Economía

Petroperú: sindicatos acatarán paro de 48 horas ante incertidumbre administrativa

Coalición de trabajadores de la estatal paralizarán sus labores el jueves 14 y viernes 15 de noviembre. Petroperú les pide no ejercer su derecho a la protesta.

Petroperú no tiene completo su directorio. Foto: difusión
Petroperú

La Coalición Nacional de Sindicatos de Petroperú acatará un paro de 48 horas el próximo jueves 14 de noviembre y viernes 15 de noviembre, de acuerdo con una carta remitida a la gerencia general (e) de la estatal.

Los trabajadores manifiestan su descontento ante la "suerte de acefalía administrativa" a la que está sometida Petroperú al no designarse los miembros de su directorio —a más de un mes de la renuncia de la gestión de Oliver Stark—, lo que mantiene a la empresa y a los trabajadores "en caos y abandono administrativo con la probabilidad que la demora en el nombramiento del directorio podría perjudicar su calificación crediticia". Para muestra, un botón: la misiva se dirigió a Cristina Fung Quiñones, gerenta general encargada de Petroperú ante la falta de directorio.

Entre los grupos de firmantes de la carta encontramos a operadores de Conchán, la Refinería de Talara, operaciones en la selva, de la oficina principal y también a personal administrativo. Según declaraciones a RPP de Luis Camino Quinde, secretario general del Sindicato Único de Trabajadores de Petróleos del Perú - Operaciones Oleoducto, más de 1.000 trabajadores acatarán el paro de 48 horas.

La coalición sindical de Petroperú refirió que el premier Gustavo Adrianzén y los ministros José Arista (MEF) y Rómulo Mucho (Minem) se comprometieron el 27 de setiembre de este año a completar el directorio de la estatal "en el transcurso de la semana" pero han incumplido su compromiso.

De esa manera, amparándose sus derechos laborales, ejecutarán un paro de 48 horas desde las 00:00 horas del 14 de noviembra hasta las 24:00 horas del viernes 15 de noviembre.

Petroperú pide continuar labores y no acatar paro

Petroperú, ante el ruido generado desde sus bases sindicales hace unos días —y ya materializado en el anuncio de paro— exhortó a sus trabajadores a "continuar laborando por la empresa" ya que se debe asegurar el abastecimiento de combustibles y contribuir a la recuperación económica de la estatal.

Además, instaron a las organizaciones sindicales a "no realizar paralizaciones que no se ajusten a las normas laborales colectivas y que solo generarían un impacto negativo a la situación en la que se encuentra la compañía".

Donald Trump impone aranceles del 50% a Brasil y desata una tormenta económica y diplomática en América Latina: conoce las reacciones y últimas novedades

Donald Trump impone aranceles del 50% a Brasil y desata una tormenta económica y diplomática en América Latina: conoce las reacciones y últimas novedades

LEER MÁS
Precio del dólar hoy, 4 de mayo, en casas de cambios, bancos y otros canales

Precio del dólar hoy, 4 de mayo, en casas de cambios, bancos y otros canales

LEER MÁS
Reintegro 4 del Fonavi: consulta si eres beneficiario que podrá cobrar la devolución de aportes en el Banco de la Nación este 2025

Reintegro 4 del Fonavi: consulta si eres beneficiario que podrá cobrar la devolución de aportes en el Banco de la Nación este 2025

LEER MÁS
Mincetur: las nuevas rutas aéreas con Asia y Europa que operarán en 2025

Mincetur: las nuevas rutas aéreas con Asia y Europa que operarán en 2025

LEER MÁS

Últimas noticias

Arrestan a hombre por amenazar con disparar a Donald Trump y otros dos funcionarios en EEUU: "Fumé mucha m*rihuana cuando lo escribí"

Arrestan a hombre por amenazar con disparar a Donald Trump y otros dos funcionarios en EEUU: "Fumé mucha m*rihuana cuando lo escribí"

Sheinbaum pide que Diego Luna y Salma Hayek sigan defendiendo a inmigrantes en EEUU: "Que nuestros paisanos sienta la solidaridad"

Denuncian a hospital de Ate por hacer esperar casi una hora a mujer a punto de dar a luz, pese a ruptura de fuente

Economía

Trump impone arancel al cobre y dispara su precio: Perú gana con cautela

Trump impone arancel al cobre y dispara su precio: Perú gana con cautela

Precio del dólar en Perú HOY, jueves 10 de julio 2025: ¿cuál es la cotización del tipo de cambio?

Aumenta el precio de estos productos de la canasta básica, tras huelgas de mineros al sur del Perú

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Luis Vivanco, abogado de Nicanor Boluarte, es nuevo vocero de Alianza para el Progreso

Luis Vivanco, abogado de Nicanor Boluarte, es nuevo vocero de Alianza para el Progreso

Susana Villarán: Poder Judicial evaluará hoy el impedimento de salida del país por el caso Lava Jato

Línea Amarilla seguirá cobrando peajes en Lima: Poder Judicial rechaza suspensión temporal de tarifas