Economía

Estas son las regiones ideales para visitar durante los feriados en junio de 2025: trabajadores públicos y privados en Perú podrán disfrutar

Los feriados de junio permitirían a trabajadoras y trabajadores viajar por el país y participar en festividades culturales que se celebran en distintas regiones del Perú.

En junio de 2025, los trabajadores del sector público y privado en Perú tendrán días de descanso, según el calendario oficial publicado por el Diario El Peruano.
En junio de 2025, los trabajadores del sector público y privado en Perú tendrán días de descanso, según el calendario oficial publicado por el Diario El Peruano. | Foto: Perú Info

En junio de 2025, los trabajadores del sector público y privado en Perú tendrán días de descanso, según el calendario oficial publicado por el Diario El Peruano. Estos días no laborables están establecidos por normativas legales, específicamente por el Decreto Legislativo N.° 713, el cual regula los feriados en el país. La última modificación a este decreto fue realizada en 2016. De acuerdo con esta normativa, tanto las entidades del Estado como las empresas privadas deben acatar los feriados obligatorios establecidos.

A raíz de los feriados de junio de 2025, los trabajadores podrían aprovechar los días libres para viajar a diversas regiones del país. Durante este mes, se celebran importantes festividades en varias zonas. Algunas de las regiones y provincias destacadas para visitar incluyen Cusco, Amazonas, Apurímac, San Martín, Ucayali, Madre de Dios, Junín, Pasco, Lambayeque, Ica, Arequipa, Puno y Áncash. Estas localidades ofrecen una combinación de paisajes, gastronomía y tradiciones que atraen tanto a turistas nacionales como internacionales.

Perú celebra diversas festividades durante el mes de junio

En el mes de junio, varias regiones del Perú celebran importantes festividades culturales y religiosas que destacan la identidad de sus poblaciones.

En Cusco, la Fiesta del Sol o Inti Raymi, que se celebra el 24 de junio, marca el inicio del solsticio de invierno y es una de las principales celebraciones turísticas de la región. Esta festividad fue declarada Patrimonio Cultural de la Nación. Además, del 5 al 8 de junio, en el distrito de Quehue, se realizará la Festividad de Construcción y Renovación Anual del puente Q’eswachaka, último puente inca que forma parte del Qhapaq Ñan. Otras festividades destacadas incluyen la Fiesta del Señor de Qoylluriti, el 17 de junio, y la Festividad del Corpus Christi, que se celebra el 19 de junio, con una misa y procesión.

En Amazonas, hasta el 8 de junio, se lleva a cabo la XXIX Semana Turística de los Chachapoya “Raymi Llaqta 2025”. Este evento cultural reúne a las delegaciones de todas las provincias de la región y es una muestra de las tradiciones ancestrales chachapoyas. Durante la festividad se realizan pasacalles y danzas por las calles de Chachapoyas.

En Apurímac, se escenifica el Sóndor Raymi, también conocido como la “Epopeya Chanka”, entre el 17 y 18 de junio en el distrito de Pacucha. Esta representación histórica revive la creación de la confederación chanka y se lleva a cabo en un paisaje natural junto a la laguna Pacucha.

La provincia de Moyobamba, en San Martín, celebrará su 51° Semana Turística del 20 al 30 de junio. El evento incluye actividades culturales, deportivas y gastronómicas, destacando la Pandilla Moyobambina, baile declarado Patrimonio Cultural de la Nación. Sumado a eso, los visitantes podrán disfrutar de los miradores y paisajes de la región.

En Ucayali, el 24 de junio se celebra el XXVIII Festival San Juan Ucayali 2025, que contará con actividades como ferias gastronómicas y pesca deportiva. También, el 18 de junio se conmemora el 45° aniversario de la creación política de Ucayali. Madre de Dios celebrará la Fiesta de San Juan el 24 de junio, con danzas, un festival gastronómico y concursos de pesca.

Adicionalmente, el 28 de junio se celebrará la festividad de la Comunidad La Cachuela en Puerto Maldonado, con actividades culturales y comerciales. En Junín y Pasco, la XX Semana Turística de la Selva Central 2025 se llevará a cabo con actividades sociales, artísticas y visitas a comunidades nativas. Entre los eventos destacados están la Fiesta de San Juan, el Festival del Juane y la escenificación de la rebelión de Juan Santos Atahualpa.

