Desde junio, miles de vehículos cambiarán de placa en Perú: modelos afectados y cronograma
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) anunció que los vehículos particulares M1 y sin categoría deberán cambiar sus placas a partir de junio de 2025 para mejorar la fiscalización.
- En esta fecha inician las vacaciones escolares de invierno este 2025, según Minedu
- Anillo Vial Periférico: inician retiro de desmonte en Independencia para construir millonario megaproyecto que conectará con San Juan de Lurigancho en 5 minutos

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) informó que los vehículos particulares de la categoría M1, así como aquellos que carezcan de "categoría", deberán cambiar sus placas a partir de junio de 2025. Esta medida, formalizada mediante una Resolución Ministerial, busca actualizar la identificación de los vehículos y mejorar su fiscalización.
Cabe indicar que las autoridades de la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutran) pueden detectar infracciones y verificar el cumplimiento de las normas de tránsito mediante las placas. Si estas no son modificadas en el plazo determinado por el MTC, los vehículos serán tratados como si no tuvieran identificación.

Sutran fiscaliza vehículos con placas para verificar su autenticidad y el cumplimiento de normas de tránsito. Foto: Andina
PUEDES VER: MTC aprueba cronograma de cambio de placas para este tipo de vehículos en el Perú en junio de 2025

MTC: ¿Qué tipos de autos en Perú deben cambiar sus placas desde junio?
De acuerdo con lo determinado por el MTC, los vehículos en Perú que deben cambiar sus placas son de uso particular de la categoría M1 y aquellos "sin categoría" pero con clase registrada. A continuación, te detallamos cuáles son los tipos de unidades:
- Camionetas pick-up
- Camionetas rural
- Camionetas panel
- Station wagon
- Ómnibuses
- Camiones
- Remolcadores
- Semirremolques
- Remolques
- Automóviles

Varios conductores de Lima deberán realizar el cambio de sus placas para no ser multados. Foto: Andina
Fechas de cambio de placas de vehículos
El MTC señaló que los vehículos que se encuentran en las 14 zonas registrales deben realizar el cambio de placas desde junio de este 2025. Asimismo, estableció el siguiente cronograma para que los conductores realicen la actualización de este tipo de documento de identificación del vehículo:
- Si el último dígito de la placa es 0, el chofer debe realizar el cambio de placa entre junio a agosto de 2025.
- Si el último dígito de la placa es 1, el chofer debe realizar el cambio entre setiembre a noviembre de 2025.
- Si el último dígito de la placa es 2, el conductor debe realizar la modificación entre diciembre de 2025 a febrero de 2026.
- Si el último dígito de la placa es 3, el conductor debe realizar la modificación entre marzo y mayo de 2026.
- Si el último dígito de la placa es 4, el chofer debe realizar el cambio entre junio y agosto de 2026.
- Si el último dígito de la placa es 5, el chofer debe realizar el cambio entre setiembre y noviembre de 2026.
- Si el último dígito de la placa es 6, el chofer debe realizar el cambio entre diciembre y febrero de 2027.
- Si el último dígito de la placa es 7, el conductor debe realizar el cambio entre marzo y mayo de 2027.
- Si la placa termina en 8, el conductor debe realizar el cambio entre junio y agosto de 2027.
- Si la placa termina en 9, el conductor debe realizar el cambio entre setiembre y noviembre de 2027.
MTC: ¿cómo realizar el cambio de placa?
Desde el 1 de junio, y conforme al cronograma oficial establecido por la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (Sunarp), los propietarios de vehículos deberán iniciar el proceso de cambio de placa. Este procedimiento es obligatorio y se aplicará progresivamente, según el último dígito de la placa actual.
Presenta la solicitud en una oficina de Sunarp
- Acude a una oficina de Sunarp llevando los siguientes documentos:
- Solicitud de inscripción de título.
- Solicitud de cambio de placa vehicular.
- Asegúrate de que tus datos estén actualizados y completos para evitar observaciones.
Llena el formulario y certifica tu firma
- Completa el formulario proporcionado en Sunarp con tus datos personales y los del vehículo.
- La firma colocada en el formulario debe ser certificada por:
- Un notario público.
- O un fedatario autorizado de Sunarp.
Paga la tasa registral
- Realiza el pago correspondiente a la tasa de inscripción del cambio de placa.
- El costo es de S/ 20.
- Tras el pago, se emitirá una nueva Tarjeta de Identificación Vehicular (TIV).
Solicita la fabricación de la nueva placa
- Con la nueva TIV en mano, debes gestionar la fabricación de la nueva placa.
- Este trámite se realiza a través de la Asociación Automotriz del Perú (AAP).
- También deberás abonar el pago correspondiente a la elaboración de la placa, cuyo costo varía según el tipo de vehículo.
Consulta la fecha de entrega y entrega la placa antigua
- Verifica la fecha programada para recoger tu nueva placa.
- El día de la entrega, debes devolver obligatoriamente la placa antigua.
¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.