
Hija de Tula Rodríguez habla sobre su futuro y revela la poco común carrera que quiere estudiar: "Para mi mamá es un tema tabú"
Valentina Carmona, hija de Tula Rodríguez, compartió en ‘Día D’ su deseo de estudiar una desconocida carrera, motivada por su propia experiencia con la discapacidad auditiva. La joven resaltó que es una profesión poco estudiada en Perú.
- Tula Rodríguez revela su angustia por Valentina, pero su hija responde con un fuerte "¿Y tú qué hacías a mi edad?"
- Magaly Medina critica a Vania Bludau por ingresar a ‘EEG’: “El dinero pasa por encima de los valores”

En una reciente entrevista con el programa ‘Día D’, Valentina Carmona, hija de la reconocida conductora Tula Rodríguez, compartió detalles sobre su vida y sus aspiraciones profesionales. La joven reveló que desea estudiar una carrera poco común en Perú, motivada por su propia experiencia con la discapacidad auditiva. Valentina, quien nació sin una oreja y utiliza un audífono desde pequeña, se siente inspirada a ayudar a otros que enfrentan situaciones similares.
Durante la conversación, Valentina también abordó el tema de su discapacidad sigue siendo un tabú para su madre. A pesar de la complejidad de la situación, la joven se muestra decidida a seguir su camino y a contribuir a la sociedad a través de su futura profesión.
PUEDES VER: Tula Rodríguez sorprende con inesperada reacción junto a su familia tras fuerte sismo en Lima: "Dios mío"

La poco conocida carrera que quiere estudiar Valentina Carmona
Valentina Carmona expresó su interés por la Audiología, una disciplina que se enfoca en la audición y la terapia del habla. “La carrera que quiero seguir es audiología o algo que tenga que ver con la audición, la terapia del habla, todo ese tipo de cosas”, comentó.
La hija de Tula Rodriguez se siente motivada por su propia experiencia, ya que desde pequeña ha enfrentado desafíos relacionados con su discapacidad auditiva. “Nací sin una oreja. Bueno, tengo un audífono desde chiquita. Me operaron a los 6 años y para mí siempre ha sido un tema demasiado relajado porque me encanta contarlo (…). Hasta ahora mi mamá sigue siendo más tabú con ese tema que yo, ahora tengo una prótesis”, añadió.
La joven también destacó la necesidad de más profesionales en el campo de la audiología en Perú, mencionando que “no hay muchos audiólogos y es una carrera que se necesita porque hay mucha gente que tiene discapacidad auditiva y no se hacen ver porque no saben”.
Tula Rodríguez recuerda a Javier Carmona
En el mismo programa, Tula Rodríguez y Valentina compartieron emotivos recuerdos de Javier Carmona, quien falleció hace cinco años. En el Día del Padre, Valentina, visiblemente conmovida, expresó su amor y gratitud hacia su padre, recordando los momentos felices que compartieron. Tula, por su parte, destacó la importancia de Javier en su vida y cómo su legado sigue presente en su día a día.
Ambas, madre e hija, mantienen vivas las tradiciones que compartieron con Javier, cocinando sus platillos favoritos (sancochado y queque de plátano) y disfrutando de las películas que él tanto amaba. “No lo acepta, pero sí, está presente”, comentó Valentina sobre la presencia de su padre en el hogar.
PUEDES VER: Tula Rodríguez sorprende al confesar cómo fue su primer encuentro con Pilar Arana: "A ella le sobra energía"

¿De qué falleció Javier Carmona?
Javier Carmona murió el 30 de septiembre de 2020, tras más de dos años de lucha contra el síndrome de vigilia sin respuesta. Su situación se originó en 2018, cuando una severa complicación cardíaca lo llevó a una intervención quirúrgica de emergencia. Como consecuencia, entró en un estado vegetativo irreversible, marcando un periodo difícil para Tula Rodríguez y su hija Valentina, quienes lo acompañaron y cuidaron con entrega hasta el final de su vida.
¿Qué funciones cumple un audiólogo?
El audiólogo es un profesional especializado en el sistema auditivo, clave para preservar la salud del oído, un órgano esencial no solo para la audición, sino también para el equilibrio corporal. Este especialista está capacitado para detectar y tratar diversas afecciones auditivas como la pérdida de audición, los acúfenos (zumbidos en los oídos), la laberintitis y el síndrome de Ménière, entre otras condiciones que afectan la calidad de vida.