Economía

¿Un dólar a S/58? El error que cometió Google en la cotización del tipo de cambio que alarmó a usuarios en Perú

Este incidente recuerda un error similar de hace dos años, cuando Google mostraba una cotización incorrecta de S/5,19, mientras que el tipo de cambio real era S/3,68 para la compra y S/3,71 para la venta.

El error de Google en el tipo de cambio se dio en la mañana del jueves 27 de febrero. Foto: composición LR/Andina
El error de Google en el tipo de cambio se dio en la mañana del jueves 27 de febrero. Foto: composición LR/Andina

En la mañana del jueves 27 de febrero de 2025, Google cotizó el dólar a S/58. Este monto causó bastante preocupación entre miles de usuarios en Perú, debido al elevado valor de la moneda estadounidense frente al sol peruano. Sin embargo, horas después se compartió el verdadero tipo de cambio.

En particular, este suceso recuerda un episodio similar ocurrido hace dos años, cuando al buscar el valor del dólar en Google se mostraba un precio de S/5,19. En aquel entonces, el tipo de cambio real se situaba en S/3,68 para la compra y S/3,71 para la venta. A continuación, te contamos más detalles sobre ente incidente en el principal buscador de internet.

Reacción de los usuarios ante el tipo de cambio de un dólar a S/58

En X (antes Twitter), muchos cibernautas reportaron el error de Google a raíz del inesperado tipo de cambio de un dólar a S/58. Te mostramos la reacción de algunos usuarios.

Fuente: X

Fuente: X

Fuente: X

Fuente: X

De todos modos, el dólar estadounidense en Perú finalizó el jueves 27 de febrero de 2025 con un valor de S/ 3,675, lo que marca uno de sus niveles más bajos en varios meses, de acuerdo con la información proporcionada por el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP). Esta tendencia a la baja refleja cambios en el mercado cambiario y podría tener implicaciones en la economía local.

¿Por qué ha caído el dólar en Perú?

El crecimiento en las exportaciones ha provocado un notable aumento en la entrada de dólares a la economía peruana. Esta mayor disponibilidad de la divisa estadounidense en el país ha llevado a una disminución en su valor, lo que a su vez ha contribuido a la apreciación del sol.

El Perú reportó un destacado superávit comercial en 2024, ya que alcanzó los US$23.373,5 millones, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). Los datos revelan que las exportaciones nominales totalizaron US$74.664 millones, lo que implica un crecimiento de US$10.056,9 millones en comparación con el año anterior. En contraste, las importaciones FOB se ubicaron en US$51.290,8 millones, evidenciando un incremento del 4,7% en relación con los niveles de 2023.

¿Los factores externos influye en el tipo de cambio en Perú?

El profesor e investigador de la Universidad ESAN, Edmundo Lizarzaburu, explicó para la Agencia Andina que la previsión de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) de mantener estable su tasa de interés de referencia a corto plazo es un factor crucial en la dinámica del tipo de cambio. Es importante recordar que los inversionistas tienden a dirigir sus capitales hacia economías que ofrecen activos con los rendimientos más atractivos, lo que implica que una tasa de interés más elevada en la deuda nacional puede influir en sus decisiones de inversión.

¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.

Comisión del Congreso fracasa en su intento de aprobar al caballazo predictamen de Ley Mape

Comisión del Congreso fracasa en su intento de aprobar al caballazo predictamen de Ley Mape

LEER MÁS
Tren bioceánico Brasil–China costaría hasta US$100.000 millones

Tren bioceánico Brasil–China costaría hasta US$100.000 millones

LEER MÁS
Así fue la reacción de los mineros artesanales tras el rechazo del predictamen de Ley Mape

Así fue la reacción de los mineros artesanales tras el rechazo del predictamen de Ley Mape

LEER MÁS
Ley Mape: Ejecutivo espera debate en próxima legislatura, pero Congreso busca acelerar su aprobación

Ley Mape: Ejecutivo espera debate en próxima legislatura, pero Congreso busca acelerar su aprobación

LEER MÁS

Últimas noticias

Panamericana Norte: universitario muere en accidente de tránsito cuando retornaba de sus prácticas profesionales

Panamericana Norte: universitario muere en accidente de tránsito cuando retornaba de sus prácticas profesionales

Por terror a ICE, 2 inmigrantes se esconden en un refrigerador durante varios minutos y así salvarse de un arresto en California

¿Adiós ciudadanía americana? Trump y USCIS se ponen estrictos con naturalización de inmigrantes con esta condición

Economía

Tren bioceánico Brasil–China costaría hasta US$100.000 millones

Tren bioceánico Brasil–China costaría hasta US$100.000 millones

Reintegro 4 del Fonavi: consulta si eres beneficiario que podrá cobrar la devolución de aportes en el Banco de la Nación este 2025

Si hice un Yape de S/100 en vez de S/1, ¿puedo cancelar el pago para que me devuelvan mi dinero?

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Congreso: Comisión Permanente busca ratificar este miércoles la aprobación de la ley de amnistía para militares y policías

Congreso: Comisión Permanente busca ratificar este miércoles la aprobación de la ley de amnistía para militares y policías

Juliana Oxenford sobre los 199 viajes internacionales que alista el Congreso: "Estos están yendo a pasear con hotel gratis"

Pedro Castillo se pronuncia en juicio: "Algunos prófugos dicen ser de izquierda pero son la izquierda de Fuerza Popular"