Economía

El 62% de peruanos no ejerce la profesión que soñaba en su niñez

Despertar. Más de la mitad de talentos está frustrada, según el portal de empleos Bumeran. La especialista laboral, Alejandra Dinegro, profundiza en los problemas estructurales.

Disrupción. El 63% de quienes siguieron estudios relacionados a su profesión soñada no trabaja en un área cercana a ella
Disrupción. El 63% de quienes siguieron estudios relacionados a su profesión soñada no trabaja en un área cercana a ella

En el último estudio de Bumeran “¿Trabajas de lo que soñabas?”, se develó que más de la mitad de nuestra población, precisamente el 62%, no se desempeña en el campo que alguna vez anheló cuando era niño.

Según la investigación, el 53% de los talentos expresa sentirse frustrado por no haber alcanzado sus sueños laborales. No obstante, Alejandra Dinegro, investigadora principal de Fairwork-Oxford y especialista laboral de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMS), destacó que más que una cuestión de actitud toca entender todos los problemas que hay detrás y que se arrastran desde hace muchos años. 

“No es un escenario reciente ni tampoco un tema generacional, no se trata de actitud. Es una problemática estructural y esa frustración se expresa en el hecho de que se sientan agradecidos por tener un trabajo, pese a no estar en el lugar donde quisieran estar”, anotó. 

Y es que, aunque el 80% de los trabajadores cambiaría su actual ocupación por la que soñaba, no lo hacen porque buscan cubrir mínimamente los gastos de la canasta básica. 

Un antiguo divorcio

La especialista resaltó que hay una serie de brechas que se presentan, desde el lugar donde estudias y el apellido. Así como la misma pobreza en un país donde la tercera parte de la población se encuentra en esa situación de vulnerabilidad

Por otro lado, están las brechas de género -aún significativas- que se ven evidenciadas en ese 25% menos que reciben las mujeres en sus salarios, pese a existir una ley que prohíbe la discriminación remunerativa.     

Pero, si bien es innegable que hay un factor cultural que parte del núcleo familiar y de la reproducción de estereotipos, el problema principal radica en un Estado que coloca a la educación en segundo plano. 

“Hay que hablar del divorcio que existe entre el sistema educativo y el mercado laboral. Los jóvenes egresan, pero terminan trabajando en otras actividades justamente por la influencia en la educación, porque es diversa y su calidad varía enormemente entre regiones y entre sectores. Muchas instituciones no están alineadas a las necesidades del mercado laboral”, apuntó Dinegro.  

Esto podría explicar por qué el 63% de quienes siguieron estudios relacionados a su profesión soñada no trabaja hoy en un área cercana a esta. 

Mujeres líderes en ventas

El informe muestra que ni hombres ni mujeres sentían atracción por las ventas cuando eran niños, siendo solo que el 4% y 3%, respectivamente, soñaban con un trabajo afín.  

Actualmente, el 26% de los hombres se desarrolla como vendedor y el 43% de las mujeres como vendedora, pero es necesario aclarar que, como el estudio no profundiza en las características de la muestra, es posible que muchos de estos puestos sean transitorios, cumpliendo así una etapa formativa básica en los jóvenes.    

Aún así, es importante destacar que las mujeres siempre han sido líderes en retail porque “es un sector que se ha feminizado en base a temas culturales”, explicó la especialista.

Según el Corporativo Overall, una empresa de marketing, para el 2025 se prevé que el incremento de la participación de las mujeres en el rubro comercial se acerque al 75%.

“Las madres buscan autogenerar sus ingresos” 

  • Alejandra Dinegro enfatizó que el autoempleo es una elección atractiva que también empuja el liderazgo de las mujeres en las ventas, como se observó en el estudio analizado. 
  • “En nuestro país tenemos una cultura emprendedora, pero son las mujeres jóvenes las más emprendedoras y esto podría estar relacionado a que son cabeza del hogar”. 
  • En esa misma línea, los emprendimientos femeninos jóvenes tienen una representatividad del 55,7% en nuestro país, según Alegra, el software de contabilidad y facturación electrónica para emprendedores.
  • La especialista señaló que urge una mirada integral que incluya la equidad de género y las particularidades de cada región.

“La educación es diversa y su calidad varía entre regiones. Muchas instituciones no están alineadas al mercado”. 

Alejandra Dinegro
Sunat fiscalizará ingresos de pequeños negocios que usen Yape y Plin a partir de los S/45.000

Sunat fiscalizará ingresos de pequeños negocios que usen Yape y Plin a partir de los S/45.000

LEER MÁS
Ejecutivo espera aprobación de Ley Mape en próxima legislatura, pero un sector del Congreso busca acelerarla

Ejecutivo espera aprobación de Ley Mape en próxima legislatura, pero un sector del Congreso busca acelerarla

LEER MÁS
Puerto de Chancay en la mira: autoridades clave se reúnen en foro decisivo sobre su impacto en el Perú

Puerto de Chancay en la mira: autoridades clave se reúnen en foro decisivo sobre su impacto en el Perú

LEER MÁS
Aguinaldo para trabajadores del sector público y pensionistas por Fiestas Patrias 2025: fechas y monto para cobrar en el Banco de la Nación

Aguinaldo para trabajadores del sector público y pensionistas por Fiestas Patrias 2025: fechas y monto para cobrar en el Banco de la Nación

LEER MÁS

Últimas noticias

Ejecutivo espera aprobación de Ley Mape en próxima legislatura, pero un sector del Congreso busca acelerarla

Ejecutivo espera aprobación de Ley Mape en próxima legislatura, pero un sector del Congreso busca acelerarla

Palacio niega información sobre tarjeta de alimentación de Boluarte bajo la excusa de "posibles atentados terroristas"

Las últimas horas de José Miguel Castro: video inédito muestra qué hizo antes de ser encontrado sin vida

Economía

Ejecutivo espera aprobación de Ley Mape en próxima legislatura, pero un sector del Congreso busca acelerarla

Ejecutivo espera aprobación de Ley Mape en próxima legislatura, pero un sector del Congreso busca acelerarla

Precio del dólar en Perú HOY, lunes 7 de julio: ¿cuál es la cotización del tipo de cambio?

ONP anuncia fecha de pago del bono de julio 2025: descubre quiénes son los beneficiarios y cómo cobrarlo en el Banco de la Nación

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Palacio niega información sobre tarjeta de alimentación de Boluarte bajo la excusa de "posibles atentados terroristas"

Palacio niega información sobre tarjeta de alimentación de Boluarte bajo la excusa de "posibles atentados terroristas"

Las últimas horas de José Miguel Castro: video inédito muestra qué hizo antes de ser encontrado sin vida

Dina Boluarte se aumenta el sueldo: decreto sería inconstitucional e ilegítimo