Economía

Petroperú sin cabeza: Gobierno reconoce incapacidad para encontrar directorio

Según el premier Gustavo Adrianzén, "dos personas que fueron convocadas" abandonaron "a última hora" asumir la dirección de la petrolera estatal. Pese a incertidumbre y crisis social, junto al MEF viajarán a una cumbre minera en Australia.

Petroperú sin directorio desde hace más de un mes. Foto: Andina
Petroperú sin directorio desde hace más de un mes. Foto: Andina

Petroperú continúa sin directorio, a poco más de un mes y medio de la renuncia en bloque de la mesa presidida por Oliver Stark. El presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, reconoció la ineficiencia del Ejecutivo en la selección de los profesionales que deben tomar las riendas de la empresa estatal.

"Lamentablemente se nos cayeron dos nombres y estamos en esa búsqueda. Lamento decirlo, lo dije la semana anterior, ya no tengo palabras para excusarme por esta insuficiencia, pero es la realidad, no voy mentir. Dos personas que fueron convocadas a última hora decidieron bajarse. Eso es lo que ha ocurrido", dijo a los medios de comunicación el último miércoles 23 de octubre. En dicha jornada sesionó la Junta General de Accionistas pero no hubo nada nuevo.

Fuentes del sector recordaron a La República que Alejandro Narváez es el candidato de la presidenta Dina Boluarte para presidir el directorio de Petroperú; sin embargo, su presencia no genera consensos en la interna del Ejecutivo. Un sector —relata el informante— busca convencer a la mandataria que el nombramiento de Narváez impide completar el directorio. Jorge Pesantes, otrora presidente de Perupetro, también es uno de los nombres sonados.

MEF, PCM y Minem se van a Australia en medio de incertidumbre

Aún con la incertidumbre prolongada por la falta de directorio en la primera empresa del Estado, el ministro de Economía y Finanzas, José Arista —cuya cartera sopesa en las decisiones que se toman en la Junta General de Accionistas de Petroperú— partirá a Australia para la cumbre minera IMARC, a realizarse el martes 29 de octubre. A través de la RS N° 216-2024-PCM se le autorizó el viaje desde el pasado 23 de octubre: su primera parada será en Estados Unidos, hasta el 26 de octubre, por una cumbra del Banco Mundial y del Fondo Monetario Internacional. De allí, parte a Sydney para el IMARC 2024.

Carga sobre Arista también la premura de encontrar a un viceministro de Hacienda —también miembro de la JGA—, en un contexto donde se debate el Presupuesto Público para 2025, el cual debe aprobarse antes de que termine noviembre.

La delegación peruana a la mancomunidad australiana la completan el ministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho, Henry Luna, viceministro de Minas y Gustavo Adrianzén —quien es cuestionado por la opinión pública ante la falta de respuestas concretas para luchar contra la delincuencia e inseguridad ciudadana—. Incluso, Adrianzén recibió el visto bueno para irse del 26 de octubre al 2 de noviembre a Australia y Nueva Zelanda, según la RS N° 211-2024-PCM.

Llama la atención que el Gobierno autorice la salida del titular del MEF y de la PCM considerando que en anteriores ediciones suele acudir solo el ministro de Energía y Minas.

larepublica.pe

Golpes a Petroperú

En las últimas semanas tanto el MEF como el Minem y la PCM han dado plazos para la designación del directorio de Petroperú que resultaron ser falsos. La República ha revelado que la demora puede mermar la calificación crediticia de la estatal, según el último reporte de S&P: Petroperú enfrenta problemas de gobernanza efectiva y sus órganos de gestión han sido volátiles en los últimos años.

"Pareciera que esto lo hacen adrede. Existen presiones al más alto nivel para buscar un directorio privatizador e incluso, están proponiendo que vuelvan algunos que fueron del directorio anterior. Además, está faltando un miembro de la junta de accionistas, lo que está dilatando este proceso", expuso Jorge Manco Zaconetti, investigador de la UNMSM.

Gobierno anuncia que mesa técnica para abordar problemas en la formalización minera durará 60 días

Gobierno anuncia que mesa técnica para abordar problemas en la formalización minera durará 60 días

LEER MÁS
Minería ilegal le costó al Perú S/7.500 millones en impuestos no pagados entre 2023 y 2025

Minería ilegal le costó al Perú S/7.500 millones en impuestos no pagados entre 2023 y 2025

LEER MÁS
Precio del dólar en Perú HOY, martes 15 de julio: ¿cuál es la cotización del tipo de cambio?

Precio del dólar en Perú HOY, martes 15 de julio: ¿cuál es la cotización del tipo de cambio?

LEER MÁS
Anuncian cambios de CEOs en Pacífico Seguros, Credicorp Capital y Prima AFP desde enero del 2026

Anuncian cambios de CEOs en Pacífico Seguros, Credicorp Capital y Prima AFP desde enero del 2026

LEER MÁS

Últimas noticias

Ciudadanos y PNP se enfrentan por llegada de Dina Boluarte a Iquitos: reportan dos heridos por balas de perdigones

Ciudadanos y PNP se enfrentan por llegada de Dina Boluarte a Iquitos: reportan dos heridos por balas de perdigones

Erick Osores comparte sentido mensaje sobre su salud y reveló que no podrán operarlo: "Mi ojo ya no se volverá a abrir"

Padre peruano rompe en llanto al saber que no le renovarán el contrato: video es viral en TikTok

Economía

Este puesto en Perú está entre los peor pagados en Sudamérica, según Jobint: jefes siguen pidiendo lo mismo

Este puesto en Perú está entre los peor pagados en Sudamérica, según Jobint: jefes siguen pidiendo lo mismo

Fonavi 2025: consulta con DNI si eres beneficiario de la devolución de aportes y cobrar en el Banco de la Nación

Estos son los años que debe ahorrar un peruano en promedio para comprar una casa en Lima, según expertos

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Ciudadanos y PNP se enfrentan por llegada de Dina Boluarte a Iquitos: reportan dos heridos por balas de perdigones

Ciudadanos y PNP se enfrentan por llegada de Dina Boluarte a Iquitos: reportan dos heridos por balas de perdigones

Viceministro aprobó directivas en beneficio de empresa en la que trabajó 7 años

Juliana Oxenford sobre el tren descarrilado de López Aliaga: "Ni siquiera está en funcionamiento y presenta fallas"