Economía

Fonavi habilitó Cerad 2025 para consultar cuándo dinero te corresponde del Reintegro 3: ¿cómo verificar antes de ir al Banco de la Nación?

La Secretaría Técnica del Fonavi habilitó el certificado actualizado para brindar detalles sobre aportes verificados y montos reconocidos en el proceso de devolución de este año.

Fonavi permite la consulta de procesos vía online para todos los exafiliados. Foto: El Peruano/LR
Fonavi permite la consulta de procesos vía online para todos los exafiliados. Foto: El Peruano/LR | El Peruano/LR

El Certificado de Reconocimiento de Aportaciones y Derechos del Fonavista (CERAD) ha sido actualizado al año 2025, permitiendo a los beneficiarios del Reintegro 3, entre otras funciones, consultar con anticipación el monto que podrán cobrar. Esta herramienta ya se encuentra disponible y puede ser revisada antes de acudir a las agencias del Banco de la Nación.

Recibe noticias de EE.UU en el canal de Whatsapp

La Secretaría Técnica del Fonavi confirmó que este certificado contiene el detalle de los aportes verificados, el tiempo de contribución y el cálculo estimado de la devolución. Aunque no es obligatorio para efectuar el cobro, su consulta permite validar los datos antes de iniciar el proceso presencial.

Pasos para acceder al CERAD y conocer el monto del Reintegro 3 del Fonavi 2025

Para acceder al CERAD, los fonavistas deben haber completado el Formulario N.º 1, donde se registran los datos personales y el historial laboral. Este trámite se realiza en la plataforma oficial de la Secretaría Técnica del Fonavi, ingresando a la opción "Regístrese en el Sifonavi" y luego en "Registro de Periodo Laboral – F1".

Tras la validación de la información, el CERAD se genera de forma virtual y puede ser descargado mediante la clave SIFONAVI. También existe la opción de recogerlo en los centros de atención al fonavista ubicados en diversas regiones del país.

Qué información contiene el Certificado de Reconocimiento de Aportaciones y para qué sirve

El documento detalla los períodos de aportación al Fonavi, el tiempo laboral validado y el monto calculado para la devolución. Su función es exclusivamente informativa y no es requisito para efectuar el cobro en el Banco de la Nación. No obstante, su contenido resulta útil para conocer el estado del proceso de devolución.

Funcionarios de la Secretaría Técnica han recalcado que el CERAD no reemplaza ningún trámite obligatorio, pero puede servir como referencia para los beneficiarios que desean tener claridad sobre los importes reconocidos.

Dónde y cómo consultar si estás en el padrón oficial de beneficiarios antes de cobrar en el BN

Antes de dirigirse a una agencia del Banco de la Nación, se debe verificar si el fonavista figura en el padrón de beneficiarios del Reintegro 3 u otra lista aprobada anteriormente. Esta consulta puede realizarse ingresando al portal web y seleccionando la opción "Consulte aquí si es beneficiario del Tercer Grupo de Pago, Reintegro – Abril 2025".

El sistema solicita ingresar el tipo de documento, número de identificación y un código captcha. Tras validar estos datos, se informa si el beneficiario está habilitado para cobrar. En caso afirmativo, el fonavista podrá acudir al Banco de la Nación portando únicamente su DNI.

La Comisión Ad Hoc reiteró que todos los trámites relacionados con el Fonavi son completamente gratuitos y deben realizarse únicamente a través de los canales oficiales para evitar fraudes. Toda la información válida sobre el proceso está disponible en los sitios web autorizados.

¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.

Retiro de CTS 2024: Gobierno publica reglamento que permite el acceso de fondos hasta diciembre

Retiro de CTS 2024: Gobierno publica reglamento que permite el acceso de fondos hasta diciembre

LEER MÁS
Retiro CTS hoy vía BCP, Scotiabank y más: consulta el procedimiento para liberar tu dinero desde este 27 de mayo

Retiro CTS hoy vía BCP, Scotiabank y más: consulta el procedimiento para liberar tu dinero desde este 27 de mayo

LEER MÁS
CTS 2024: ¿cuándo podré retirar el 100% de mis fondos?

CTS 2024: ¿cuándo podré retirar el 100% de mis fondos?

LEER MÁS

Últimas noticias

FIFA castiga sin piedad a Boca Juniors de Luis Advíncula: drástica sanción a poco de jugar con Bayern por Mundial de Clubes

FIFA castiga sin piedad a Boca Juniors de Luis Advíncula: drástica sanción a poco de jugar con Bayern por Mundial de Clubes

Cambios en el calendario de pago del PASE-U 2025: el Ifarhu anuncia nuevas fechas y una reprogramación masiva por un extraordinario motivo

Pago de Bonos Activos HOY, 18 de junio 2025: cómo cobrar el subsidio y quiénes reciben el deposito del Bono Complementario Familiar en Sistema Patria

Economía

Banco de la Nación: clientes solo necesitan S/800 para solicitar un crédito hipotecario en Perú, así puedes acceder al programa en 2025

Banco de la Nación: clientes solo necesitan S/800 para solicitar un crédito hipotecario en Perú, así puedes acceder al programa en 2025

Bono de S/200 del Programa Juntos 2025: ¿cómo saber si eres beneficiario y cuáles son los requisitos para recibirlo?

Retiro AFP: Financiamiento a empresas seguirá creciendo pese a liberación de fondos, ¿Aseguradoras tomarán la posta?

Estados Unidos

¿Dónde mirar México vs Surinam EN VIVO en Estados Unidos? Horarios en California, Texas y Nueva York por la Copa Oro 2025

¿Dónde mirar México vs Surinam EN VIVO en Estados Unidos? Horarios en California, Texas y Nueva York por la Copa Oro 2025

Clientes de Walmart y Target podrían enfrentar multas de hasta US$2.500 por este motivo en Estados Unidos

Ley HB 1589 en Florida: Ron DeSantis firma medida que llevaría a la cárcel a conductores que no cumplan requisito básico vehicular

Política

Martín Vizcarra se opone a encarcelamiento de Pedro Castillo: "Fue un pésimo gobernante, pero electo presidente"

Martín Vizcarra se opone a encarcelamiento de Pedro Castillo: "Fue un pésimo gobernante, pero electo presidente"

Jaime Chincha tras crisis en el Ministerio Público: "El error y el remesón lo ha provocado la Junta Nacional de Justicia"

Renovación Popular sale en defensa de Patricia Benavides y propone que la JNJ destituya a la Junta de Fiscales Supremos