Economía

¿Herederos pagarán deudas bancarias tras la muerte del titular? Esto dice la nueva ley de la SBS

Desde septiembre de 2025, la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP implementará nuevas regulaciones sobre el seguro de desgravamen, lo que cambiará la forma en que se gestionan las deudas bancarias cuando fallece el titular.

La SBS ha establecido algunas modificaciones en el Seguro de Desgravamen, que ha generado preocupación en los usuarios. Foto: composición LR/ SBS
La SBS ha establecido algunas modificaciones en el Seguro de Desgravamen, que ha generado preocupación en los usuarios. Foto: composición LR/ SBS | Foto: composición LR/ SBS

La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) estableció modificaciones en los seguros de desgravamen relacionados con los préstamos, particularmente en lo que respecta a las responsabilidades de los herederos frente a las obligaciones pendientes después del fallecimiento del titular. Con la resolución N.° 00890-2025, publicada en marzo de 2025, se anunció que, a partir de septiembre de este año, los herederos directos, como hijos o cónyuges, deberán asumir las cargas financieras del titular fallecido en caso de no contar con una cobertura adecuada.

Esta nueva disposición ha generado preocupación en la población, dado que muchos consideran injusto tener que cubrir las responsabilidades financieras de un ser querido ya fallecido. Sin embargo, la normativa establece que, aunque los herederos no asumen las deudas per se, los acreedores pueden acceder al patrimonio dejado por el difunto para liquidar los montos pendientes. Si el patrimonio no fuera suficiente, la obligación quedaría saldada, sin que los familiares tengan que pagar con recursos propios.

¿Qué es la SBS?

La SBS es la entidad encargada de regular el sistema financiero y proteger los derechos de los consumidores en el Perú. En marzo de 2025, la institución introdujo cambios clave que afectan la contratación de seguros relacionados con los préstamos.

¿Qué establece la nueva norma de la SBS sobre el seguro de desgravamen?

Uno de los ajustes más destacados es la opción que ahora tienen los usuarios de elegir si desean contratar un seguro de desgravamen al solicitar un crédito personal. Este seguro, que antes era obligatorio, permite liquidar las cargas financieras del titular fallecido sin que los herederos deban asumirlas. No obstante, con la nueva legislación, el seguro de desgravamen será opcional para los préstamos personales, aunque continuará siendo obligatorio para los créditos hipotecarios.

Las entidades bancarias estarán obligadas a ofrecer opciones de crédito tanto con cómo sin seguro, permitiendo que el cliente decida si desea incluir esta cobertura adicional. En caso de que el titular fallezca sin haber contratado el seguro, los herederos tendrán que hacerse responsables con los bienes del difunto, pero solo hasta el valor disponible en el patrimonio heredado. En ningún caso los familiares deberán cubrir el total de la obligación con su propio dinero.

¿Cómo se gestionan las obligaciones financieras tras el fallecimiento del titular?

Según el Código Civil, cuando un titular de un crédito fallece, las obligaciones pendientes se cubrirán con el patrimonio que haya dejado. Los acreedores podrán reclamar parte de este patrimonio para saldar las deudas, antes de que los herederos reciban su parte de la herencia. Si el patrimonio no es suficiente para cubrir la totalidad de la deuda, la obligación quedará cancelada, y los herederos no tendrán que aportar dinero adicional.

Si el titular de la deuda había contratado un seguro de desgravamen, la aseguradora se encargará de cubrir el saldo pendiente, evitando que los herederos asuman el costo de la obligación. En cambio, si el seguro no fue contratado, la deuda se cubrirá exclusivamente con el patrimonio dejado, y los herederos solo recibirán el remanente, si lo hay.

El seguro de desgravamen seguirá siendo obligatorio para los créditos hipotecarios, ya que estos préstamos suelen tener plazos largos y mayores riesgos asociados para las entidades financieras. Sin embargo, para los créditos de consumo, la decisión de contratar el seguro será facultativa y dependerá de las preferencias de cada usuario.

¿Cuál es el costo del seguro de crédito?

Normalmente, las tarifas oscilan entre el 0,2 % y el 0,5 % de la facturación asegurable y también dependen de: la facturación que necesita asegurar y el sector al que vende sus productos o servicios.

