Economía

¿Vas a comprar un auto en Perú? Sunarp advierte lo que debes revisar para evitar estafas y proteger tu inversión

Además, inscribir el vehículo en el registro público ofrece beneficios como el acceso a créditos financieros y garantiza seguridad legal para el propietario.

Descubra qué consejos de Sunarp seguir para evitar estafas al comprar un vehículo. Foto: Composición LR/Difusión
Descubra qué consejos de Sunarp seguir para evitar estafas al comprar un vehículo. Foto: Composición LR/Difusión

El Dr. Paulo Peña, especialista de Sunarp, brindó recomendaciones clave para quienes planean comprar un vehículo en Perú. Explicó que es fundamental verificar la titularidad del vendedor e indicó las herramientas necesarias para realizar esta verificación.

Adicionalmente, precisó que la compraventa debe realizarse ante notario público, quien gestionará el registro del nuevo propietario para formalizar la transferencia del vehículo.

Comprar un auto en Perú: Sunarp advierte qué debes revisar para evitar estafas

Durante una reciente edición del programa digital semanal Consultorio Legal, del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (Minjusdh), el Dr. Paulo Peña, especialista de la Superintendencia Nacional de Registros Públicos (Sunarp), compartió una serie de recomendaciones para quienes planean adquirir un vehículo.

Indicó que es fundamental ingresar al portal web de Sunarp y utilizar los servicios digitales gratuitos como "Consulta Vehicular", "Síguelo Plus" y "Conoce Aquí". Estas herramientas permiten verificar si el vendedor es el titular registral del automóvil, ya sea como propietario o apoderado legal, lo que ayuda a prevenir fraudes y complicaciones en la transferencia.

Asimismo, enfatizó la importancia de obtener el Certificado de Gravamen, un documento oficial donde se registran posibles restricciones sobre el vehículo, tales como embargos, órdenes de captura, medidas cautelares o incautaciones. La presencia de estas anotaciones podría impedir la transferencia de la unidad.

Sunarp: desde créditos hasta seguridad legal

El especialista de Sunarp explicó que inscribir un vehículo en el registro público brinda múltiples beneficios. Entre ellos, la posibilidad de acceder a créditos financieros, ya que las entidades bancarias suelen requerir que los bienes estén registrados para otorgar préstamos. También, el registro oficial permite que terceros reconozcan legalmente al propietario del automóvil.

Otro beneficio es la opción de recibir notificaciones por correo electrónico o mensajes de texto cuando se intente realizar algún trámite sobre el vehículo. Para inscribir la compra de un automóvil, el comprador, sea persona natural o jurídica, debe acudir a una notaria y presentar la solicitud correspondiente para efectuar la transferencia vehicular.

El Dr. Peña explicó que, “para vender un carro antes se hacía con un contrato privado, ahora es necesario hacerlo ante un notario público y eso es derivado a la Sunarp para hacer el registro vehicular a favor del nuevo propietario. No es recomendable comprar un vehículo que no esté registrado en la Sunarp”.

Por último, mencionó que en Perú no hay restricciones en cuanto al número de vehículos que una persona puede adquirir, comercializar o inscribir.