Economía

Especulación y sequías llevan el kilo de ajo a más de S/40

Escasez. Vendedores optan por racionalizar su stock, mientras Midagri espera que la situación se resuelva en algunas semanas.

ajo
ajo

Como se advertía a inicios de año, los precios del ajo se dispararon en todos los mercados luego de que la principal región productora, Arequipa, evidenciara un retroceso en su oferta debido a problemas de lluvias para cultivo, aparición de plagas y bulbos pequeños.

Desde el 5 de agosto hasta la fecha, el precio del ajo en sus variedades criollo (napurí) y morado ha tenido un incremento importante, por encima de los S/30 por kilogramo, de acuerdo al Sistema de Precios y Abastecimientos (SISAP).

El alza ha sido progresiva. El precio minorista del ajo criollo se cotizó este viernes 9 de agosto en S/39,50 por kilogramo, muy por encima del promedio de S/16,43 de enero y S/25,36 de julio, según datos oficiales.

La especulación en torno al producto ha propiciado que algunos vendedores opten por no vender ajo u ofrecerlo por S/50 el kilogramo. Los propios mercados en la Ciudad Blanca sufren la escasez de ajo, un insumo básico en la canasta básica familiar del Perú.

“Se espera que en las próximas semanas se pueda normalizar el suministro de productos con mayores cosechas, y de esta manera atender los requerimientos de comerciantes y consumidores que vienen siendo afectados”, dijo por su parte el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri).

Exportaciones en rojo

Del mismo modo, la menor disponibilidad de ajo en los campos peruanos ha tenido un efecto colateral sobre las exportaciones. El primer semestre del año culminó con el despacho de 1.829 toneladas por un valor de US$2,5 millones, una reducción del 65 % en volumen y del 59% en valor en comparación con la temporada 2023.

La caída de envíos se agravó porque los precios en el mercado global del ajo tampoco mejoraron. Pese a ello, se debe considerar que las exportaciones corresponden a la anterior temporada, por lo que la campaña de noviembre podrían preceder un alza de 10% en volumen y de 4% en valor en el acumulado anual, según el portal especializado Fresh Fruit.

La clave

● Chacra. Al margen del ajo, el abastecimiento de productos de primera necesidad superó las 9.000 toneladas entre frutas y verduras, destacando las mayores ofertas de zanahoria, arveja verde serrana, limón, mango, melón, piña, entre otros.

Universidad Cayetano Heredia gana demanda ante Indecopi a clínica del mismo nombre por comercializar artículos de salud

Universidad Cayetano Heredia gana demanda ante Indecopi a clínica del mismo nombre por comercializar artículos de salud

LEER MÁS
¡A precios módicos! Ofertan desde S/25 la docena de rosas en el Mercado de Flores por San Valentín

¡A precios módicos! Ofertan desde S/25 la docena de rosas en el Mercado de Flores por San Valentín

LEER MÁS
Precio del dólar en Perú HOY, sábado 19 de julio: ¿cuál es la cotización del tipo de cambio?

Precio del dólar en Perú HOY, sábado 19 de julio: ¿cuál es la cotización del tipo de cambio?

LEER MÁS
Eduardo Arana, tras rechazar tren bioceánico, cambia de discurso: "Toda propuesta que ayude a la integración es bienvenida"

Eduardo Arana, tras rechazar tren bioceánico, cambia de discurso: "Toda propuesta que ayude a la integración es bienvenida"

LEER MÁS

Ofertas

Últimas noticias

Carlincatura del sábado 19 de julio de 2025

Carlincatura del sábado 19 de julio de 2025

Encuentran a perrita 'Rumi', que desapareció tras atropello junto a su cuidadora en Miraflores

Melgar vs UTC EN VIVO HOY: horario y posibles alineaciones del partido por la fecha 1 del Torneo Clausura 2025

Economía

Precio del dólar en Perú HOY, sábado 19 de julio: ¿cuál es la cotización del tipo de cambio?

Precio del dólar en Perú HOY, sábado 19 de julio: ¿cuál es la cotización del tipo de cambio?

Préstamos de S/100.000 en el Banco de la Nación por Fiestas Patrias: ¿cómo acceder al crédito a tasa baja?

Gobierno oficializa segundo aumento salarial para militares y policías: va hasta los S/10.630

Estados Unidos

Muere el último hablante de la lengua caddo, antiguo idioma indígena del sur de EE.UU.

Muere el último hablante de la lengua caddo, antiguo idioma indígena del sur de EE.UU.

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Política

Tren Lima–Chosica: Municipalidad de Lima restringe acceso a coches y locomotoras en la vía pública

Tren Lima–Chosica: Municipalidad de Lima restringe acceso a coches y locomotoras en la vía pública

López Aliaga ahora arremete contra Contraloría: "Hay una campaña para que no se usen los trenes"

¿Casi 20 años sin mantenimiento?: Contraloría advierte haber hallado placa del 2002 en trenes de López Aliaga