HOY Perú vs. Argentina: horario y canal dónde ver
Economía

Retiro AFP: si ya recibiste tu primer desembolso, descubre cuánto dinero te queda en tu fondo individual

¡Toma nota! Luego que te depositaron el dinero de tu AFP, descubre cómo saber cuánto te queda en tu fondo individual.

Conoce cómo acceder a tu fondo para que observes cuánto dinero te queda. Foto: Composición LR/Andina.
Conoce cómo acceder a tu fondo para que observes cuánto dinero te queda. Foto: Composición LR/Andina.

Diversos usuarios en el Perú han empezado a recibir sus devoluciones de la AFP. Según el cronograma oficial proporcionado por la SBS, el primer desembolso comenzó aproximadamente el lunes 10 de junio, para aquellos que enviaron sus solicitudes en las primeras fechas.

Ante la incertidumbre que embarga a muchos ciudadanos tras haber recibido sus devoluciones, surge la pregunta crucial: ¿cuánto dinero les queda en sus fondos? Este interrogante adquiere una relevancia significativa en la economía de miles de trabajadores en el Perú. La estabilidad financiera y la planificación de gastos futuros dependen en gran medida de conocer con precisión el monto disponible en sus cuentas. Es fundamental para tomar decisiones informadas y asegurar un manejo adecuado de los recursos económicos.

Retiro AFP 2024: descubre cómo saber cuánto dinero te queda en tu fondo individual

Si ya has recibido el dinero de tu fondo de la AFP, debes saber que en esta primera entrega solo se ha entregado como máximo S/5,150, equivalente a 1 UIT. Este monto varía dependiendo de cada trabajador y de los años que ha estado aportando. Sin embargo, si tienes dudas sobre cuánto dinero te queda en tu AFP, puedes identificarlo dentro de tu cuenta de AFP asociada, sigue estos pasos.

AFP Integra:

  • Accede a la página web de AFP Integra.
  • Ingresa a la 'Mi Agencia Digital' con tu usuario y podrás corroborar el saldo con el que cuentas.

AFP Hábitat:

  • Ingresa a la web oficial 'Mi Habitat digital'.
  • Coloca tu DNI y la clave web.

Profuturo AFP:

  • Accede a la web de Profuturo, clic aquí.
  • Ingresa con tu DNI y clave onlina.

Prima AFP:

  • Entra a 'Mi espacio Prima', clic aquí.
  • Accede a la plataforma con tu clave digital. Y podrás observar el monto actual de tu saldo, asimismo, confirmar el monto que se te fue descontado.

AFP 2024: ¿cómo solicitar el retiro?

  1. Ingresa a la plataforma oficial de la Asociación de AFP, clic aquí.
  2. Selecciona la opción 'Quiero retirar', desliza hacia la parte de abajo e ingresa en 'Iniciar solicitud'.
  3. Te derivará a una pestaña en la cual te pide completar los datos del número de tu DNI, dígito verificador y la fecha de nacimiento.
  4. Termina de completar los datos solicitados y espera.
  5. Se te consultará qué monto quieres retirar y a qué número de cuenta te enviarán el dinero.
  6. Confirma los datos escritos y haz clic en 'registrar solicitud'.
  7. Ten en cuenta que el número de la cuenta bancaria para que te depositen el dinero debe estar a tu nombre.
 Web oficial para realizar la solicitud de retiro AFP. Foto: Asociación de AFP.

Web oficial para realizar la solicitud de retiro AFP. Foto: Asociación de AFP.

¿Cómo saber si registré mi solicitud de AFP 2024, correctamente?

Para registrar tu solicitud de retiro AFP, debes tener a la mano tu DNI, número de cuenta bancaria y la clave web de la AFP. Una vez que hayas realizado el trámite según el cronograma elaborado con base en el último dígito de tu DNI, recibirás una constancia. Después de dos días hábiles, podrás hacer seguimiento. Para validar si tu inscripción se realizó de forma correcta, ten en cuenta estos pasos:

  • Ingresa a ESTE ENLACE o haz clic en la opción "¿Se registró mi solicitud?" de la página de la Asociación de AFP.
  • Luego, escoge tu tipo de documento, ya sea DNI, carné de extranjería, pasaporte u otro.
  • Escribe el número de tu documento y haz lo mismo con el número verificador de tu DNI.
  • Dale clic en la caja en blanco para verificar que no eres un robot.
  • Finalmente, presiona el botón "consultar" y podrás conocer si registraste tu solicitud de forma adecuada.

AFP 2024: ¿cuáles son las fechas limites para que me depositen?

Una vez presentada la solicitud de retiro de la AFP, la administradora de fondos tiene un plazo máximo de 30 días calendario para realizar el depósito en la cuenta bancaria del afiliado. Este período se cuenta a partir de la fecha en que se registró la solicitud. Por ejemplo, si un afiliado presenta su solicitud el 20 de junio, el depósito debería realizarse a más tardar el 20 de julio.

Es importante tener en cuenta que este plazo de 30 días es crucial para garantizar que el afiliado reciba los fondos solicitados en el tiempo establecido. De esta manera, se asegura una gestión eficiente y oportuna del proceso de retiro de la AFP.