Economía

Si Yape no te aprueba un crédito, estas pueden ser las razones y así puedes solucionarlo paso a paso en 2025

La plataforma implementa diversas medidas de seguridad ante fraudes, como límites diarios y mensuales en las transferencias, que garantiza un uso seguro para sus usuarios.

Yape, la billetera digital desarrollada por el Banco de Crédito del Perú. Foto: Composición LR/Andina
Yape, la billetera digital desarrollada por el Banco de Crédito del Perú. Foto: Composición LR/Andina

Yape es la billetera digital desarrollada por el Banco de Crédito del Perú (BCP), la que te permite realizar pagos y transferencias de dinero de manera rápida y sin costos adicionales. Su principal ventaja es la inmediatez de las operaciones, ya que no es necesario conocer el número de cuenta del destinatario. Para completar una transacción, basta con ingresar el número de celular del receptor o escanear su código QR, lo que garantiza un proceso seguro y eficiente.

Con el aumento de su uso, la plataforma ha implementado diversas medidas de seguridad para resguardar a sus usuarios. Entre estas, destacan los límites diarios y mensuales en las transferencias, los cuales ayudan a minimizar riesgos ante posibles fraudes o accesos no autorizados. No obstante, algunos usuarios pueden encontrar dificultades al solicitar un crédito en la aplicación. A continuación te detallaremos las razones por las que Yape podría rechazar una solicitud y qué acciones tomar en ese caso.

¿Cuáles pueden ser las razones si Yape no te aprueba un crédito?

Al solicitar un crédito a través de Yape, algunos usuarios pueden recibir el mensaje 'No podemos ofrecerte un crédito'. Esta notificación aparece tras la evaluación del perfil financiero del solicitante, lo que indica que no cuenta con un crédito pre-aprobado.

Si Yape no te aprueba un crédito: ¿cómo solucionarlo?

Yape ofrece créditos a sus usuarios, pero no todos los solicitantes son aprobados. Para aumentar las posibilidades de acceder a un préstamo en el futuro, es importante seguir ciertas recomendaciones.

  • Si cuentas con préstamos en otras entidades, asegúrate de que tu cuota mensual no exceda el 30% de tus ingresos.
  • Mantén al día los pagos de tus deudas, tarjetas de crédito y servicios a tu nombre, como telefonía y electricidad.
  • Continúa usando Yape y aprovechando todos sus servicios para que podamos conocerte mejor.

También te sugerimos revisar nuestro curso sobre Créditos Yape, donde al finalizar podrás obtener un certificado de experto ¡sin costo alguno!

¿Cómo crear una cuenta de Yape solo con DNI?

Para crear una cuenta de Yape con tu DNI, es necesario tener la aplicación descargada en tu teléfono celular. Si aún no la tienes, puedes dirigirte a la Play Store y descargar la app.

  1. Abrir el aplicativo y hacer clic en la opción de 'Crear una nueva cuenta'.
  2. Luego, se le solicitará el número telefónico. Deberá ingresarlo, ya que se le enviará un mensaje de texto.
  3. Debe colocar el código que le llegará a través del mensaje de texto (MSM), luego haga clic en 'Validar código'.
  4. El aplicativo le solicitará el tipo de documento el cual desea afiliar. Debe seleccionar 'DNI', luego escribir sus 8 dígitos y el correo electrónico. El correo electrónico debe estar activo, ya que se le notificarán los movimientos de su Yape.
  5. Luego crea una contraseña. Esta debe ser de 6 dígitos. Este paso debe hacerlo con calma y tomando las precauciones del caso.
  6. Posteriormente, le aparecerá la opción de elegir con qué desea enlazar su cuenta de Yape. Escoja la opción 'Yape con DNI'.
  7. Termine de ingresar datos extras y aceptar los Términos y Condiciones. Luego, continúe y listo. ¡Bienvenido a la comunidad de Yape!

¿Cuánto dinero puedo recibir o enviar como máximo en Yape?

Según la información proporcionada en la página oficial de Yape, los usuarios que se hayan registrado al usar una tarjeta del BCP tienen la posibilidad de realizar envíos de hasta S/500 por cada transacción a través de la aplicación.

Además, el límite diario de transacciones puede variar entre S/500, S/950 o S/2.000, que depende del tipo de usuario y su historial de uso en la plataforma. En cuanto a los ingresos, los clientes tienen la capacidad de recibir un monto máximo mensual equivalente a 5 Unidades Impositivas Tributarias (UIT), lo que se traduce en S/26.750.

¿Qué es Yape en Perú?

Yape es una aplicación de pago móvil que permite transferencias de dinero instantáneas con el uso un número de celular o código QR, desarrollada por el Banco de Crédito del Perú (BCP). La plataforma de Yape ha revolucionado la forma en que las personas realizan sus transacciones financieras, que brinda una alternativa segura, rápida y conveniente para enviar y recibir dinero a través de dispositivos móviles.

Con solo un número de celular o un escaneo de código QR, los usuarios pueden realizar pagos de manera ágil y eficiente, sin necesidad de utilizar efectivo o tarjetas físicas.

¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.