Economía

Nuevas empresas en Perú ya no pagarían impuesto a la renta: conoce cuáles y qué otros beneficios tendrían, según proyecto del Congreso

La Comisión de Economía del Congreso aprobó por mayoría un dictamen que otorga facilidades tributarias a micro y pequeñas empresas (mypes) que inicien operaciones en el país.

La Comisión de Economía aprobó por mayoría un dictamen que otorga facilidades tributarias a mypes en Perú.
La Comisión de Economía aprobó por mayoría un dictamen que otorga facilidades tributarias a mypes en Perú. | Foto: Composición LR/Andina.

La Comisión de Economía, Banca, Finanzas e Inteligencia Financiera del Congreso aprobó por mayoría el dictamen conjunto de los proyectos de ley 1300/2021-CR, 6219/2023-CR y 10591/2024-CR, orientado a brindar facilidades tributarias a las micro y pequeñas empresas (mypes) que inicien operaciones en el país.

  • Exoneración del Impuesto a la Renta de tercera categoría durante los primeros seis meses desde el inicio de actividades de la empresa.
  • Exoneración del pago de derechos y tasas administrativas en entidades públicas, aplicable a trámites de inscripción, renovación, solicitudes y obtención de copias de información, durante el primer año de funcionamiento.

Estas medidas están dirigidas a aliviar la carga económica inicial de las pequeñas y microempresas, facilitando su ingreso al mercado formal y reduciendo las barreras para su constitución y sostenibilidad.

Mypes en Perú tendrían beneficios en el pago de impuestos

El dictamen aprobado recientemente por la Comisión de Economía, Banca, Finanzas e Inteligencia Financiera tiene como objetivo otorgar facilidades tributarias y administrativas a las micro y pequeñas empresas (mypes) que inicien operaciones a partir de la entrada en vigencia de la norma. Cabe señalar que el proyecto aún debe ser debatido y ratificado por el Pleno del Congreso para convertirse en ley.

De acuerdo con el presidente de la comisión, el congresista Ilich López, esta medida busca brindar a los nuevos emprendimientos un entorno más favorable para consolidarse como negocios sostenibles, especialmente en un contexto económico incierto. Al reducir las cargas tributarias y simplificar trámites, se espera que las empresas emergentes cuenten con mayor margen financiero para desarrollarse y alcanzar el éxito.

“La presente ley tiene por finalidad permitir a las micro y pequeñas empresas que recién comienzan a operar, el poder afrontar sus gastos iniciales y, al mismo tiempo, incentivar su formalización”, explicó López. En ese sentido, la iniciativa pretende fomentar el crecimiento del sector empresarial formal, clave para la generación de empleo y la reactivación económica del país.

¿Qué son las Mypes en Perú?

En el Perú, una mype es una micro o pequeña empresa, y forma parte de la clasificación de empresas según su tamaño. Estas empresas son fundamentales para la economía peruana, ya que generan una parte importante del empleo y del dinamismo económico nacional.

Según la Ley MYPE (Ley N.° 28015 y su modificatoria N.° 30056), las micro y pequeñas empresas se definen principalmente en función de dos criterios:

  • Microempresa:
    Ventas anuales hasta 150 UIT (Unidad Impositiva Tributaria). En 2025, con una UIT de S/ 5.150, esto equivale a un máximo de S/ 772.500 al año.
  • Pequeña empresa:
    Ventas anuales mayores a 150 UIT y hasta 1,700 UIT.
    Es decir, ventas entre S/ 772.500 y S/ 8,755.000 al año.

Número de trabajadores:

  • Las mypes tienen generalmente hasta 100 trabajadores.
  • Microempresa: hasta 10 trabajadores.
  • Pequeña empresa: de 11 a 100 trabajadores.

¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.

Retiro de CTS 2024: Gobierno publica reglamento que permite el acceso de fondos hasta diciembre

Retiro de CTS 2024: Gobierno publica reglamento que permite el acceso de fondos hasta diciembre

LEER MÁS
Retiro CTS hoy vía BCP, Scotiabank y más: consulta el procedimiento para liberar tu dinero desde este 27 de mayo

Retiro CTS hoy vía BCP, Scotiabank y más: consulta el procedimiento para liberar tu dinero desde este 27 de mayo

LEER MÁS
CTS 2024: ¿cuándo podré retirar el 100% de mis fondos?

CTS 2024: ¿cuándo podré retirar el 100% de mis fondos?

LEER MÁS

Últimas noticias

Información PASE-U HOY en Panamá, 20 de junio: el Ifarhu trae buenas noticias sobre el calendario de pago de la beca Universal

Información PASE-U HOY en Panamá, 20 de junio: el Ifarhu trae buenas noticias sobre el calendario de pago de la beca Universal

Motos lineales, scooters o mototaxis: diferencias clave y cuál te conviene más según tu tipo de uso

Lucy Bacigalupo llega a ‘El valor de la verdad’ en vivo con impactantes revelaciones: ¿quién es la actriz cómica?

Economía

Julio Velarde y la pérdida de peso del MEF: "Antes, la opinión del Ministerio de Economía era respetada"

Julio Velarde y la pérdida de peso del MEF: "Antes, la opinión del Ministerio de Economía era respetada"

Indecopi alerta sobre fallas mecánicas y riesgo de incendio en casi 200 autos Kia: estos son los modelos deficientes, según la entidad

BCRP reduce proyección del crecimiento económico a 3,1% y advierte un déficit fiscal con "tendencia preocupante"

Estados Unidos

Empleado de Trump sería quien toma las decisiones en la Casa Blanca, según Gavin Newsom: ''Stephen Miller gobierna EEUU''

Empleado de Trump sería quien toma las decisiones en la Casa Blanca, según Gavin Newsom: ''Stephen Miller gobierna EEUU''

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 20 de junio del 2025

Temblor en USA vía USGS: hora, epicentro y magnitud del último sismo este viernes 20 de junio de 2025

Política

Caso Patricia Benavides: congresista Alex Flores presenta denuncia constitucional contra la Junta Nacional de Justicia

Caso Patricia Benavides: congresista Alex Flores presenta denuncia constitucional contra la Junta Nacional de Justicia

Delia Espinoza descarta crisis en el Ministerio Público: "No hay dos fiscales de la Nación. Yo soy la legítima"

Jaime Chincha sobre intento de reponer a Patricia Benavides en Fiscalía: "Favorece a Dina Boluarte y congresistas"