Economía

Mincetur refuerza las estrategias comerciales de Perú durante la pausa de 90 días de aranceles de EE.UU.

Perú busca argumentar el valor de su relación comercial con Estados Unidos, en un contexto incierto que incluye un arancel adicional del 10% a productos peruanos.

Perú inició negociaciones comerciales con Guatemala, El Salvador, India e Indonesia. Foto: composición LR/Andina/Difusión
Perú inició negociaciones comerciales con Guatemala, El Salvador, India e Indonesia. Foto: composición LR/Andina/Difusión

La ministra de Comercio Exterior y Turismo, Desilú León, informó que la pausa de 90 días a los aranceles impuestos por Donald Trump abre espacio para el diálogo técnico sobre los aspectos comerciales de interés. Esta ventana temporal permitirá continuar gestionando reuniones orientadas a revisar el tratamiento aplicable a los productos peruanos y reforzar nuestra posición como socio comercial confiable.

Recibe noticias de EE.UU en el canal de Whatsapp

Y es que, como bien recordó, Perú ha solicitado reuniones técnicas con la Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos (USTR), autoridad competente en materia de comercio exterior en ese país. Este acercamiento tiene como objetivo poner en evidencia el valor estratégico de la relación comercial bilateral, rescatando los beneficios mutuos del Tratado de Libre Comercio (TLC), que ha estado vigente por más de una década.

Al día de hoy, se mantiene la aplicación de un arancel adicional del 10% sobre productos que anteriormente ingresaban sin aranceles. 

Esta realidad contrasta con las expectativas previas. En enero, la ministra había expresado confianza en que “las cosas van a ir bien” y que el presidente Trump seguiría viendo a Perú con buenos ojos debido a la estabilidad de nuestra moneda, la inflación de un solo dígito que hemos mantenido durante más de 20 años, y el crecimiento sostenido de nuestra economía. Sin embargo, el contexto no solo contradijo estas expectativas, sino que también genera incertidumbre respecto al rumbo de las relaciones comerciales con EE.UU.

Además, cabe mencionar que dicho pronunciamiento se dio después de la propuesta de Mauricio Claver-Carone, asesor del presidente de EE. UU., de imponer un impuesto a los productos de cualquier país que transite por el puerto de Chancay

Esta sugerencia no debe tomarse a la ligera, considerando que las políticas comerciales de EE.UU. han mostrado un carácter impredecible, como lo evidenció la ruptura del T-MEC (México, EE.UU. y Canadá) y los aranceles a China de 125%.

“Se está divorciando de la realidad, ya que el planeta está viviendo una guerra comercial global y no se están internalizando las implicaciones de este contexto”, había señalado para ese entonces el economista principal para Latinoamérica de iFOREX, Eduardo Recoba.

La situación subraya la necesidad de una postura más realista ante los desafíos del comercio internacional.

Perú refuerza estrategias

La ministra explicó que Mincetur lidera un trabajo articulado con diversas entidades del gobierno, incluyendo los ministerios de Economía y Finanzas, Relaciones Exteriores, Producción y Desarrollo Agrario y Riego. El objetivo es definir una postura nacional clara y sustentada técnicamente sobre los temas de interés identificados en esta etapa de las negociaciones. 

“Podemos demostrar que la balanza comercial con Perú no representa un riesgo para los intereses de Estados Unidos y que nuestras exportaciones cumplen con altos estándares técnicos, sanitarios y ambientales”, señaló.

Además, se está trabajando de manera coordinada con el sector privado, cuyo aporte es esencial para conocer de primera mano los impactos que enfrentan las distintas cadenas productivas, así como para contar con evidencia directa que respalde la posición de Perú en estas conversaciones.

Paralelamente a las gestiones con Estados Unidos, el Mincetur ha intensificado acciones orientadas a diversificar los mercados y promover la oferta exportable peruana en nuevos destinos.

"Estamos participando activamente en ferias internacionales, misiones comerciales y ruedas de negocios, como parte de una estrategia complementaria que busca reducir riesgos y abrir nuevas oportunidades para nuestros exportadores", destacó León.

Asimismo, el ministerio continúa con la apertura de nuevos mercados, con especial énfasis en las negociaciones comerciales en curso con países como Guatemala, El Salvador, India e Indonesia, y el próximo inicio de negociaciones con Emiratos Árabes Unidos.

Retiro de CTS 2024: Gobierno publica reglamento que permite el acceso de fondos hasta diciembre

Retiro de CTS 2024: Gobierno publica reglamento que permite el acceso de fondos hasta diciembre

LEER MÁS
Retiro CTS hoy vía BCP, Scotiabank y más: consulta el procedimiento para liberar tu dinero desde este 27 de mayo

Retiro CTS hoy vía BCP, Scotiabank y más: consulta el procedimiento para liberar tu dinero desde este 27 de mayo

LEER MÁS
CTS 2024: ¿cuándo podré retirar el 100% de mis fondos?

CTS 2024: ¿cuándo podré retirar el 100% de mis fondos?

LEER MÁS

Últimas noticias

FIFA castiga sin piedad a Boca Juniors de Luis Advíncula: drástica sanción a poco de jugar con Bayern por Mundial de Clubes

FIFA castiga sin piedad a Boca Juniors de Luis Advíncula: drástica sanción a poco de jugar con Bayern por Mundial de Clubes

Cambios en el calendario de pago del PASE-U 2025: el Ifarhu anuncia nuevas fechas y una reprogramación masiva por un extraordinario motivo

Pago de Bonos Activos HOY, 18 de junio 2025: cómo cobrar el subsidio y quiénes reciben el deposito del Bono Complementario Familiar en Sistema Patria

Economía

Banco de la Nación: clientes solo necesitan S/800 para solicitar un crédito hipotecario en Perú, así puedes acceder al programa en 2025

Banco de la Nación: clientes solo necesitan S/800 para solicitar un crédito hipotecario en Perú, así puedes acceder al programa en 2025

Bono de S/200 del Programa Juntos 2025: ¿cómo saber si eres beneficiario y cuáles son los requisitos para recibirlo?

Retiro AFP: Financiamiento a empresas seguirá creciendo pese a liberación de fondos, ¿Aseguradoras tomarán la posta?

Estados Unidos

¿Dónde mirar México vs Surinam EN VIVO en Estados Unidos? Horarios en California, Texas y Nueva York por la Copa Oro 2025

¿Dónde mirar México vs Surinam EN VIVO en Estados Unidos? Horarios en California, Texas y Nueva York por la Copa Oro 2025

Clientes de Walmart y Target podrían enfrentar multas de hasta US$2.500 por este motivo en Estados Unidos

Ley HB 1589 en Florida: Ron DeSantis firma medida que llevaría a la cárcel a conductores que no cumplan requisito básico vehicular

Política

Martín Vizcarra se opone a encarcelamiento de Pedro Castillo: "Fue un pésimo gobernante, pero electo presidente"

Martín Vizcarra se opone a encarcelamiento de Pedro Castillo: "Fue un pésimo gobernante, pero electo presidente"

Jaime Chincha tras crisis en el Ministerio Público: "El error y el remesón lo ha provocado la Junta Nacional de Justicia"

Renovación Popular sale en defensa de Patricia Benavides y propone que la JNJ destituya a la Junta de Fiscales Supremos