con fecha del 10 de diciembre de 2021, al que ha tenido acceso la agencia EFE, la jueza desestima la pretensión del padre de que se autorizara judicialmente que el chico fuera vacunado y confiere a la madre la facultad de decidir al respecto durante un periodo de dos años.

Lo hace tras escuchar a ambas partes y también al menor, quien le manifestó que se quiere vacunar alegando que si se suministra “es porque es confiable” y que considera que los no vacunados “lo pasan peor” al contraer el virus.

Por otro lado, indica la jueza en la resolución, el padre manifestó que “es lo mejor” para su hijo, porque considera que la vacuna del coronavirus “es buena y le va a proteger”.

Argumentación de la madre

Por el contrario, sostiene que los argumentos de la madre “se basan en el principio de prudencia”, por cuanto “se desconocen los efectos de la vacuna a medio y largo plazo, ya que los ensayos clínicos no han terminado”.

La magistrada apoya la argumentación de su mandato en la documentación que aportó la madre: un estudio de la Universidad Carlos III sobre la mortalidad y los ingresos en UCI de menores de 19 años en España y de un doctor en ciencias químicas al que confiere valor de dictamen pericial.

Valora que la progenitora se tomara la molestia de buscar “información distinta” a la ofrecida por “los medios de comunicación convencionales” o a las recomendaciones divulgadas por los cauces oficiales, que “no por provenir de organismos públicos han de ser necesariamente las acertadas”.

Pone como ejemplo que, “al inicio de la pandemia, por parte de las autoridades sanitarias se desaconsejaba el uso de mascarilla, que ahora es obligatorio en espacios cerrados”.

La magistrada repara en que el padre admitió durante el trámite de audiencia la posibilidad de que la vacuna pueda provocar “efectos adversos a largo plazo”, pero indicó que ponderando todos los riesgos le daba mayor importancia a “protegerse y proteger” a los demás.

“Abundante jurisprudencia”

En este punto, afirma que “es difícil, por no decir imposible, poner en una balanza los efectos adversos a medio o largo plazo de la vacuna del Covid, cuando los mismos son desconocidos en el momento actual”.

De este modo, “lo que se está poniendo en uno de los lados de la balanza es una interrogación, una incógnita, para la que a fecha de hoy nadie puede ofrecer una respuesta certera, pues nadie lleva varios años vacunado del COVID-19”.

La juez remite a la “abundante jurisprudencia” acerca de condenas a farmacéuticas y administraciones públicas “por los efectos adversos de vacunas o medicamentos que han aparecido tiempo después de su ingesta o inoculación o que años después se ha determinado su relación de causalidad con el fármaco ingerido años atrás”.

Cita como ejemplo el caso de un paciente de Castilla y León por las secuelas debido a ala vacuna contra la viruela en los años setenta del siglo pasado y el conocido caso de la talidomida.

La magistrada insiste en que “los riesgos y efectos adversos de la vacuna covid, al igual que los de cualquier medicamento, fármaco o vacuna, pueden aparecer muchos años después de su ingesta o inoculación”.

Muere joven brasileña tras caer dentro de un volcán en Indonesia donde estuvo 3 días atrapada: "La abandonaron"

Muere joven brasileña tras caer dentro de un volcán en Indonesia donde estuvo 3 días atrapada: "La abandonaron"

LEER MÁS
Pareja alquiló un departamento con vista al mar, pero parecía una "ciudad fantasma": "No me importaba el dinero, solo quería irme”

Pareja alquiló un departamento con vista al mar, pero parecía una "ciudad fantasma": "No me importaba el dinero, solo quería irme”

LEER MÁS
Israel respalda ante la ONU la candidatura de Trump al Nobel de la Paz por mediar el alto el fuego con Irán

Israel respalda ante la ONU la candidatura de Trump al Nobel de la Paz por mediar el alto el fuego con Irán

LEER MÁS
El perro caniche que cayó del piso 13 de un edificio en Argentina y provocó la muerte de tres personas

El perro caniche que cayó del piso 13 de un edificio en Argentina y provocó la muerte de tres personas

LEER MÁS

Últimas noticias

¿Habrá temporada 5 de ‘Rosario Tijeras’ en Netflix? Esto es lo que se sabe hasta ahora de la serie mexicana

¿Habrá temporada 5 de ‘Rosario Tijeras’ en Netflix? Esto es lo que se sabe hasta ahora de la serie mexicana

HOY Boca Juniors vs Auckland City vía Dsports EN VIVO: a qué hora ver el Mundial de Clubes 2025 desde Perú

Indecopi alerta sobre fallas mecánicas y riesgo de incendio en casi 200 autos Kia: estos son los modelos deficientes, según la entidad

Mundo

China anuncia que apoya a Irán para "salvaguardar su soberanía" y conseguir un "auténtico alto al fuego"

China anuncia que apoya a Irán para "salvaguardar su soberanía" y conseguir un "auténtico alto al fuego"

Presidente de Irán esta dispuesto a retomar negociaciones, pero advierte que EE. UU. no puede imponerse por la fuerza

Tormenta tropical Andrea pone en alerta a México y Estados Unidos: ¿a dónde se dirige el primer ciclón del Atlántico?

Estados Unidos

Redada de ICE termina con la captura de 4 inmigrantes que realizaban compras laborales en Virginia

Redada de ICE termina con la captura de 4 inmigrantes que realizaban compras laborales en Virginia

Fue a una fiesta con amigos, desapareció del edificio y fue encontrada muerta en el freezer de un hotel: el misterioso caso de Kenneka Jenkins

CBP de EEUU advierte que este grupo de inmigrantes corre el riesgo de morir: "No arriesgue su vida, salud ni seguridad"

Política

Pedro Castillo acusa a la Fiscalía y rechaza juicio: "Han traído información muy delicada… incluso secretos de Estado"

Pedro Castillo acusa a la Fiscalía y rechaza juicio: "Han traído información muy delicada… incluso secretos de Estado"

Patricia Benavides EN VIVO: exfiscal acudirá hoy al Ministerio Público para intentar tomar el cargo de Delia Espinoza

JNJ sin firmas: Carlincatura retrata el golpe al Ministerio Público para reponer a Patricia Benavides como fiscal de la Nación