¿Cuándo se devuelve el seguro de desgravamen?

El seguro de desgravamen se devuelve generalmente al finalizar el plazo del crédito o al cancelarlo anticipadamente, siempre que se cumplan ciertas condiciones. La devolución puede ser en forma de rescate o devolución de una parte de las primas pagadas.

¿Qué pasa si ya cuentas con un seguro de vida?

Si uno ya tiene un seguro de vida este puede endosarse al banco, para eso el seguro debe contar con las mismas coberturas, vigencia y condiciones que un seguro de desgravamen. El beneficio debe ser mayor a la deuda, el plazo debe ser mayor al plazo de la deuda y las condiciones deben ser las mismas.

Seguro de desgravamen

Seguro de Desgravamen | BBVA Perú

Seguro de Desgravamen | BBVA Perú

SBS fija plazo de siete días para que bancos y demás entidades financieras informen por qué niegan créditos

SBS fija plazo de siete días para que bancos y demás entidades financieras informen por qué niegan créditos

LEER MÁS
SBS aprobó piloto de compra y venta de Bitcoin en el BCP

SBS aprobó piloto de compra y venta de Bitcoin en el BCP

LEER MÁS
¿Cómo se puede cobrar la CTS 2025? Sigue estos pasos para acceder a tu dinero desde BCP, Interbank, BBVA y más bancos del Perú

¿Cómo se puede cobrar la CTS 2025? Sigue estos pasos para acceder a tu dinero desde BCP, Interbank, BBVA y más bancos del Perú

LEER MÁS
Trabajadores en Perú tienen hasta esta fecha para realizar retiro total de su CTS, luego solo podrán desembolsar el 50% del dinero, según la ley

Trabajadores en Perú tienen hasta esta fecha para realizar retiro total de su CTS, luego solo podrán desembolsar el 50% del dinero, según la ley

LEER MÁS
Peruanos pueden retirar el 100% de la CTS en 2025: así puedes ver cuánto dinero tienes antes de solicitarlo

Peruanos pueden retirar el 100% de la CTS en 2025: así puedes ver cuánto dinero tienes antes de solicitarlo

LEER MÁS

Últimas noticias

Sunarp multará con S/428 y retendrá tu auto si no inscribes los cambios en las características principales de tu vehículo: así puedes hacerlo online

Sunarp multará con S/428 y retendrá tu auto si no inscribes los cambios en las características principales de tu vehículo: así puedes hacerlo online

Alianza Lima y el picante mensaje contra Universitario tras ganarle la final del Apertura de la Liga Femenina: "¿Todo bien en casa?"

Científicos descubren que un árbol muy común en el mundo es capaz de extraer el oro del suelo y acumularlo en sus hojas y ramas

Economía

Sunarp multará con S/428 y retendrá tu auto si no inscribes los cambios en las características principales de tu vehículo: así puedes hacerlo online

Sunarp multará con S/428 y retendrá tu auto si no inscribes los cambios en las características principales de tu vehículo: así puedes hacerlo online

Trabajadores en Perú disfrutarán de un día feriado este 29 de junio de 2025: conoce quiénes podrán descansar y cómo se realizará el pago

AFP: Conflictos globales golpean rentabilidad de los afiliados al Sistema Privado de Pensiones, ¿cómo le fue a tu fondo?

Estados Unidos

Temblor en USA vía USGS: hora, epicentro y magnitud del último sismo este domingo 22 de junio de 2025

Temblor en USA vía USGS: hora, epicentro y magnitud del último sismo este domingo 22 de junio de 2025

USCIS y los cambios en la Green Card: inmigrantes podrán obtener el documento en menos tiempo en 2025

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 22 de junio del 2025

Política

Golpe al Ministerio Público: Carlincatura retrata cómo los políticos investigados por la Fiscalía buscan reformar la institución

Golpe al Ministerio Público: Carlincatura retrata cómo los políticos investigados por la Fiscalía buscan reformar la institución

La última Mesa Directiva del Congreso unicameral, ¿quiénes se perfilan para presidirla y qué intereses están en juego?

Dina Boluarte: ciudadanos de Huancavelica pifian al escuchar el nombre de la presidenta durante un evento