Economía

Perú toca fondo en progreso social y es superado por Cuba: mayor inseguridad y deterioro de servicios básicos lo ponen en jaque

Retroceso. Perú registró su peor posición histórica en el Índice de Progreso Social Mundial 2025. En nutrición, salud, saneamiento básico, vivienda y seguridad personal, ocupa el puesto 101, superado por Cuba.

Perú tiene el mayor rezago en necesidades humanas básicas entre los factores medidos del índice de progreso social en el mundo. Foto: La República.
Perú tiene el mayor rezago en necesidades humanas básicas entre los factores medidos del índice de progreso social en el mundo. Foto: La República.

El desarrollo de un país no puede medirse únicamente por el crecimiento económico. Así lo indica el último informe del Índice de Progreso Social Mundial (IPSM) 2025, el cual revela que el Perú alcanzó su peor posición histórica en el ranking global, ubicándose en el puesto 84 de 170 países evaluados con un puntaje de 67,6 sobre 100.

En una comparativa regional, el país está en la cola frente a sus pares que integran la Alianza del Pacífico (Chile, Colombia y México), incluso fue superado por Cuba.

"Demuestra la eficiencia de los países para resolver los aspectos sociales. Hablando de Paraguay, Costa Rica y Uruguay que son países más pequeños, con menos recursos logran mejores resultados. Cuba probablemente resuelva muy bien aspectos básicos para vivir por su modelo socialista, que es lo que mejora su promedio, pero el pilar 3 (oportunidad) es malo para ellos", explicó a La República Luis Del Carpio, director de Programas de Centrum PUCP.

larepublica.pe

De acuerdo con el informe, la elevada inseguridad ciudadana, violencia política, el elevado costo de vida y el deterioro en servicios esenciales son los factores que, al ser transversales, han impulsado este declive estructural, los cuales afectan la calidad de vida de los peruanos.

Tras la crisis sanitaria del Covid-19, el mundo comenzó a vivir un estancamiento, sin embargo, el Perú experimentó una pérdida constante de posiciones al caer 16 escalas en cinco años.

"El progreso social del país ya no se puede decir que está estancado, sino que está cayendo. Si no somos capaces de corregir lo básico para vivir, cuando llegamos a oportunidades que son: derechos, libertades personales, inclusión y educación superior, se nos acaba el aire", acotó.

Según el INEI, el 29% de peruanos es pobre.

Según el INEI, el 29% de peruanos es pobre.

Según el informe, nuestro país ocupa el puesto 133 en percepción de seguridad, lo que indica que gran parte de la población se siente vulnerable ante el avance de la criminalidad. Además, la violencia política (puesto 121) refleja la inestabilidad y la pérdida de confianza en las instituciones.

"El retroceso en el progreso social es un llamado de atención. Si bien las políticas recientes se han centrado en la recuperación económica, se ha descuidado la seguridad ciudadana y la estabilidad institucional, factores fundamentales para el bienestar social", apuntó Del Carpio.

La mayor inseguridad ciudadana afecta la percepción de bienestar, las deficiencias en la provisión de servicios básicos se reflejan en un limitado acceso a la salud y saneamiento, mientras que el incremento en el costo de vida reduce el poder adquisitivo y aumenta la desigualdad. "Se han intensificado (estos componentes), ahí hemos perdido mucho y en otros como agua y saneamiento no logramos mejorar nunca", agregó.

Ante esta situación, se necesita de un enfoque multisectorial que incluya reformas en seguridad, acceso a justicia y estabilidad política. "Debemos dejar de lado los enfoques de corto plazo y trabajar en soluciones estructurales que permitan garantizar un entorno más seguro para todos los peruanos", enfatizó Del Carpio.

En América Latina, Chile continúa liderando en el puesto 36 global, seguido de cerca por Uruguay (38) y Costa Rica (39). En contraste, Venezuela permanece al final de la región, en el puesto 110 con serias deficiencias en su desarrollo social.

Perú gana a Cuba en oportunidad, pero pierde en necesidades básicas

El informe evalúa tres dimensiones: Necesidades Básicas Humanas, Fundamentos del Bienestar y Oportunidad. En el primer tópico, se incorpora la nutrición y los cuidados médicos básicos, la cobertura de agua y saneamiento, vivienda y la seguridad personal. Cuba ocupa el puesto 64, mientras que el Perú, la posición 101.

 Cuba presenta mejores resultados que Perú explicado por la dimensión Necesidades Básicas Humanas, según el Índice de Progreso Social Mundial 2025.

Cuba presenta mejores resultados que Perú explicado por la dimensión Necesidades Básicas Humanas, según el Índice de Progreso Social Mundial 2025.

