Economía

Gobierno asegura que proyecto Majes Siguas II seguirá adelante pese a arbitraje internacional

De acuerdo con el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, la demanda que presentó la empresa española Cobra ante el CIADI por la ejecución del proyecto Majes Siguas II, no podrá en riesgo su continuidad.

El proyecto Majes Siguas II es una obra de infraestructura que ha estado paralizada desde el 2017. Foto: composición LR/Andina
El proyecto Majes Siguas II es una obra de infraestructura que ha estado paralizada desde el 2017. Foto: composición LR/Andina

El proyecto de irrigación Majes Siguas II es una de las obras más grandes del sector agro en nuestro país. Sin embargo, ha enfrentado una serie de problemas que han retrasado su ejecución y ahora es objeto de una controversia legal a nivel internacional. Pese a la demanda de la empresa española Cobra por US$1.400 millones, el gobierno afirmó que no está en riesgo su continuidad.

Desde el Ministerio de Desarrollo Agrario señalaron que esta solicitud de arbitraje ante el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias relativas a Inversiones (CIADI) forma parte de un proceso que comenzó el año pasado y que vienen trabajando en los mecanismos más adecuados que "permitan ejecutar el proyecto Majes Siguas II sin esperar su conclusión".

Como se recuerda, el origen de este conflicto se remonta al 2021, fecha en la que la concesionaria Angostura-Siguas, integrada por Cobra Instalaciones y Servicios SA, Cobra Infraestructuras Hidráulicas SA y Cobra Perú SA, comunicó a las autoridades peruanas su decisión de abandonar el proyecto. Luego de no conseguir respaldo ni garantías del Estado, Cobra pidió la caducidad del contrato.

En agosto del 2023, el gobierno regional de Arequipa anunció el inicio del procedimiento contra la concesionaria Angostura Siguas, ante el centro de arbitraje de la Cámara de Comercio de Lima. Sin embargo, Cobra se opuso aduciendo que la resolución de esta controversia debería llevarse a cabo en el ámbito internacional, debido a la magnitud del conflicto.

Ya el Consejo Regional de Arequipa había advertido en mayo que la empresa española Cobra iniciaría un arbitraje de inversiones. Pese a que Midagri y el GORE Arequipa suscribieron un convenio de transferencia del Proyecto Majes para garantizar la ejecución del proyecto Majes Siguas, no cambió de parecer la concesionaria Angostura Siguas y llevará al Perú a un litigio legal ante el CIADI.

"El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego garantiza su compromiso para el destrabe de importantes proyectos de irrigación que impulsarán el desarrollo agrario del país, como el caso de Majes Siguas, una obra de infraestructura que ha estado paralizada desde el 2017", enfatizó la cartera que lidera Ángel Manero.

Gobierno anuncia que mesa de diálogo para abordar minería informal se prolongará por 60 días

Gobierno anuncia que mesa de diálogo para abordar minería informal se prolongará por 60 días

LEER MÁS
Devolución Fonavi 2025: Pago a más de 70.000 exaportantes del Reintegro 4 comenzaría a fines de agosto

Devolución Fonavi 2025: Pago a más de 70.000 exaportantes del Reintegro 4 comenzaría a fines de agosto

LEER MÁS
Megapuerto de Chancay corre el riesgo de convertirse en una isla logística

Megapuerto de Chancay corre el riesgo de convertirse en una isla logística

LEER MÁS
Retiro de AFP: ¿cómo avanza el proceso de aprobación de la libre disposición de los fondos para 2025?

Retiro de AFP: ¿cómo avanza el proceso de aprobación de la libre disposición de los fondos para 2025?

LEER MÁS

Últimas noticias

El espectacular récord que Universitario impuso en el fútbol peruano tras salir campeón del Torneo Apertura 2025

El espectacular récord que Universitario impuso en el fútbol peruano tras salir campeón del Torneo Apertura 2025

Temblor en Perú HOY, lunes 14 de julio 2025: ¿a qué hora y dónde ocurrió el último sismo vía IGP?

Así lucen por dentro los trenes Caltrain de López Aliaga: solo serán exhibidos sin marcha blanca tras llegar de EE. UU.

Economía

Estos son los años que debe ahorrar un peruano en promedio para comprar una casa en Lima, según expertos

Estos son los años que debe ahorrar un peruano en promedio para comprar una casa en Lima, según expertos

Estos son los distritos más caros y más baratos para comprar una vivienda en Lima, según expertos

Megapuerto de chancay recibe mayor trasbordo de Chile y recaudación sube a S/419 millones a junio

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

RMP sobre trenes de López Aliaga: "Esto es una estafa como las diez mil motos o Lima potencia mundial"

RMP sobre trenes de López Aliaga: "Esto es una estafa como las diez mil motos o Lima potencia mundial"

María Acuña: hallan sus tesis supuestamente perdidas y revelan serias evidencias de plagio

Dina Boluarte anuncia mesa técnica para el lunes y ataca a mineros ilegales: "No habrá diálogo. Promueven la violencia"