¿Cómo pagar para el trámite de un certificado de inscripción C4 en Págalo.pe?
Un certificado de inscripción, conocido como C4, es un documento que reemplaza al DNI en caso de pérdida y permite confirmar tu identidad el tiempo que tarde el trámite de emisión del nuevo documento.
- Duplicado de DNI: ¿cómo tramitar por internet en Reniec en línea? Guía paso a paso
- ¿Cómo puedo saber la fecha de nacimiento de una persona con su DNI? Guía rápida para verificar su cumpleaños

Para pagar el trámite del certificado de inscripción (C4) a través de Págalo.pe, sigue estos pasos:
- Accede a Págalo.pe: ingresa al portal oficial Págalo.pe.
- Busca el trámite: en la sección de búsqueda, selecciona 'Certificado de Inscripción (C4)' de Reniec.
- Completa la información: introduce los datos requeridos.
- Genera el recibo: al completar los datos, el sistema generará un recibo de pago con el monto de S/ 4,50.
- Realiza el pago: el recibo te permitirá elegir entre diferentes opciones de pago:
- Pago con tarjeta de crédito o débito.
- Pago en agencias del Banco de la Nación usando el código de tributo 02143.
- Recibe el comprobante: una vez realizado el pago, guarda el comprobante que se emite, ya que es necesario para completar el trámite.
¿Cómo puedo pagar mi C4 en Págalo.pe?
Para hacer tu pago a través de esta página web del Banco de la Nación (BN) deberás cumplir con los siguientes pasos:
- Ingresa a la web Págalo.pe.
- Regístrate con tus datos.
- Elige tu modo de pago (tarjeta VISA, MasterCard o American Express de cualquier banco o billetera electrónica Yape).
- También podrás cancelar en efectivo en los Agentes Multired.
PUEDES VER: ¡Solo necesitas su DNI! Conoce cómo saber si una persona tiene requisitoria u orden de captura

Reniec: ¿cómo solicitar el certificado de inscripción C4?
Para solicitar el Certificado de Inscripción (C4), existen dos modalidades: virtual y presencial. En la modalidad virtual, primero debes realizar el pago de S/ 4,50 a través de Págalo.pe o el Banco de la Nación, con el código de tributo 02143. Luego, accedes a la sección correspondiente y completas la solicitud, donde ingresarás tus datos personales. Se requiere validar tu identidad mediante la aplicación ID PERÚ, la cual se descarga en tu móvil. Una vez aprobado, recibirás el C4 en formato PDF a tu correo electrónico.
En la modalidad presencial, también se debe realizar el pago de S/ 4.50 en el Banco de la Nación o en Págalo.pe, con el mismo código de tributo. Luego, debes acudir a cualquier Centro de Atención de Reniec o Centro MAC con tu DNI y el comprobante de pago: el C4 se te entregará de inmediato. Cabe señalar que este documento contiene datos como tu nombre, número de DNI y foto, pero no reemplaza al DNI para trámites oficiales.
¿Qué otras entidades públicas admiten pagos a través de Págalo.pe?
- Poder Judicial
- Superintendencia Nacional de Migraciones
- Policía Nacional del Perú (PNP)
- Seguro Integral de Salud (SIS)
- Ministerio Público
- Instituto Nacional Penitenciario del Perú (INPE)
- Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat)
- Ministerio de Transporte y Comunicaciones (MTC)
- Jurado Nacional de Elecciones (JNE)
- Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado (OSCE)
- Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (Sunarp)
- Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (PRONABEC)
- Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de uso Civil (Sucamec)
- Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutran)
- Seguro Social de Salud (EsSalud)
- Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu)
- Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú (RREE)
- Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE)
- Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones de Cajamarca (DRTC Cajamarca)
- Academia de la Magistratura
- Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi)
- Ministerio de Cultura
- Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE)
- Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM)
- Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur)
- Instituto Peruano de Energía Nuclear (IPEN)
- Fuero Militar Policial (FMP)
- Superintendencia Nacional de Bienes Estatales (SBN)
- Editora Perú.
¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes del Perú y el mundo en tiempo real.