A través de las redes sociales, se ha viralizado un video que supuestamente muestra al director del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP), Julio Velarde, promocionando una aplicación móvil de presunta inversión económica que promete dar ganancias mientras más aportes a la plataforma. Sin embargo, se trata de una modalidad de estafa que utiliza a la inteligencia artificial.
El video dura 1.52 minutos y muestra a Julio Velarde en una conferencia de prensa supuestamente presentando la plataforma de inversión que promete altas ganancias por un tipo de aporte mensual.
Publicación desinformativa que circula por Facebook. Foto: captura de pantalla
PUEDES VER: Video no corresponde a una reciente manifestación a favor de Jair Bolsonaro en Sao Paulo, Brasil
"Uno de los empresarios más exitosos del Perú compartió cómo puedes cambiar tu vida para siempre. La historia de un millonario que empezó con solo 350 soles", se lee en la descripción del bulo compartido.
Hasta la publicación de esta verificación, se ha identificado que el posteo más viralizado se encuentra en la red social de Facebook, y ha logrado recopilar 259.000 visualizaciones, 1.000 reacciones, 220 comentarios y compartido 47 veces por distintas redes sociales.
Para validar la autenticidad del viral, descargamos el video y lo sometimos a un análisis con el programa Hive Moderation. El resultado arrojó que más del 69.5% del metraje presenta características de manipulación por inteligencia artificial, sobre todo en las facciones del rostro.
Con este dato, realizamos una búsqueda inversa de imágenes a uno de los fotogramas del bulo gracias a una captura de pantalla. Detectamos que los estafadores de esta modalidad, utilizaron la grabación de la ponencia de Julio Velarde en el Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) del 2024. En ella observamos el fondo hecho con matorrales, como también el logo del evento y las letras en blanco.
Resultado de la evaluación de Hive Moderation. Foto: captura de pantalla
PUEDES VER: Este video no muestra un ataque terrorista en Washington, Estados Unidos: se trata de un accidente
Por otro lado, el BCR, a través de sus cuentas oficiales por distintas redes sociales (como X, Instagram y Threads), advirtió que la institución no recomienda inversiones de dudosa procedencia, menos las impulsa o participa en ellas. Además, denuncia que desde las semanas pasadas de julio este tipo de materiales se han viralizado en distintas plataformas virtuales.
"Hoy más que nunca, los estafadores usan inteligencia artificial para crear mensajes, audios o videos falsos que pueden parecer reales. ¡No se dejen engañar!", exhorta la BCR.
Comunicado de la BCR.
También podemos detectar imperfecciones hechas por la IA de manera manual, como la incoherencia de la voz con las oraciones mal puntualizadas, los gestos bruscos y desnaturales del rostro y otros detalles del ambiente, la deformación de los labios y, por último, el suavizado aplicado en la piel que es muy común en este tipo de herramientas hechas con IA.
El video se trata de una estafa de inversiones. La voz y movimientos del director del BCRP, Julio Velarde, fueron manipulados con inteligencia artificial por delincuentes que pretenden atraer a personas para robarles sus ingresos monetarios. La propia institución exhorta a la ciudadanía en no caer en este tipo de modalidad de fraude por internet. Por lo tanto, calificamos este tipo de posteos como falso.
*Si deseas saber si una publicación en las redes sociales es cierta o falsa, puedes pedirle a Verificador de La República que compruebe la información. Envía tu solicitud al apartado Contacto o escríbenos al WhatsApp del número +51 997 883 271. Recuerda que también puedes recibir nuestras verificaciones más importantes en tu celular suscribiéndote a nuestro canal de WhatsApp Verificador LR.