Economía

Reembolso por gastos de sepelio: ¿hasta cuánto dinero puede entregar EsSalud tras muerte de un asegurado y qué cubre?

EsSalud ofrece apoyo económico a familiares de asegurados fallecidos para gastos funerarios. Conoce los requisitos y el monto de la prestación por sepelio disponible.

Seguro Social de Salud (EsSalud), como institución pública responsable de la seguridad social. Essalud Foto: Composición LR/Difusión/Andina
Seguro Social de Salud (EsSalud), como institución pública responsable de la seguridad social. Essalud Foto: Composición LR/Difusión/Andina

El Seguro Social de Salud (EsSalud) ofrece un apoyo económico a los familiares de asegurados fallecidos para cubrir los gastos funerarios. Este artículo detalla los requisitos y pasos necesarios para acceder a esta prestación. La prestación por sepelio es un derecho de los afiliados a EsSalud, que busca aliviar la carga económica que representa la muerte de un ser querido.

Sin embargo, es fundamental cumplir con ciertos requisitos y presentar la documentación adecuada para poder acceder a este beneficio. En este contexto, es importante conocer el monto que se otorga, así como los documentos necesarios para realizar el reclamo correspondiente.

¿Cuánto dinero entrega EsSalud por el fallecimiento de un familiar?

EsSalud establece que el monto máximo que se puede recibir por la prestación por sepelio es de S/2.070. Este apoyo económico está destinado a los familiares directos del asegurado fallecido, que pueden incluir al cónyuge, concubino(a), hijos mayores de edad, padres y hermanos mayores de edad.

 Si el fallecido era asegurado de EsSalud, entonces puedes solicitar este apoyo económico.

Si el fallecido era asegurado de EsSalud, entonces puedes solicitar este apoyo económico.

Requisitos para acceder a la prestación por sepelio

Para poder reclamar la prestación por sepelio, se deben cumplir los siguientes requisitos:

  • El asegurado debe contar con tres meses consecutivos de aportaciones o cuatro meses no consecutivos dentro de los seis meses anteriores al mes de su fallecimiento.
  • En el caso de asegurados agrarios, se requiere el mismo tiempo de aportaciones, pero en los últimos 12 meses previos al deceso.
  • El trabajador asegurado debe tener vínculo laboral al momento de su fallecimiento.
  • Si el asegurado contaba con una pensión, debe haber mantenido su condición de pensionista al momento de su muerte.
  • La prestación por sepelio no cubre a los fallecidos afiliados al Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo (SCTR).

Documentos necesarios para acceder a la prestación por sepelio

Para realizar el reclamo, se deben presentar los siguientes documentos:

  • Formulario 1040, que debe estar correctamente llenado y firmado por el beneficiario.
  • Comprobantes de pago originales por los servicios funerarios, que no deben exceder el monto de S/2.070.
  • Declaración jurada por otros servicios funerarios adquiridos, como ataúd, capilla, carroza, entre otros.

Servicios cubiertos por la prestación por sepelio de EsSalud

La prestación por sepelio de EsSalud cubre los siguientes gastos:

  • Nicho o sepultura
  • Cremación o entierro
  • Ataúd
  • Capilla ardiente
  • Transporte
  • Mortaja o traje
  • Preparación del cadáver
Comisión del Congreso fracasa en su intento de aprobar al caballazo predictamen de Ley Mape

Comisión del Congreso fracasa en su intento de aprobar al caballazo predictamen de Ley Mape

LEER MÁS
Precio del dólar en Perú HOY, lunes 7 de julio: ¿cuál es la cotización del tipo de cambio?

Precio del dólar en Perú HOY, lunes 7 de julio: ¿cuál es la cotización del tipo de cambio?

LEER MÁS
Tren bioceánico Brasil–China costaría hasta US$100.000 millones

Tren bioceánico Brasil–China costaría hasta US$100.000 millones

LEER MÁS
Retiro de cableado que cruza obras bajo lupa

Retiro de cableado que cruza obras bajo lupa

LEER MÁS

Últimas noticias

Panamericana Norte: universitario muere en accidente de tránsito cuando retornaba de sus prácticas profesionales

Panamericana Norte: universitario muere en accidente de tránsito cuando retornaba de sus prácticas profesionales

Por terror a ICE, 2 inmigrantes se esconden en un refrigerador durante varios minutos y así salvarse de un arresto en California

¿Adiós ciudadanía americana? Trump y USCIS se ponen estrictos con naturalización de inmigrantes con esta condición

Economía

Tren bioceánico Brasil–China costaría hasta US$100.000 millones

Tren bioceánico Brasil–China costaría hasta US$100.000 millones

Reintegro 4 del Fonavi: consulta si eres beneficiario que podrá cobrar la devolución de aportes en el Banco de la Nación este 2025

Si hice un Yape de S/100 en vez de S/1, ¿puedo cancelar el pago para que me devuelvan mi dinero?

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Congreso: Comisión Permanente busca ratificar este miércoles la aprobación de la ley de amnistía para militares y policías

Congreso: Comisión Permanente busca ratificar este miércoles la aprobación de la ley de amnistía para militares y policías

Juliana Oxenford sobre los 199 viajes internacionales que alista el Congreso: "Estos están yendo a pasear con hotel gratis"

Pedro Castillo se pronuncia en juicio: "Algunos prófugos dicen ser de izquierda pero son la izquierda de Fuerza Popular"