Economía

Perú alcanza monto histórico de US$87.130 millones en las reservas internacionales, según BCRP

En una conferencia en la Embajada de Australia, el BCRP expuso el crecimiento de las reservas internacionales y señalaron la fortaleza de la economía peruana.

BCRP informó que reservas internacionales aumentaron en más de US$5.000 millones en comparación con enero.
BCRP informó que reservas internacionales aumentaron en más de US$5.000 millones en comparación con enero. | Foto: composición LR / Andina / Perú Retail

El Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) informó que las Reservas Internacionales Netas (RIN) alcanzaron un monto histórico de US$87.130 millones en el primer semestre del 2025. Este aumento se compara con los US$81.596 registrados en enero de este año.

En el evento “Perspectivas y desafíos del Perú ante un nuevo entorno global: 2025–2026”, organizado por la Cámara de Comercio Australia–Perú (APCCI) en la Embajada de Australia, el presidente del BCRP, Julio Velarde, declaró que “este nivel de reservas marca un hito en la historia económica del país y refleja la fortaleza de nuestras finanzas”.

Reservas internacionales demuestran estabilidad en la economía peruana

El incremento de las reservas internacionales en más de US$5.000 millones ha sido destacado por la embajadora de Australia, Maree Ringland. Por ello, elogió la gestión de Julio Velarde por su estrategia para mantener la estabilidad macroeconómica del Perú, junto con el papel fundamental que ha desempeñado como figura clave para la solidez institucional económica.

Por otro lado, Carlos Castro Silvestre, presidente de APCCI, expresó su agradecimiento al presidente del BCRP por su intervención, destacándolo como "una garantía de confianza y estabilidad para los agentes económicos". Indicó que estos resultados refuerzan el interés de las empresas australianas en invertir y formar alianzas con Perú.

El sector minero como elemento clave para el crecimiento económico del Perú

De acuerdo con datos del Ministerio de Energía y Minas (Minem), las inversiones mineras proyectadas para el 2025 superarán los US$64.000 millones. Este aumento se debe en gran parte a la inclusión de nuevos proyectos y a la actualización de inversiones previamente planificadas.

El total de la aportación de los nuevos proyectos mineros en minerales como el oro, la plata y el cobre podría aproximarse a US$33.840 millones al año. Esto representaría cerca del 11.7% del PBI de Perú en el año 2024. El impacto podría ser aún mayor, ya que el análisis solo ha considerado los proyectos para los cuales se disponía de información sobre su producción per cápita anual.

¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.

Aguinaldo por Fiestas Patrias: Ejecutivo oficializa pago de S/300 para trabajadores del sector público

Aguinaldo por Fiestas Patrias: Ejecutivo oficializa pago de S/300 para trabajadores del sector público

LEER MÁS
Comisión del Congreso fracasa en su intento de aprobar al caballazo predictamen de Ley Mape

Comisión del Congreso fracasa en su intento de aprobar al caballazo predictamen de Ley Mape

LEER MÁS
Tren bioceánico Brasil–China costaría hasta US$100.000 millones

Tren bioceánico Brasil–China costaría hasta US$100.000 millones

LEER MÁS
Yape sufre caída de sistema: usuarios reportan problemas al realizar transferencias usando la billetera digital

Yape sufre caída de sistema: usuarios reportan problemas al realizar transferencias usando la billetera digital

LEER MÁS

Últimas noticias

Panamericana Norte: universitario muere en accidente de tránsito cuando retornaba de sus prácticas profesionales

Panamericana Norte: universitario muere en accidente de tránsito cuando retornaba de sus prácticas profesionales

Por terror a ICE, 2 inmigrantes se esconden en un refrigerador durante varios minutos y así salvarse de un arresto en California

¿Adiós ciudadanía americana? Trump y USCIS se ponen estrictos con naturalización de inmigrantes con esta condición

Economía

Tren bioceánico Brasil–China costaría hasta US$100.000 millones

Tren bioceánico Brasil–China costaría hasta US$100.000 millones

Reintegro 4 del Fonavi: consulta si eres beneficiario que podrá cobrar la devolución de aportes en el Banco de la Nación este 2025

Si hice un Yape de S/100 en vez de S/1, ¿puedo cancelar el pago para que me devuelvan mi dinero?

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Congreso: Comisión Permanente busca ratificar este miércoles la aprobación de la ley de amnistía para militares y policías

Congreso: Comisión Permanente busca ratificar este miércoles la aprobación de la ley de amnistía para militares y policías

Juliana Oxenford sobre los 199 viajes internacionales que alista el Congreso: "Estos están yendo a pasear con hotel gratis"

Pedro Castillo se pronuncia en juicio: "Algunos prófugos dicen ser de izquierda pero son la izquierda de Fuerza Popular"