En Bienestar, se incluyen conocimientos básicos en primaria y secundaria, acceso a información y telecomunicaciones, salud y bienestar y la calidad del medio ambiente. El Perú ocupa el puesto 78, mientras que Cuba ocupa el puesto 79.

En Oportunidades, se observan derechos personales del ciudadano, así como la libertad personal, la tolerancia e inclusión de grupos sociales y religiosos, y el acceso a la educación superior. En este único punto, Perú le saca ventaja a Cuba (puesto 69 frente a 84). Aunque preocupa el porcentaje de jóvenes que no estudian ni trabajan en el país (puesto 116), "el cual representa un desafío en la formación de capital humano".

Lenta recuperación para niveles prepandemia

Del Carpio indicó que en 2026 no se esperan cambios y que, en el corto plazo, solo queda detener la caída producto del avance del PBI. Sin embargo, cuestionó cuánto tiempo tomará recuperar los niveles previos a la pandemia. "Yo estimo que por lo menos unos 10 años más para poder recuperar niveles de pandemia porque no hay nada significativo ni estructural en lo que como país nos hayamos embarcado para cambiar esta situación", finalizó.

Los 9 consejos del "hombre más feliz del mundo" para alcanzar la felicidad

Los 9 consejos del "hombre más feliz del mundo" para alcanzar la felicidad

LEER MÁS
El país de Latinoamérica con alto potencial de crecimiento, según el Banco Mundial: debe aprovechar la minería, agricultura y turismo

El país de Latinoamérica con alto potencial de crecimiento, según el Banco Mundial: debe aprovechar la minería, agricultura y turismo

LEER MÁS
Economía peruana crecería en primer trimestre de 2025, pero caería en el segundo: ¿cuáles son los motivos?

Economía peruana crecería en primer trimestre de 2025, pero caería en el segundo: ¿cuáles son los motivos?

LEER MÁS
¿Cómo se puede cobrar la CTS 2025? Sigue estos pasos para acceder a tu dinero desde BCP, Interbank, BBVA y más bancos del Perú

¿Cómo se puede cobrar la CTS 2025? Sigue estos pasos para acceder a tu dinero desde BCP, Interbank, BBVA y más bancos del Perú

LEER MÁS
Trabajadores en Perú tienen hasta esta fecha para realizar retiro total de su CTS, luego solo podrán desembolsar el 50% del dinero, según la ley

Trabajadores en Perú tienen hasta esta fecha para realizar retiro total de su CTS, luego solo podrán desembolsar el 50% del dinero, según la ley

LEER MÁS
Peruanos pueden retirar el 100% de la CTS en 2025: así puedes ver cuánto dinero tienes antes de solicitarlo

Peruanos pueden retirar el 100% de la CTS en 2025: así puedes ver cuánto dinero tienes antes de solicitarlo

LEER MÁS

Últimas noticias

Información PASE-U HOY en Panamá, 20 de junio: el Ifarhu trae buenas noticias sobre el calendario de pago de la beca Universal

Información PASE-U HOY en Panamá, 20 de junio: el Ifarhu trae buenas noticias sobre el calendario de pago de la beca Universal

Motos lineales, scooters o mototaxis: diferencias clave y cuál te conviene más según tu tipo de uso

Lucy Bacigalupo llega a ‘El valor de la verdad’ en vivo con impactantes revelaciones: ¿quién es la actriz cómica?

Economía

Julio Velarde y la pérdida de peso del MEF: "Antes, la opinión del Ministerio de Economía era respetada"

Julio Velarde y la pérdida de peso del MEF: "Antes, la opinión del Ministerio de Economía era respetada"

Indecopi alerta sobre fallas mecánicas y riesgo de incendio en casi 200 autos Kia: estos son los modelos deficientes, según la entidad

BCRP reduce proyección del crecimiento económico a 3,1% y advierte un déficit fiscal con "tendencia preocupante"

Estados Unidos

Empleado de Trump sería quien toma las decisiones en la Casa Blanca, según Gavin Newsom: ''Stephen Miller gobierna EEUU''

Empleado de Trump sería quien toma las decisiones en la Casa Blanca, según Gavin Newsom: ''Stephen Miller gobierna EEUU''

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 20 de junio del 2025

Temblor en USA vía USGS: hora, epicentro y magnitud del último sismo este viernes 20 de junio de 2025

Política

Caso Patricia Benavides: congresista Alex Flores presenta denuncia constitucional contra la Junta Nacional de Justicia

Caso Patricia Benavides: congresista Alex Flores presenta denuncia constitucional contra la Junta Nacional de Justicia

Delia Espinoza descarta crisis en el Ministerio Público: "No hay dos fiscales de la Nación. Yo soy la legítima"

Jaime Chincha sobre intento de reponer a Patricia Benavides en Fiscalía: "Favorece a Dina Boluarte y congresistas"