
CTS: entidades financieras te pagan entre 1,5% y 7,0% de interés por depositar este ahorro
Los cuatro principales bancos (BCP, BBVA, Interbank y Scotiabank) son las entidades que pagan menos: tan solo entre 1,5% y 3,0% en su tasa máxima por depósitos CTS.
- Retiro CTS 2025 en Perú: esta es la fecha en que los trabajadores volverán a recibir el pago del beneficio laboral en sus cuentas bancarias
- Trabajadores en Perú que no recibieron CTS en mayo deben seguir estos pasos para cobrar beneficio laboral en 2025

El pasado 9 de mayo de 2025, el Poder Ejecutivo promulgó la ley 32322 que permite el retiro del 100% de la Compensación por Tiempo de Servicios (CTS) hasta el 31 de diciembre del 2026. Frente a ello, es importante conocer cuánto es la tasa de interés que pagan las entidades financieras por el depósito de estos ahorros.
Según datos de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS), al 25 de mayo, las tasas de interés para los fondos CTS se ubican entre 1,5% y 7,0%.
Las 10 entidades que más pagan por estos ahorros son las microfinancieras, siendo Caja Los Andes, ProEmpresa y Caja Piura las más rentables, seguidas de Caja del Santa y Financiera Oh.
A contraste, los cuatro principales bancos (BCP, BBVA, Interbank y Scotiabank) pagan menos: tan solo entre 1,5% y 3,0% en su tasa máxima.
A nivel general, estas cifras son menores que las registradas en noviembre del 2024, cuando se realizó el último depósito de CTS. En dicho mes, la tasa máxima fue de 7,5%, aunque la mínima se mantuvo en 1,5%. Retrocediendo un año más, en noviembre del 2023, la tasa alcanzaba a 8,0%.
Entidad financiera | TREA máxima |
Caja Los Andes | 7% |
Financiera Proempresa | 6,9% |
Caja Piura | 7% |
Caja del Santa | 6,5% |
Financiera OH | 6,5% |
Caja Lima | 6,5 % |
Caja Prymera | 6,5% |
Caja Cencosud | 5,75% |
Financiera Confianza | 6% |
Caja Trujillo | 7,5% |
F. Santander Consumer | 5,5% |
Compartamos Banco | 6% |
Banco Ripley | 5,25% |
Caja Maynas | 6,5% |
Banco Falabella | 6% |
Caja Huancayo | 6% |
Bancom | 5,25% |
Caja Cusco | 6,5% |
Caja Arequipa | 5,75 % |
Caja Tacna | 6,5% |
Caja Ica | 5,5% |
Banco GNB | 5,5 % |
MiBanco | 5,75% |
Financiera Qapaq | 3% |
Banbif | 5% |
BBVA | 2,6% |
Banco de Crédito | 3% |
Banco Pichincha | 1% |
Scotiabank Perú | 2 , 6 % |
Interbank | 1,5 % |
Los trabajadores que deseen trasladar su cuenta CTS de una entidad a otra, que le otorge un mejor rendimiento a su fondo, deben solicitar el cambio a su empleador, quien se encargará de gestionar el trámite
Fondo de Seguro de Depósitos
Como se recuerda, todas estas entidades financieras están sujetas al Fondo de Seguro de Depósitos (FSD), que respalda los depósitos de las personas ante alguna insolvencia, liquidación o disolución de estas empresas.
El monto máximo de cobertura del FSD para el trimestre de marzo a mayo del 2025 es de S/121.000. Este seguro no tiene costo para los depositantes. Las instituciones financieras que son miembros del Fondo de Seguro pagan trimestralmente una prima para que sus depositantes cuenten con la protección del seguro.