
Financiera Santander Consumer recibió autorización de la SBS para convertirse en banco
Financiera del grupo Santander operará como banco en Perú bajo la razón social de Santander Consumer Bank S.A., según informó la entidad a la SMV.
- SBS anuncia cambios en tarjetas de créditos para reducir incremento de ciberdelitos
- Nueva Ley MYPE: alivios tributarios, menor carga laboral y una advertencia al Estado

A través de la Resolución N° 01885-2025, la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) autorizó la conversión de la financiera del Grupo español Santander en una entidad bancaria. De esta manera, su nueva denominación social en el mercado local será la de Santander Consumer Bank S.A.
Dicha decisión fue comunicada por el representante bursátil de la Financiera Santander, Bruno Callirgos, en Hechos de Importancia de la Superintendencia de Mercado de Valores (SMV). Además, indicó que está pendiente la inscripción registral del acuerdo, así como el envío de la escritura pública respectiva y la constancia en Registros Públicos.
Ahora, la entidad tendrá la facultad de realizar operaciones conforme a la Ley General del Sistema Financiero y del Sistema de Seguros y Orgánica de la SBS. Es decir, podrá recibir depósitos a plazo y de ahorros, otorgar sobregiros o avances en cuentas corrientes, conceder préstamos hipotecarios y prendarios, entre otras funciones.
Financiera Santander operará como banco
A inicios de marzo, la Junta General de Accionistas de la Financiera Santander informó a la SMV su decisión de operar como banco. Una vez aprobada esta medida, se procedió a modificar de manera integral el Estatuto Social; sujeto a la validación previa de la SBS. Habiendo transcurrido casi tres meses, la entidad supervisora hizo oficial la conversión.
"Cumplimos con informales que, la SBS, mediante Resolución N° 01885-2025 autoriza, a partir de la fecha, la conversión de Financiera Santander Consumer S.A. a Empresa Bancaria bajo la denominación social de Santander Consumer Bank S.A., la misma que tendrá la facultad de realizar las operaciones señaladas en el artículo 283 de la Ley General del Sistema Financiero y del Sistema de Seguros y Orgánica de la Superintendencia de Banca y Seguros, Ley Nº 26702 y sus modificatorias", se lee en la comunicación de la financiera.
Como se recuerda, la SBS había dado su autorización en diciembre del 2024 para la compra del 100% de las acciones de CrediScotia Financiera S.A., que anteriormente estaba en manos de Scotiabank Perú. Luego de ello, se hizo efectivo el cambio de nombre y pasó a llamarse Financiera Santander Consumer.
“Estamos muy satisfechos con el cierre de esta transacción, que nos permite incorporar una compañía líder en crédito al consumo. Con esta adquisición, podremos ofrecer a las familias peruanas soluciones financieras con los más altos estándares de calidad, tanto en financiamiento como en la gestión de sus recursos excedentes”, dijo en aquel entonces Juan Pedro Oechsle, Country Head de Santander en Perú.
En la actualidad, el Banco Santander gestiona activos por más de US$5.000 millones en Perú y opera en tres líneas de negocio: banca corporativa y de inversión, financiamiento al consumo y microfinanzas. En sus planes está complementar su modelo de Digital Consumer Bank, especializado créditos vehiculares, financiamiento al consumo, tarjetas de crédito, seguros y captación de depósitos.