
Adiós al antiguo Aeropuerto Jorge Chávez: a partir de esta fecha y hora ya no podrás ingresar a sus instalaciones antes de su inauguración
Desde junio de 2025, con la inauguración del nuevo Aeropuerto Jorge Chávez, el antiguo terminal dejará de recibir pasajeros. Conoce qué cambios trae esta modernización histórica.
- ¿Qué pasará con el antiguo Aeropuerto Jorge Chávez? LAP establece el nuevo uso de la actual infraestructura tras inauguración en junio 2025
- MTC aclara por qué en el nuevo Aeropuerto Jorge Chávez no habrá acceso peatonal para ingresar o salir a partir de su inauguración en 2025

Las operaciones en las actuales instalaciones del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez cesarán a las 11.59 p. m. del sábado 31 de mayo. Esta acción antecede a la inauguración del nuevo terminal, programada para el 1 de junio de 2025. De acuerdo con Lima Airport Partners (LAP), la nueva infraestructura cuenta con 1.100 aisladores sísmicos que permitirán mantener su operatividad incluso después de un sismo de gran magnitud. Tiene cinco pisos y flujos diferenciados para salidas y llegadas, lo que mejorará la organización y la fluidez en el tránsito de pasajeros.
El aeropuerto Jorge Chávez fue inaugurado el 30 de diciembre de 1965, durante el gobierno de Fernando Belaúnde Terry, aunque su primer aterrizaje de prueba ocurrió el 22 de junio de 1960, en la gestión de Manuel Prado. Ha recibido al papa Juan Pablo II en 1985 y 1988, al elenco de ‘El Chavo del 8’ en los años 70, y a la selección peruana de vóley tras los Juegos Olímpicos de Seúl.
¿Qué pasará con el antiguo Aeropuerto Jorge Chávez?
El gerente general de Lima Airport Partners, Juan José Salmón, informó a RPP que las operaciones del actual Aeropuerto Internacional Jorge Chávez continuarán con normalidad. Esta decisión permitirá que las aeronaves sigan utilizando el espacio para estacionamientos prolongados y trabajos de mantenimiento.
La torre principal y la zona de check-in serán objeto de una renovación profunda con el fin de adaptarlas a nuevos propósitos. Se evalúa convertir estos espacios en oficinas logísticas, áreas comerciales, centros médicos y establecimientos educativos, con el objetivo de aprovechar eficientemente la infraestructura disponible.
Asimismo, la concesionaria contempla modernizar una sección del terminal antiguo para atender el creciente interés en la aviación privada, un segmento que ha sido poco desarrollado hasta ahora. Salmón destacó el surgimiento de un nuevo factor: empresas logísticas chinas están explorando la posibilidad de utilizar el aeropuerto como un centro de operaciones regional.
“Además, hay un aspecto muy relevante que ha emergido recientemente: importantes empresas logísticas de China están mostrando interés en utilizar el aeropuerto como un pequeño hub”, afirmó Juan José Salmón en una entrevista para RPP.
Nuevo aeropuerto Jorge Chávez, ¿dónde queda?
El nuevo aeropuerto Jorge Chávez se encuentra en el Callao. El ingreso vehicular autorizado es por la avenida Morales Duárez, la cual fue completamente rehabilitada por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC). Esta vía cuenta con ocho carriles y dos puentes provisionales, con el objetivo de garantizar un acceso fluido y seguro. Desde el lunes 12 de mayo, se restringió el paso a vehículos de carga pesada (más de 6.5 toneladas) para asegurar la eficiencia del tránsito.
Cabe señalar que no está permitido el ingreso peatonal directo al aeropuerto, ya que el punto de acceso se ubica a casi tres kilómetros del terminal. Por esta razón, el MTC y la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) implementaron el servicio AeroDirecto, un transporte público exclusivo que conecta diversos puntos de la ciudad con el nuevo terminal.
¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.