Precio del dólar en Perú HOY, domingo 23 de junio
Economía

Retiro AFP: si aún no te registras, revisa la tercera fecha para solicitar tu desembolso de hasta S/20.600

Si no pudiste registrar tu solicitud de retiro AFP en las dos primeras fechas del cronograma oficial, no te preocupes. Aún tienes una tercera oportunidad para iniciar el trámite.

Desde el martes 18 de junio iniciará la tercera oportunidad para que los afiliads a las AFP registren su solicitud de desembolso. Foto: composición LR/Andina
Desde el martes 18 de junio iniciará la tercera oportunidad para que los afiliads a las AFP registren su solicitud de desembolso. Foto: composición LR/Andina

Desde el lunes 20 de mayo hasta la actualidad, miles de afiliados a las AFP vienen registrando sus solicitudes de retiro a través de la página web que habilitó la Asociación de AFP: solicitaretiroafp.pe. A pesar de las fallas técnicas que se presentaron en los últimos días, los ciudadanos cuyo último dígito del DNI comprende del 1 al 8 han hecho efectivo este trámite de desembolso.

Una vez finalizada esta etapa del cronograma, se abrirá una tercera oportunidad para los afiliados que no realizaron su registro durante las primeras fechas y se depositarán los primeros pagos por parte de las cuatro administradoras. Para que la inscripción virtual sea inmediata, los ciudadanos solo necesitan tener a la mano su DNI, número de cuenta bancaria y la clave web de la AFP.

Retiro AFP: revisa la tercera fecha para solicitar tu desembolso

Más de un millón de afiliados cuyos DNI terminan en 1,2,3,4,5,6,7 y 8 ya realizaron el registro de sus solicitudes para retirar sus fondos previsionales. Sin embargo, este proceso no ha estado libre de problemas técnicos que conllevaron a la Asociación de AFP a ampliar horarios y plazos durante la última semana.

En este momento, solo quedan los afiliados cuyo DNI finaliza en 8, 9 y 0. Después de completar esta primera etapa, se brindará una tercera oportunidad para aquellos que no pudieron realizar este trámite en las fechas anteriores. Además, los primeros desembolsos se harán efectivos a partir del 14 de junio como plazo máximo, tal y como lo dispone el reglamento de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS).

Es importante destacar que estas terceras fechas, que inician el martes 18 de junio y finalizan el lunes 1 de julio, no corresponden a los días en los cuales cualquier afiliado, sin importar el último dígito de su documento de identidad, puede solicitar el retiro. A continuación, revisa todos los detalles del cronograma:

  • Si tu DNI finaliza en 1, registra tu solicitud el 18 de junio.
  • Si tu DNI finaliza en 2, registra tu solicitud el 19 de junio.
  • Si tu DNI finaliza en 3, registra tu solicitud el 20 de junio.
  • Si tu DNI finaliza en 4, registra tu solicitud el 21 de junio.
  • Si tu DNI finaliza en 5, registra tu solicitud el 24 de junio.
  • Si tu DNI finaliza en 6, registra tu solicitud el 25 de junio.
  • Si tu DNI finaliza en 7, registra tu solicitud el 26 de junio.
  • Si tu DNI finaliza en 8, registra tu solicitud el 27 de junio.
  • Si tu DNI finaliza en 9, registra tu solicitud el 28 de junio.
  • Si tu DNI finaliza en 0, letra u otro, registra tu solicitud el 1 de julio.

¿Qué pasa si no registro mi solicitud de retiro AFP en la fecha indicada?

En caso de no poder presentar tu solicitud en la fecha correspondiente por diversas circunstancias, perderás la oportunidad de acceder al retiro de tu fondo de pensiones. No obstante, aún tienes una alternativa para solucionar esta situación. Según el cronograma publicado por la Asociación de AFP, desde el martes 2 de julio hasta el sábado 17 de agosto, las personas que no hayan enviado esta solicitud podrán hacerlo sin ningún orden establecido.

Es importante tener en cuenta que el plazo máximo para solicitar estos desembolsos es de 90 días calendario, según lo establecido en el procedimiento operativo determinado por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS).

Retiro AFP: este es el horario para registrar tu solitiud

Los afiliados a las AFP pueden registrar sus solicitudes de desembolso de hasta 4 UIT (S/20.600) a través de la página web solicitaretiroafp.pe, en el horario de lunes a viernes de 8.00 a. m. a 6.00 p. m.

Retiro AFP: ¿puedo presentar mi solicitud si mi DNI está vencido?

Para realizar el registro de solicitudes de retiro AFP, los afiliados deben tener a la mano su Documento Nacional de Identidad, número de cuenta bancaria y la clave web de la AFP en la se encuentran. A continuación, revisa las siguientes indicaciones respecto al DNI:

  1. Si tu DNI está vencido, puedes utilizarlo sin inconvenientes.
  2. Si tu DNI fue emitido después del 10 de mayo de este año, debes utilizar tu documento anterior para realizar la solicitud.