Anticiclón del Pacífico Sur se acerca a Perú
Espectáculos

Muere Gal Costa, leyenda de la música brasileña

Estrella. Considerada una de las grandes voces de la música brasileña, se había alejado de los escenarios, tras una cirugía. Sufrió un infarto en su casa.

Cantante brasileña falleció de un infarto en su casa de San Pablo. Foto: difusión
Cantante brasileña falleció de un infarto en su casa de San Pablo. Foto: difusión

Gal Costa, una de las máximas estrellas de la llamada Música Popular Brasileña, uno de los géneros más importantes del país junto a la bossa nova, falleció ayer a los 77 años, informó su representante.

En los últimos meses debió cancelar presentaciones por su estado de salud luego de ser sometida a una cirugía para retirar un nódulo en la fosa nasal derecha.

De acuerdo a su asesora de prensa, Costa sufrió un “infarto fulminante” mientras se encontraba en su casa de San Pablo donde vivía con Gabriel Costa Penna Burgos, su hijo de 17 años.

Maria da Graça Costa Penna Burgos -tal su verdadero nombre- había nacido en Salvador de Bahía en septiembre de 1945.

Luego de un freno en sus shows durante la pandemia por coronavirus, Gal Costa había reiniciado su vida sobre los escenarios brasileños con gran éxito hasta que una operación detuvo ese proceso. La cantante también estaba preparando una serie de conciertos por Europa en noviembre, que debió cancelarse por la operación realizada en septiembre último.

Llamó la atención que aproximadamente dos horas antes de conocerse la noticia sobre su deceso, la cuenta de Twitter de la cantante publicó un video junto a Caetano Veloso en el cual se los ve cantando en una grabación de 1986. “Mi amor, usted me da suerte”, decía Gal y agregaba datos sobre el show que se reproducía en la plataforma de redes sociales. A ese mensaje, Caetano Veloso respondió con un emoji de un corazón.

Sentida partida

Su muerte pone fin a 57 años de una carrera que arrancó en Salvador de Bahía gracias al apoyo de su madre. Empezó en 1965, grabando canciones inéditas de Caetano Veloso y Gilberto Gil. Gal todavía se hacía llamar Maria da Graça cuando lanzó Eu vim da Bahia, una declaración de intenciones sobre su origen firmada por Gil. Tres años después llegaría Baby, de Veloso, una de sus canciones más icónicas.

Gal, como se la conoce en Brasil, siempre rompió moldes. A lo largo de las décadas coqueteó con todo tipo de ritmos y estilos musicales y también fue irreverente en el escenario. Un concierto en 1994 en donde mostró los pechos al aire en modo de protesta contra el falso moralismo del país, fue uno de los momentos más virales del Brasil contemporáneo antes de que existiera lo viral.

Uno de los momentos álgidos de su carrera es su participación en el grupo Doces Bárbaros, que completaban Gil, Veloso y Maria Bethânia. Hasta hace poco tiempo se especulaba con una gira que reuniese de vuelta al cuarteto de oro de la música popular brasileña, pero ese encuentro ya no será posible.

Tras conocerse su muerte, Gilberto Gil, de 80 años tuiteó:”Estoy muy conmovido y entristecido por la muerte de mi hermana Gal Costa”.

“Estoy en shock, demasiado triste. Nunca pensé que llegaría el día de hablar con ustedes del dolor de perder a Gal. El Brasil que ella encantó con su voz única, magistral, hoy, entero, la llora. Como yo”, dijo Bethania, en un video compartido en Instagram.

El presidente electo Luiz Inácio Lula da Silva también publicó en Instagram una foto en la que aparece abrazando a Costa. “Gal Costa fue una de las más grandes cantantes del mundo, una de las principales artistas que llevó el nombre y el sonido de Brasil por todo el mundo (...) Nuestro país está perdiendo una de sus grandes voces”, escribió.

Para consolarse, queda un repertorio inmenso de más de 40 discos e inolvidables temas como “Meu Nome é Gal”, “Sonho Meu”, “Um Dia de Domingo”, “Chuva de Prata”, “Vapor Barato” y “Festa do Interior”. Su último álbum con canciones inéditas, A pele do futuro, es de 2018.

;