
ONP anuncia fecha de pago del bono de julio 2025: descubre quiénes son los beneficiarios y cómo cobrarlo en el Banco de la Nación
Este bono, establecido por la Ley N.º 29741, busca ofrecer un ingreso adicional a quienes trabajaron en actividades mineras de alto riesgo, fortaleciendo su bienestar durante la jubilación.
- ONP lanza canal móvil con tres módulos de atención: permite realizar consultas en tiempo real sobre servicios clave para los ciudadanos
- El Sistema Nacional de Pensiones de Perú ha establecido nuevos montos y beneficios para los jubilados

La Oficina de Normalización Previsional (ONP) comenzará a distribuir el Bono Minero 2025 el 15 de julio. Este beneficio económico está dirigido a los pensionistas de los sectores de minería, metalurgia y siderurgia, y cuenta con el apoyo del Fondo Complementario de Jubilación Minera, Metalúrgica y Siderúrgica (FCJMMS).
Cabe señalar que este subsidio fue establecido por la Ley N° 29741 con el propósito de proporcionar un ingreso adicional a las pensiones de quienes desempeñaron labores en actividades mineras consideradas de alto riesgo. De esta manera, la medida busca fortalecer el bienestar de los beneficiarios durante su jubilación, con el fin de ofrecer un soporte económico a aquellos que trabajaron en estas industrias.
La ONP anuncia la fecha de pago del bono: ¿quiénes son los beneficiarios?
La entidad previsional ha anunciado que el pago del Bono Minero correspondiente al 2024 comenzará el 15 de julio. Este beneficio está destinado a los pensionistas de los sectores minero, metalúrgico y siderúrgico. Además, se entregará a aquellos que reciban pensiones por jubilación, invalidez, viudez u orfandad, según lo estipulado en la Ley N° 25009 (Sistema Nacional de Pensiones - SNP) o la Ley N° 27252 (Sistema Privado de Pensiones - SPP).
Asimismo, los destinatarios deberán cumplir con las condiciones establecidas por el Fondo Complementario de Jubilación Minera, Metalúrgica y Siderúrgica (FCJMMS).
¿cómo puedo recibir el pago del Bono Minero?
El Bono Minero será entregado a los pensionistas de acuerdo con el sistema previsional al que pertenezcan, según informó la Oficina de Normalización Previsional (ONP). Para quienes forman parte del Sistema Nacional de Pensiones, el depósito se realizará de forma automática en la cuenta bancaria que el beneficiario tiene registrada, por lo que no hará falta realizar ningún trámite adicional.
En el caso de los afiliados al Sistema Privado de Pensiones, el bono se abonará en la misma cuenta utilizada para el pago correspondiente al año anterior. En cuanto a los nuevos pensionistas, se recomienda consultar a través del servicio "ONP Te escucha". Para ello, pueden comunicarse al número (01) 634 2222 o acudir a los centros y puntos de atención durante la primera semana de julio.
PUEDES VER: Sunat fiscaliza el uso de Yape y Plin para los pequeños negocios: ¿qué cambios traerá para los comerciantes?

¿En qué consiste el Bono Minero que otorga la ONP?
La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) es la encargada de recaudar los fondos necesarios para financiar este subsidio, el cual está regulado por las leyes N° 25009 y N° 27252, que corresponden al Sistema Nacional de Pensiones y al Sistema Privado de Pensiones, respectivamente. Este apoyo económico, denominado Bono Minero, está destinado a los jubilados que trabajaron en los sectores de minería, metalurgia y siderurgia.
¿Qué es la ONP en Perú?
La Oficina de Normalización Previsional (ONP) en Perú es la institución encargada de administrar el sistema de pensiones, desempeñando una función esencial dentro de la seguridad social de los trabajadores. Su labor consiste en gestionar de manera eficiente las contribuciones realizadas por los afiliados, con el objetivo de garantizarles, al momento de su retiro, una pensión que les permita conservar una calidad de vida adecuada.
¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.