Economía

Raúl Pérez-Reyes sobre salida de Salardi del MEF: "Consideraron hacer cambios para afinar la reducción de programas"

El nuevo titular del MEF, Raúl Pérez-Reyes, se refirió a la salida de José Salardi. Según dijo, la decisión del gobierno estaría relacionada con el anuncio de eliminar 14 programas de inversión pública.

Raúl Pérez-Reyes indicó que el gobierno considera necesario hacer cambios relacionados con el anuncio sobre eliminación de programa. Foto:  Andina
Raúl Pérez-Reyes indicó que el gobierno considera necesario hacer cambios relacionados con el anuncio sobre eliminación de programa. Foto: Andina

Luego de ser ratificado por Dina Boluarte como ministro de Economía y Finanzas (MEF), Raúl Pérez-Reyes se pronunció por primera vez ante los medios de comunicación para abordar la salida de su antecesor, José Salardi, quien tuvo un periodo corto al mando de esta cartera. Según dejó entrever el titular del MEF, uno de los motivos para este cambio habría sido el anuncio de extinción de 14 programas ministeriales.

Recibe noticias de EE.UU en el canal de Whatsapp

"La decisión de la permanencia o no de un ministro, la toma tanto la Presidenta como el titular de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM). En este caso, ellos consideraron necesario hacer unos cambios para afinar, sobre todo, los temas que tienen que ver con la reducción de los programas, la eficiencia y eficacia de los programas, y también mejoras asociadas a programas de inversiones, particularmente, que tienen que ver con concesiones. La idea es trabajar en esa línea”, sostuvo Pérez-Reyes.

Como se recuerda, el extitular del MEF, José Salardi, había anunciado hace algunos días la elimimación de 14 programas ministeriales que serían trasladados a la facultad de la Autoridad Nacional de Infraestructura (ANIN). Dicha medida provocó el inmediato rechazo de las centrales sindicales y gremios de trabajadores.

"La CITE exige el respeto a los derechos laborales de los trabajadores CAS y rechaza el despido camuflado y arbitrario de estos servidores públicos. Nos movilizaremos en defensa de los trabajadores CAS y no permitiremos este abuso", manifestaron desde la Confederación Intersectorial de Trabajadores Estatales (CITE).

Precisamente, las comisiones de Trabajo y Presupuesto realizaron una sesión extraordinaria el último lunes 12 de mayo para abordar este tema. No obstante, tanto el renunciante titular de la PCM como Salardi optaron por no presentarse, lo que generó la protesta de los sindicatos participantes y los legisladores de diversas bancadas.

¿Qué programas buscaba eliminar el MEF?

El Ministerio de Economía buscaba un ahorro de S/2.500 millones entre junio y diciembre de este año. Según Salardi, la creación de una Unidad Central de Inversión Pública contribuiría a la integración de gestión, articulación territorial, rapidez y ejecución de las inversiones para servicios de infraestructura de calidad en beneficio de los peruanos. Estos son los proyectos que serían suprimidos:

  • Provías Nacional
  • Provías Descentralizado
  • Programa Nacional de Telecomunicaciones (Pronatel)
  • Programa Nacional de Infraestructura Educativa (Pronied)
  • Programa Nacional de Inversiones en Salud (Pronis)
  • Programa Nacional de Saneamiento Urbano (PNSU)
  • Programa Nacional de Saneamiento Rural (PNSR)
  • Programa Agua Segura para Lima y Callao (PASLC)
  • Programa Subsectorial de Irrigación (PSI)
  • Plan Copesco Nacional (PCN)
  • Programa Nacional de Vivienda Rural (PNVR)
  • Programa Mejoramiento Integral de Barrios (PMIB)
  • Programa Nuestras Ciudades (PNC)
  • Plan Nacional de Diversificación productiva (PNDP)

Ofertas

Últimas noticias

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

SEPE tiene nuevas reglas para los mayores de 52 años que quieren la pensión de 480 euros en España

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

Economía

¿Cuántos años deben pasar para no pagar una deuda? Código Civil en Perú confirma que deudas prescriben después de este plazo

¿Cuántos años deben pasar para no pagar una deuda? Código Civil en Perú confirma que deudas prescriben después de este plazo

¿El 15 de junio es feriado o día no laborable por el Día del Padre 2025? Esto dice El Peruano

Precio del dólar hoy, jueves 12 de junio, en casas de cambios, bancos y otros canales

Estados Unidos

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

¿Qué se sabe sobre la muerte de Angelina Resendiz? Este fue el último reporte de la soldado hispana en Virginia

ICE cuenta con nuevo programa que ayudará a incrementar las redadas de inmigrantes en el gobierno de Trump

Política

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

PPK presenta denuncia constitucional contra Eduardo Arana por impedimento de salida del país

Voto de confianza EN VIVO: Congreso debate pedido de confianza de Eduardo Arana