
Banco de la Nación fija el límite máximo para retiro de dinero en efectivo en cajeros, agentes Multired y más canales en 2025
Los usuarios del Banco de la Nación deberán cumplir con nuevos límites para retirar efectivo en 2025, que oscilan entre S/1.000 y S/3.000, según el canal de operación y el horario de atención.
- Banco de la Nación: trabajadores del sector público pueden cobrar pago de sueldos según el cronograma de pagos en mayo 2025
- Reintegro 3 Fonavi 2025: ¿qué significan las letras A, B, C, D y E en tu estado de registro antes de cobrar en el Banco de la Nación?

Los usuarios del Banco de la Nación tendrán topes para retirar dinero en efectivo este 2025. La entidad bancaria indicó que el límite diario de cargos varía según los diferentes canales de atención e, incluso, el horario de atención. Así, los montos establecidos oscilan entre S/1.000 y S/3.000.
Esta información es fundamental para los trabajadores del sector público, pensionistas de la Oficina de Normalización Previsional (ONP), miembros de la Policía Nacional del Perú y de las Fuerzas Armadas, quienes tienen cuentas en el Banco de la Nación. A continuación, te contamos cuáles son los límites en los cajeros automáticos, agentes Multired, la plataforma virtual y la aplicación móvil.
Límites para retirar dinero en el Banco de la Nación
El Banco de la Nación cuenta con cuatro canales de atención para sus usuarios en Perú. Cada uno presenta diferentes topes para retirar dinero. Por tanto, los usuarios deben saber que la cantidad varía si se trata de los cajeros automáticos, los agentes BN, las plataformas virtuales y las aplicaciones móviles. A continuación, te indicamos los límites específicos que la entidad establece para estas opciones.
Canal | Límite diario de cargos | Límite por operación |
Cajero | Hasta S/3.000 | Hasta S/3.000 |
Agente | Hasta S/2.000 | Hasta S/2.000 |
Virtual | Hasta S/3.000 | Hasta S/3.000 |
Celular | Hasta S/2.000 | Hasta S/1.000 |
Por otro lado, el Banco de la Nación estableció que los límites también toman en cuenta los horarios de atención. Los clientes pueden retirar hasta S/3.000 desde las 6.00 a. m. hasta las 7.59 p. m. Durante el período comprendido entre las 8.00 p. m. y las 5.59 a. m. del día siguiente, el monto máximo permitido para retiros se reduce a S/1.500.
Cronograma de pagos en el Banco de la Nación
De acuerdo con el cronograma de pagos establecido por el Banco de la Nación, los trabajadores del sector público recibirán sus salarios entre el 20 y el 23 de mayo de 2025. Las fechas específicas de pago variarán según la entidad a la que pertenezcan.
- Martes 20 de mayo: ministerios de Educación (incluidas las universidades), Transportes y Comunicaciones, Defensa, Economía y Finanzas, Justicia, Desarrollo Agrario y de Riego y Energía y Minas. Además de la Presidencia del Consejo de Ministros, Poder Judicial, Ministerio Público, Contraloría General de la República y Congreso de la República. En tercer lugar, los Gobierno regionales: Unidades ejecutoras.
- Miércoles 21 de mayo: ministerios de Interior, Desarrollo e inclusión social, Vivienda, Construcción y Saneamiento y la Defensoría del Pueblo.
- Jueves 22 de mayo: ministerios de Salud, Mujer y Poblaciones Vulnerables, Cultura, Ambiental, Trabajo y Promoción del Empleo y Reniec.
- Viernes 23 de mayo: ministerios de Producción, Relaciones Exteriores, Comercio Exterior y Turismo. Además, ONPE, Fuero militar policial, JNJ, JNE y Tribunal Constitucional.
Banco de la Nación instala nuevos cajeros en Perú
El Banco de la Nación anunció la adición de 15 nuevos cajeros automáticos en todo el país. Estas máquinas, ubicadas en seis distritos de Lima Metropolitana y en siete departamentos del Perú, buscan facilitar el acceso a servicios financieros. A continuación, se detallan las direcciones de estos modernos dispositivos expendedores.
Lima Metropolitana
- Ate: Centro Comercial Qhatu Plaza (Av. La Estrella 286, Santa Clara).
- Comas: Comas 2 Retablo (Jose de la Torre Ugarte y Pasaje 49 - Urb. Retablo).
- La Victoria: Agencia 2 Gamarra (Av. Aviación 950 – CC Moda Plaza Gama).
- Lima: Plaza Vea Colonial (Dirección: Av. Óscar R. Benavides 4929).
- Santiago de Surco: Plaza Vea Higuereta (Dirección: Av. Aviación 5150 Tienda B, Urb. Residencial Higuereta).
- San Juan de Lurigancho: Lobby Zárate (Dirección: Av. Gran Chimú N° 353).
Regiones peruanas
- Arequipa: Municipalidad Mariano Melgar (Dirección: Av. Simón Bolívar 908).
- Ayacucho: Centro de Salud San Juan Bautista (Dirección: Cruce de la Av. Las Malvinas y Av. Las Américas).
- Cusco: Terminal Terrestre de Calca (Dirección: Av. Vilcanota S/N - Pista Principal).
- La libertad: Plaza Vea Trujillo (Dirección: Av. Teodoro Valcarcel Mz. A2, Lte 01, N° 268 - Urbanización Primavera).
- Moquegua: Plaza Vea Ilo (Dirección: Av. La Costanera 12).
- Piura (Piura): Agencia 3 la Unión (Dirección: Centro Poblado Barrio la Capilla, Mza.32, Lote 02).
- Piura (Sullana): Plaza Vea Sullana (Calle La Mar 154).
- Piura (Talara): Plaza Vea Talara (Dirección: Av. F. Talara 20811 – Plaza Center Talara).
- Tacna: Gobierno Regional de Tacna (Dirección: Av. Manuel A. Odría 1245).
¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.