Mundo

La Corte Penal Internacional investigará formalmente a Venezuela

Tribunal de justicia global abrirá una pesquisa por posibles crímenes de lesa humanidad durante la represión a manifestaciones antigubernamentales en 2017.

Khan, que llegó el domingo a Venezuela para una visita de tres días, saludó el “diálogo constructivo” en las reuniones que sostuvo con Maduro. Foto: AFP
Khan, que llegó el domingo a Venezuela para una visita de tres días, saludó el “diálogo constructivo” en las reuniones que sostuvo con Maduro. Foto: AFP

La Corte Penal Internacional (CPI) abrirá una investigación formal contra Venezuela por posibles crímenes de lesa humanidad durante la represión a manifestaciones antigubernamentales en 2017, informó este miércoles el fiscal de la CPI, Karim Khan, en un encuentro en Caracas con el presidente Nicolás Maduro.

La CPI abrió un examen preliminar en 2018, sobre el que Khan debía decidir si desestimaba o pasaba a la siguiente fase. “Les pido a todos, a medida que entramos en esta nueva etapa, que den a mi oficina el espacio para hacer su trabajo”, comentó el fiscal.

“Después de esta evaluación y este debate, el fiscal ha decidido pasar a la siguiente fase para buscar la verdad. Respetamos su decisión como Estado, aunque le hemos manifestado que no la compartimos”, indicó por su parte Maduro.

Ambos firmaron en el palacio presidencial de Miraflores un acuerdo de colaboración para esta siguiente etapa. Khan, que llegó el domingo a Venezuela para una visita de tres días, saludó el “diálogo constructivo” en las reuniones que sostuvo con Maduro; su vicepresidenta Delcy Rodríguez; el fiscal general, Tarek William Saab; y representantes de la Corte Suprema.

“Estoy plenamente consciente de las fallas que existen en Venezuela, la división política que existe. No somos políticos. Nos guiamos por el principio de legalidad y el estado de derecho”, insistió el funcionario de la CPI.

Después de que la CPI, con sede en La Haya (Países Bajos), abriera la investigación preliminar en 2018, la antecesora de Khan, Fatou Bensouda, afirmó que existía una “base razonable” para creer que fueron cometidos crímenes contra la humanidad.

“Hemos sido francos y directos en afirmar que la llamada fase de examen preliminar no le permitió al Estado venezolano conocer la documentación y el contenido que se evaluaba en el examen preliminar. Estuvimos, como yo le he dicho, respetado fiscal Karim Khan, ciegos en esa etapa”, criticó Maduro.

Khan, que tiene previsto volver al país en una fecha aún no definida, también dijo que se reunió con “organizaciones nacionales e internacionales” antes y durante su visita.

Sin embargo, en los días que estuvo en Venezuela, familiares de víctimas de presuntas violaciones de derechos humanos pidieron ser “escuchadas” en pequeñas protestas callejeras.

Este miércoles, una veintena de personas protestaron frente a la sede del servicio de inteligencia, donde están recluidos opositores presos.

Pasajeros quedaron en shock tras la muerte de joven succionado por la turbina del avión: "¡No miren por la ventana!"

Pasajeros quedaron en shock tras la muerte de joven succionado por la turbina del avión: "¡No miren por la ventana!"

LEER MÁS
Trump y su amenaza al cobre podría perjudicar a América Latina, advierte experto: “Perú tiene que apostar por una inversión global”

Trump y su amenaza al cobre podría perjudicar a América Latina, advierte experto: “Perú tiene que apostar por una inversión global”

LEER MÁS
Mujer en Argentina es condenada a cadena perpetua por asesinar a 5 bebés en un hospital tras inyectarles potasio e insulina

Mujer en Argentina es condenada a cadena perpetua por asesinar a 5 bebés en un hospital tras inyectarles potasio e insulina

LEER MÁS
El misterioso caso de Michael Rockefeller, el fotógrafo estadounidense que fue devorado por caníbales y era hijo de un millonario empresario de EE. UU.

El misterioso caso de Michael Rockefeller, el fotógrafo estadounidense que fue devorado por caníbales y era hijo de un millonario empresario de EE. UU.

LEER MÁS

Últimas noticias

Arrestan a hombre por amenazar con disparar a Donald Trump y otros dos funcionarios en EEUU: "Fumé mucha m*rihuana cuando lo escribí"

Arrestan a hombre por amenazar con disparar a Donald Trump y otros dos funcionarios en EEUU: "Fumé mucha m*rihuana cuando lo escribí"

Sheinbaum pide que Diego Luna y Salma Hayek sigan defendiendo a inmigrantes en EEUU: "Que nuestros paisanos sienta la solidaridad"

Denuncian a hospital de Ate por hacer esperar casi una hora a mujer a punto de dar a luz, pese a ruptura de fuente

Mundo

Arrestan a hombre por amenazar con disparar a Donald Trump y otros dos funcionarios en EEUU: "Fumé mucha m*rihuana cuando lo escribí"

Arrestan a hombre por amenazar con disparar a Donald Trump y otros dos funcionarios en EEUU: "Fumé mucha m*rihuana cuando lo escribí"

Nueva ley fiscal de Trump "va a generar problemas" a migrantes latinos en Estados Unidos, asegura experto

Indignación en Afganistán: detienen a hombre de 45 años que se casó con una niña de 6 años, pero no será procesado

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Luis Vivanco, abogado de Nicanor Boluarte, es nuevo vocero de Alianza para el Progreso

Luis Vivanco, abogado de Nicanor Boluarte, es nuevo vocero de Alianza para el Progreso

Susana Villarán: Poder Judicial evaluará hoy el impedimento de salida del país por el caso Lava Jato

Línea Amarilla seguirá cobrando peajes en Lima: Poder Judicial rechaza suspensión temporal de tarifas