
DNI sin fecha de vencimiento para adultos mayores de 60 años en Perú: paso a paso para hacer el trámite en las agencias de Reniec
Para que los adultos mayores de 60 años soliciten el DNI sin fecha de vencimiento se deben seguir pasos como verificar la edad y presentar el documento vigente en una agencia de Reniec o de forma virtual.
- Primer DNIe gratuito para niños recién nacidos cumpliendo esta única condición: hasta el 30 de junio de 2025 en Perú
- ¿Qué significa el número de ubigeo en el DNI? Conoce dónde encontrarlo y cuál es su función especial en Perú, según Reniec

El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) ha implementado una medida para los adultos mayores de 60 años en Perú, permitiéndoles obtener un DNI sin fecha de vencimiento. Esta iniciativa los exonera de la obligación de renovar su DNI de manera periódica, simplificando los trámites administrativos y reduciendo las dificultades relacionadas con el proceso de renovación.
Con esta opción, Reniec permite que los adultos mayores de 60 años dispongan de una identificación oficial válida de manera permanente, sin necesidad de realizar gestiones adicionales. Al respecto, revisa en esta nota los pasos que deben seguir los adultos pertenecientes a este grupo etario en Perú para solicitar el DNI sin fecha de vencimiento.
PUEDES VER: Interbank anuncia cobro de comisiones a usuarios por transferencias bancarias a partir de esta fecha de 2025

Reniec otorga DNI sin fecha de vencimiento a adultos mayores de 60 años en Perú
En Perú, los adultos mayores de 60 años pueden obtener el DNI sin fecha de vencimiento, lo que implica que, a partir de esa edad, el documento será válido de forma indefinida. Esta medida, implementada por el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec), libera a este grupo de la obligación de renovar su DNI de manera periódica.
La iniciativa de Reniec tiene como objetivo simplificar los trámites administrativos para los adultos mayores de 60 años, eliminando la necesidad de realizar gestiones continuas para actualizar su documento de identificación. Además, al contar con un DNI sin fecha de vencimiento, se facilita el acceso de este grupo etario a diversos servicios y beneficios en el país.
Adultos mayores de 60 años: este es el paso a paso para solicitar DNI sin fecha de vencimiento
Según el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec), los adultos mayores de 60 años en Perú, deben tener en cuenta los siguientes pasos, a fin de obtener el DNI sin fecha de vencimiento:
- Verificar la edad: asegurarse de cumplir con el requisito de tener 60 años o más.
- Actualizar el DNI: dirigirse a una agencia de Reniec o a un punto de atención autorizado para realizar la actualización del DNI.
- Presentar el DNI actual: durante el trámite, es necesario presentar el DNI vigente.
- Exoneración de pago: en algunos casos, los adultos mayores de 60 años pueden estar exonerados del pago de la tasa correspondiente, dependiendo de su situación.
- Trámite virtual: también se puede realizar el procedimiento a través de las plataformas virtuales habilitadas por Reniec.
- Entrega del DNI: una vez completado el trámite, se entregará un DNI sin fecha de vencimiento, eximiendo al titular de futuras renovaciones.
PUEDES VER: Consulta con DNI si eres beneficiario de la devolución del Fonavi en mayo de 2025, vía Banco de la Nación

¿Cuál es la vigencia del DNI que se otorga a los peruanos? Esto señala Reniec
La Ley N.º 32237 establece que el Documento Nacional de Identidad (DNI) de los ciudadanos mayores de edad tendrá una vigencia de diez años, renovable por el mismo período. Anteriormente, la validez era de ocho años. Además, para los menores de doce años, el DNI será válido por tres años, con posibilidad de renovación por el mismo plazo. En el caso de los adolescentes entre doce y diecisiete años, el DNI tendrá vigencia hasta que el titular cumpla los diecisiete años.
Por otro lado, la ley dispone que los adultos mayores de 60 años recibirán un DNI sin fecha de vencimiento, lo que elimina la necesidad de renovaciones periódicas para este grupo etario. Esta medida busca simplificar los trámites para los adultos mayores en Perú, garantizando que su identificación permanezca válida de manera permanente.
¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.