Economía

IPE prevé que la economía peruana habría crecido 2,9% en febrero impulsada por construcción

De acuerdo con las proyecciones del Instituto Peruano de Economía, el PBI estaría acumulando un avance del 3,5% en el primer bimestre del 2025.

El sector construcción se habría expandido 2,9% en febrero, según CAPECO. Foto: Andina
El sector construcción se habría expandido 2,9% en febrero, según CAPECO. Foto: Andina

La actividad productiva habría registrado un crecimiento de 2,9% en febrero de este año, según proyectó el Instituto Peruano de Economía (IPE). Uno de los sectores más destacados en dicho mes sería construcción, que el mes previo se expandió en un 4,1% por el avance físico de las obras públicas.

Si bien este rubro fue uno de los más dinámicos, el PBI se habría afectado por el cierre de centros comerciales, provocando un menor consumo, explicó el economista jefe del IPE, Víctor Fuentes Campos. Como se recuerda, durante enero, la economía creció 4,07% y de esta forma, se estaría acumulando un incremento del 3,5% en el primer bimestre del 2025.

Por su parte, Adrián Armas, gerente central de estudios económicos del Banco Central de Reserva (BCRP), informó durante el Programa Monetario de dicha entidad que el PBI se habría expandido alrededor del 4% en el primer trimestre del año.

“La economía peruana viene con una inercia importante en su crecimiento y se proyecta una expansión cercana al 4% para el primer trimestre del año, explicada, en parte, por el sector construcción, así como un avance de alrededor de 3% en febrero por el efecto de un año bisiesto”, enfatizó.

Impacto de Aranceles de Trump

Respecto a la imposición de un arancel general del 10% a los productos peruanos por parte del gobierno de Donald Trump, el IPE consideró que el mayor riesgo para la economía peruana es que se produzca una recesión global, lo cual podría frenar el crecimiento a nivel mundial y en el Perú.

Según indicó Víctor Fuentes, más del 50% de la variabilidad del PBI depende de factores externos. Es decir, que si al mundo le va bien, al Perú le irá de forma similar. En caso contrario, los efectos negativos serán inminentes. Hay que recordar que, el IPE estimó que la actividad productiva del país crecería 3,1% durante el 2025. No obstante, falta incorporar los impactos de la política arancelaria de Estados Unidos.

Pese a esta incertidumbre mundial que ha deteriorado las perspectivas de la economía mundial, el Banco Central de Reserva conserva una visión cautelosa sobre la actividad productiva nacional. En este contexto, se viene observando una elevada volatilidad en los mercados financieros.

“Hay una revisión general del escenario internacional. Hasta el momento el impacto en nuestra economía viene siendo moderada, y la economía viene felizmente con una inercia importante en su crecimiento”, aseveró Adrián Armas.

En relación con el efecto que podría tener en las exportaciones, el funcionario del BCRP indicó que un 70% de las exportaciones hacia Estados Unidos se verían afectadas por el arancel del 10%, situación que ya viene siendo anticipada por las empresas a través de la activación de planes de contingencia.

“La buena noticia dentro de esta situación bastante complicada es que a nuestro país, como economía, nos coge un buen momento en términos de control de la inflación, de superávit de la cuenta corriente de balance pagos”, sentenció.

Sunat fiscalizará ingresos de pequeños negocios que usen Yape y Plin a partir de los S/45.000

Sunat fiscalizará ingresos de pequeños negocios que usen Yape y Plin a partir de los S/45.000

LEER MÁS
Mineros artesanales rechazan declaraciones de Dina Boluarte y exigen aprobación de Ley Mape

Mineros artesanales rechazan declaraciones de Dina Boluarte y exigen aprobación de Ley Mape

LEER MÁS
Congreso: proponen bono de S/400 por tres meses para trabajadores sin empleo formal

Congreso: proponen bono de S/400 por tres meses para trabajadores sin empleo formal

LEER MÁS
MTC tras reunirse con LAP para reabrir antiguo Jorge Chávez: "Han reconocido que esto es un solo aeropuerto"

MTC tras reunirse con LAP para reabrir antiguo Jorge Chávez: "Han reconocido que esto es un solo aeropuerto"

LEER MÁS

Últimas noticias

Ejecutivo espera aprobación de Ley Mape en próxima legislatura, pero un sector del Congreso busca acelerarla

Ejecutivo espera aprobación de Ley Mape en próxima legislatura, pero un sector del Congreso busca acelerarla

Palacio niega información sobre tarjeta de alimentación de Boluarte bajo la excusa de "posibles atentados terroristas"

Las últimas horas de José Miguel Castro: video inédito muestra qué hizo antes de ser encontrado sin vida

Economía

Ejecutivo espera aprobación de Ley Mape en próxima legislatura, pero un sector del Congreso busca acelerarla

Ejecutivo espera aprobación de Ley Mape en próxima legislatura, pero un sector del Congreso busca acelerarla

Precio del dólar en Perú HOY, lunes 7 de julio: ¿cuál es la cotización del tipo de cambio?

ONP anuncia fecha de pago del bono de julio 2025: descubre quiénes son los beneficiarios y cómo cobrarlo en el Banco de la Nación

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Palacio niega información sobre tarjeta de alimentación de Boluarte bajo la excusa de "posibles atentados terroristas"

Palacio niega información sobre tarjeta de alimentación de Boluarte bajo la excusa de "posibles atentados terroristas"

Las últimas horas de José Miguel Castro: video inédito muestra qué hizo antes de ser encontrado sin vida

Dina Boluarte se aumenta el sueldo: decreto sería inconstitucional e ilegítimo