Economía

Dionisio Romero Paoletti deja el mando del Grupo Romero, emporio de la segunda familia más rica del Perú

Relevo. Luego de más de dos décadas al frente de uno de los grupos económicos más poderosos del Perú, Dionisio Romero se jubilará este año y lo sucederá el economista Manuel Romero Valdez, miembro de la quinta generación del grupo familiar.

Dionisio Romero Paoletti es actualmente el presidente del Directorio del Grupo Romero y dejará la posición en diciembre de 2025.
Dionisio Romero Paoletti es actualmente el presidente del Directorio del Grupo Romero y dejará la posición en diciembre de 2025.

Este será el último año de Dionisio Romero Paoletti al mando de uno de los conglomerados empresariales más poderosos y longevos del país: Grupo Romero, conformado por Banco de Crédito del Perú (BCP), Alicorp, Primax, Tisur, entre otras compañías.

El ejecutivo, quien lidera durante más de 25 años la expansión del grupo económico, dejará la posición de la presidencia del directorio al cierre de diciembre de 2025, y lo reemplazará Manuel Enrique Romero Valdez, perteneciente a la quinta generación de la familia Romero, e ingeniero mecánico y economista por el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) de Estados Unidos.

Manuel Romero Valdez comenzó su carrera en Nueva York como analista de Credit Suisse. Luego pasó a GRIO, la división de inversiones del Grupo, en calidad de vicepresidente de fusiones y adquisiciones (M&A). En 2019 asumió el cargo de CFO de Primax Colombia y, posteriormente, ingresó a Alicorp,  primero como director de Finanzas Corporativas, posteriormente como CFO y finalmente como CEO Adjunto hasta el cierre de 2024.

Además de sus roles ejecutivos, Romero Valdez forma parte de los directorios de compañías vinculadas al grupo como Primax, Alicorp, InfraCorp y Tramarsa. También integra el directorio del Banco de Crédito del Perú (BCP) y participa en la gestión de Credicorp. En su perfil profesional, destaca la importancia de la disciplina estratégica y la asignación eficiente del capital para maximizar el valor en el largo plazo. 

“Con enorme gratitud y satisfacción por lo que hemos construido, inicio esta nueva etapa personal convencido de que el Grupo Romero cuenta hoy con una organización sólida, un rumbo claro y una visión de largo plazo que garantizarán su continuidad y crecimiento en los años venideros”, expresó Romero Paoletti.

El reemplazo se realizará en el marco de un proceso ordenado y respaldado por estándares de gobierno corporativo, explicó el grupo en el comunicado de prensa. 

Así, el Grupo Romero tendrá un nuevo líder a partir del 1 de enero de 2026, con la asunción de Manuel Romero Valdez. El grupo también informó que su actual vicepresidente, Luis Romero Belismelis —padre del que será nuevo jefe— dejará ese cargo para enfocarse en su rol como presidente ejecutivo de Credicorp. Hasta el momento, no se ha anunciado quién lo reemplazará en la vicepresidencia del grupo.

 Manuel Romero Valdez será el nuevo presidente del Grupo Romero a partir del 1 de enero de 2026.

Manuel Romero Valdez será el nuevo presidente del Grupo Romero a partir del 1 de enero de 2026.

"Creo firmemente en la importancia de la disciplina estratégica y la alocación del capital para maximizar valor en el largo plazo. Me gusta trabajar con equipos de alto desempeño para encontrar maneras de acelerar el crecimiento. Creo que la transparencia y el respeto son claves para generar alineamiento y relaciones de largo plazo", reza el perfil de LinkedIn del que será la nueva cabeza del Grupo Romero a partir del próximo año.

Las empresas del Grupo Romero y una fortuna de US$5.000 millones

La familia Romero es considerada la familia más adinerada del Perú al acumular una fortuna de US$5.460 millones, según el reporte del investigador Ernesto Linares Mascaro. Solo está por detrás de la familia Brescia (dueña de BBVA, Rímac Seguros, TASA, entre otros) con un patrimonio de US$6.750 millones.

Son 15 las empresas que integran el Grupo Romero con inversiones en diversos sectores desde alimentos, combustibles hasta servicios financieros. Por ejemplo, Primax está dedicada a la distribución y venta de combustibles, además de contar con una red de estaciones de servicio.

15 empresas del Grupo Romero

15 empresas del Grupo Romero

Otra empresa es la Alicorp, dedidcada a los bienes de consumo masivo en la producción y comercialización de alimentos, productos de limpieza y cuidado personal. Se trata de la empresa de consumo masivo más grande de Perú con presencia en otros países de Sudamérica.

Por otro lado, en el sector logístico se encuentra Ransa, especializada en soluciones integrales para la gestión de la cadena de suministro. Ofrecen servicios que van desde el almacenamiento y transporte hasta la distribución de productos, incluyendo una cadena de frío integrada para productos perecederos y farmacéuticos.

Grupo Romero también acoge a Credicorp, el holding financiero más grande del Perú. Se dedica a la banca universal, seguros y pensiones, microfinanzas, banca de inversión y gestión de patrimonios. Credicorp también incluye a Credicorp Capital, una empresa de servicios financieros que ofrece productos como fideicomisos e inversiones.

El Grupo Romero es uno de los conglomerados más longevos del país con más de 130 años de fundación.

Comisión del Congreso fracasa en su intento de aprobar al caballazo predictamen de Ley Mape

Comisión del Congreso fracasa en su intento de aprobar al caballazo predictamen de Ley Mape

LEER MÁS
Tren bioceánico Brasil–China costaría hasta US$100.000 millones

Tren bioceánico Brasil–China costaría hasta US$100.000 millones

LEER MÁS
Yape sufre caída de sistema: usuarios reportan problemas al realizar transferencias usando la billetera digital

Yape sufre caída de sistema: usuarios reportan problemas al realizar transferencias usando la billetera digital

LEER MÁS
Adulto mayor rechazó vender su casa por US$200.000 y ahora vive en medio de una carreta en China: “Perdí una gran oportunidad”

Adulto mayor rechazó vender su casa por US$200.000 y ahora vive en medio de una carreta en China: “Perdí una gran oportunidad”

LEER MÁS

Últimas noticias

Panamericana Norte: universitario muere en accidente de tránsito cuando retornaba de sus prácticas profesionales

Panamericana Norte: universitario muere en accidente de tránsito cuando retornaba de sus prácticas profesionales

Por terror a ICE, 2 inmigrantes se esconden en un refrigerador durante varios minutos y así salvarse de un arresto en California

¿Adiós ciudadanía americana? Trump y USCIS se ponen estrictos con naturalización de inmigrantes con esta condición

Economía

Tren bioceánico Brasil–China costaría hasta US$100.000 millones

Tren bioceánico Brasil–China costaría hasta US$100.000 millones

Reintegro 4 del Fonavi: consulta si eres beneficiario que podrá cobrar la devolución de aportes en el Banco de la Nación este 2025

Si hice un Yape de S/100 en vez de S/1, ¿puedo cancelar el pago para que me devuelvan mi dinero?

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Congreso: Comisión Permanente busca ratificar este miércoles la aprobación de la ley de amnistía para militares y policías

Congreso: Comisión Permanente busca ratificar este miércoles la aprobación de la ley de amnistía para militares y policías

Juliana Oxenford sobre los 199 viajes internacionales que alista el Congreso: "Estos están yendo a pasear con hotel gratis"

Pedro Castillo se pronuncia en juicio: "Algunos prófugos dicen ser de izquierda pero son la izquierda de Fuerza Popular"