En Lambayeque, el Día de la Gastronomía Lambayecana, el 15 de junio, celebrará la tradición culinaria de la región. También, en Ica, se conmemora el 462° aniversario de la fundación de la ciudad de Ica el 17 de junio y el 170° aniversario de la creación política de la provincia el 25 de junio. Arequipa celebrará el Bicentenario de la creación política de Caylloma el 21 de junio con actividades culturales y turísticas en el Valle del Colca.

En Puno, el 24 de junio se celebrará el Allinqhapaq Raymi, una festividad que incluye concursos de danzas ancestrales y competencias en el nevado Allinqhapaq. Finalmente, en Áncash, se llevará a cabo el Festiwaraq el 24 de junio en el monumento arqueológico de Willkawain, mientras que en la provincia de la Santa se celebrará la Festividad de San Pedrito, con una procesión en el Mar de Grau.

Feriados nacionales confirmados para junio de 2025

De acuerdo con el calendario oficial, en junio se celebrarán dos feriados nacionales. El primero será el sábado 7, cuando se conmemora la Batalla de Arica y el Día de la Bandera. El segundo, el domingo 29, en honor a San Pedro y San Pablo. Ambos días se consideran no laborables de manera obligatoria, aplicándose tanto al sector público como al privado.

La legislación establece que todos los trabajadores tienen derecho a descansar en estos días sin que ello implique una reducción en su salario mensual. Si un empleado trabaja en estas fechas, podrá optar por una compensación adicional, siempre que no se le otorgue un día de descanso compensatorio.

¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.

Sunat fiscalizará ingresos de pequeños negocios que usen Yape y Plin a partir de los S/45.000

Sunat fiscalizará ingresos de pequeños negocios que usen Yape y Plin a partir de los S/45.000

LEER MÁS
El sol cierra estable pese a presión del dólar y nuevos aranceles de Trump

El sol cierra estable pese a presión del dólar y nuevos aranceles de Trump

LEER MÁS
Ejecutivo espera aprobación de Ley Mape en próxima legislatura, pero un sector del Congreso busca acelerarla

Ejecutivo espera aprobación de Ley Mape en próxima legislatura, pero un sector del Congreso busca acelerarla

LEER MÁS
Aguinaldo para trabajadores del sector público y pensionistas por Fiestas Patrias 2025: fechas y monto para cobrar en el Banco de la Nación

Aguinaldo para trabajadores del sector público y pensionistas por Fiestas Patrias 2025: fechas y monto para cobrar en el Banco de la Nación

LEER MÁS

Últimas noticias

Ejecutivo espera aprobación de Ley Mape en próxima legislatura, pero un sector del Congreso busca acelerarla

Ejecutivo espera aprobación de Ley Mape en próxima legislatura, pero un sector del Congreso busca acelerarla

Palacio niega información sobre tarjeta de alimentación de Boluarte bajo la excusa de "posibles atentados terroristas"

Las últimas horas de José Miguel Castro: video inédito muestra qué hizo antes de ser encontrado sin vida

Economía

Ejecutivo espera aprobación de Ley Mape en próxima legislatura, pero un sector del Congreso busca acelerarla

Ejecutivo espera aprobación de Ley Mape en próxima legislatura, pero un sector del Congreso busca acelerarla

Precio del dólar en Perú HOY, lunes 7 de julio: ¿cuál es la cotización del tipo de cambio?

ONP anuncia fecha de pago del bono de julio 2025: descubre quiénes son los beneficiarios y cómo cobrarlo en el Banco de la Nación

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Palacio niega información sobre tarjeta de alimentación de Boluarte bajo la excusa de "posibles atentados terroristas"

Palacio niega información sobre tarjeta de alimentación de Boluarte bajo la excusa de "posibles atentados terroristas"

Las últimas horas de José Miguel Castro: video inédito muestra qué hizo antes de ser encontrado sin vida

Dina Boluarte se aumenta el sueldo: decreto sería inconstitucional e ilegítimo