Economía

El Reglamento de Vivienda de Interés Social modifica el área mínima que debe tener el inmueble en Perú: ¿cuánto es?

El Ministerio de Vivienda promulgó el Decreto Supremo N.º 005-2025-VIVIENDA que establece cambios en la modalidad de Viviendas de Interés Social.

El Ministerio de Vivienda promulgó el nuevo el Reglamento de la Vivienda de Interés Social en Perú. Foto: Andina
El Ministerio de Vivienda promulgó el nuevo el Reglamento de la Vivienda de Interés Social en Perú. Foto: Andina

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) oficializó la aprobación del nuevo Reglamento de Vivienda de Interés Social, una medida orientada a establecer lineamientos que aseguren mejores estándares a los futuros propietarios. Esta normativa busca beneficiar a las personas que se encuentran en condición de pobreza o situación de vulnerabilidad social.

Recibe noticias de EE.UU en el canal de Whatsapp

Mediante el Decreto Supremo N.º 005-2025-VIVIENDA, publicado el jueves 10 de abril en el diario oficial El Peruano, el Ejecutivo oficializó el Reglamento de Vivienda de Interés Social. La nueva normativa está compuesta por dos títulos, tres capítulos, un total de 21 artículos, además de una disposición complementaria final y otra de carácter transitorio.

¿Cuánto es la nueva área mínima que deben tener las Viviendas de Interés Social?

El nuevo Reglamento de Vivienda de Interés Social introduce la eliminación de los departamentos con menos de 40 metros cuadrados, incluso en el caso de unidades de una sola habitación. Según lo dispuesto en el artículo 18 del Decreto Supremo N.º 005-2025-VIVIENDA, "el área techada para VIS sin capacidad de ampliación es desde 40.00 m².

Asimismo, los lotes deberán contar con un área mínima de 66 metros cuadrados y un frente no menor a 5,50 metros lineales. Sin embargo, se permitirá una reducción del área hasta los 60 metros cuadrados en casos donde se proyecte una vivienda unifamiliar de dos pisos, con al menos 50 metros cuadrados de área techada. Estas disposiciones se aplicarán sin perjuicio de los lineamientos adicionales que establezcan las municipalidades provinciales en sus respectivos Planes de Desarrollo Urbano (PDU).

¿Cuáles son las condiciones para la adquisición de Viviendas de Interés Social?

El Ministerio de Vivienda señaló que los requisitos para acceder a esta modalidad de viviendas son:

  • No ser propietarios o no tener derechos reales de superficie de una vivienda, terreno o aires independizados para vivienda.
  • Las unidades de vivienda destinadas a VIS se sujetan a los valores máximos establecidos por las normas correspondientes, dichos valores máximos son actualizados mediante Decreto Supremo.
  • El precio total de venta debe constar en el asiento correspondiente de su Partida Registral.

¿Se pueden transferir las Viviendas de Interés Social?

De acuerdo con el nuevo reglamento de Vivienda de Interés Social, en caso de que una propiedad adquirida mediante un subsidio habitacional directo sea transferida antes de cumplirse cinco años desde su inscripción en los Registros Públicos, el beneficiario estará obligado a devolver el monto del bono otorgado. Este plazo se cuenta a partir de la fecha en que se registra la compraventa del inmueble en la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (Sunarp).

En general, el Estado impulsa la modalidad de Vivienda Única, orientada a atender a personas que no poseen una vivienda propia ni han sido beneficiadas anteriormente con programas habitacionales. Este tipo de vivienda se fomenta mediante subsidios indirectos, canalizados a través del Fondo MIVIVIENDA S.A., que actúa en coordinación con entidades financieras para garantizar la disponibilidad de productos crediticios adecuados a esta finalidad.

¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.

Retiro de CTS 2024: Gobierno publica reglamento que permite el acceso de fondos hasta diciembre

Retiro de CTS 2024: Gobierno publica reglamento que permite el acceso de fondos hasta diciembre

LEER MÁS
Retiro CTS hoy vía BCP, Scotiabank y más: consulta el procedimiento para liberar tu dinero desde este 27 de mayo

Retiro CTS hoy vía BCP, Scotiabank y más: consulta el procedimiento para liberar tu dinero desde este 27 de mayo

LEER MÁS
CTS 2024: ¿cuándo podré retirar el 100% de mis fondos?

CTS 2024: ¿cuándo podré retirar el 100% de mis fondos?

LEER MÁS

Últimas noticias

FIFA castiga sin piedad a Boca Juniors de Luis Advíncula: drástica sanción a poco de jugar con Bayern por Mundial de Clubes

FIFA castiga sin piedad a Boca Juniors de Luis Advíncula: drástica sanción a poco de jugar con Bayern por Mundial de Clubes

Cambios en el calendario de pago del PASE-U 2025: el Ifarhu anuncia nuevas fechas y una reprogramación masiva por un extraordinario motivo

Pago de Bonos Activos HOY, 18 de junio 2025: cómo cobrar el subsidio y quiénes reciben el deposito del Bono Complementario Familiar en Sistema Patria

Economía

Banco de la Nación: clientes solo necesitan S/800 para solicitar un crédito hipotecario en Perú, así puedes acceder al programa en 2025

Banco de la Nación: clientes solo necesitan S/800 para solicitar un crédito hipotecario en Perú, así puedes acceder al programa en 2025

Bono de S/200 del Programa Juntos 2025: ¿cómo saber si eres beneficiario y cuáles son los requisitos para recibirlo?

Retiro AFP: Financiamiento a empresas seguirá creciendo pese a liberación de fondos, ¿Aseguradoras tomarán la posta?

Estados Unidos

¿Dónde mirar México vs Surinam EN VIVO en Estados Unidos? Horarios en California, Texas y Nueva York por la Copa Oro 2025

¿Dónde mirar México vs Surinam EN VIVO en Estados Unidos? Horarios en California, Texas y Nueva York por la Copa Oro 2025

Clientes de Walmart y Target podrían enfrentar multas de hasta US$2.500 por este motivo en Estados Unidos

Ley HB 1589 en Florida: Ron DeSantis firma medida que llevaría a la cárcel a conductores que no cumplan requisito básico vehicular

Política

Martín Vizcarra se opone a encarcelamiento de Pedro Castillo: "Fue un pésimo gobernante, pero electo presidente"

Martín Vizcarra se opone a encarcelamiento de Pedro Castillo: "Fue un pésimo gobernante, pero electo presidente"

Jaime Chincha tras crisis en el Ministerio Público: "El error y el remesón lo ha provocado la Junta Nacional de Justicia"

Renovación Popular sale en defensa de Patricia Benavides y propone que la JNJ destituya a la Junta de Fiscales Supremos