Economía

SUNAT devolverá hasta S/15.450 desde el 12 de junio: LINK para verificar con tu DNI si eres beneficiario

La devolución de oficio de la Sunat es un proceso automatizado que reembolsa directamente los pagos en exceso o erróneos, sin que el contribuyente tenga que presentar una solicitud. En esta nota, te explicamos cómo verificar con tu DNI si calificas para este beneficio.

Sunat tiene un plazo de 45 días hábiles para fiscalizar y verificar las solicitudes de devolución. Foto: composición LR/ City Peru/ Más Finanzas
Sunat tiene un plazo de 45 días hábiles para fiscalizar y verificar las solicitudes de devolución. Foto: composición LR/ City Peru/ Más Finanzas

¿Te gustaría saber si eres beneficiario? La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) anunció que a partir del 12 de junio comenzará el proceso de devolución de hasta S/15,450, equivalente a 3 Unidades Impositivas Tributarias (UIT), para los contribuyentes que cumplan con los requisitos establecidos. A continuación, te explicamos cómo verificarlo con tu DNI y todos los detalles que necesitas conocer.

¿Cómo saber si tengo devolución de Sunat?

Para confirmar si eres beneficiario de esta devolución automática, sigue estos sencillos pasos:

  • Ingresa al sitio web de la Sunat.
  • Introduce tu número de DNI y el dígito verificador.
  • Indica tu fecha de nacimiento.
  • Escribe el código de seguridad que aparece.
  • Presiona 'consultar'.
 Conoce la web de la Sunat. Foto: captura de pantalla

Conoce la web de la Sunat. Foto: captura de pantalla

De acuerdo con lo indicado en el sitio web de la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria, la devolución de oficio se efectúa únicamente mediante un abono en cuenta. Por lo tanto, es necesario registrar el número de Código de Cuenta Interbancario (CCI) en la SUNAT para proceder con dicho trámite.

¿En qué consiste la devolución de impuestos de la Sunat?

La devolución de oficio de la Sunat es un proceso automatizado que reembolsa pagos excesivos o indebidos directamente, sin que el contribuyente deba presentar una solicitud formal. Este mecanismo está destinado a favorecer a quienes han presentado su Declaración Jurada Anual del Impuesto a la Renta y han registrado gastos deducibles, siempre y cuando estos gastos estén respaldados por comprobantes electrónicos vinculados a su RUC o DNI.

¿Quiénes podrán acceder a la devolución de impuestos de la Sunat?

Esta devolución está destinada a trabajadores independientes y empleados que perciben ingresos de cuarta y quinta categoría. Para calificar automáticamente, es esencial que los contribuyentes mantengan sus comprobantes de gastos electrónicos correctamente registrados y asociados a su documento de identidad.

Es importante señalar que quienes solicitaron boleta electrónica con su DNI al consumir en bares, restaurantes y hoteles también podrán beneficiarse. Este proceso se realiza de manera automática, sin necesidad de trámites adicionales.

 Consulta con tu DNI si te corresponde el desembolso de la Sunat. Foto: Contadores y Empresas

Consulta con tu DNI si te corresponde el desembolso de la Sunat. Foto: Contadores y Empresas

Guía para solicitar la devolución de mis impuestos a Sunat

Para acceder a la devolución de impuestos, es crucial que los contribuyentes presenten su declaración anual de manera correcta. Aquí te mostramos el proceso detallado:

Si tienes RUC:

  1. Accede a SOL con tu clave SOL.
  2. Ve a la opción Trámites y Consultas.
  3. Accede a CCI Único.

Si no tienes RUC:

  1. Obtén la Clave SOL por internet completando el formulario con tus datos.
  2. Registra tu CCI cumpliendo los siguientes requisitos:
    • Pertenecer a una cuenta en moneda nacional.
    • Estar registrada en el Perú.
    • No estar vinculada a una cuenta CTS.
    • El solicitante debe ser el beneficiario de la devolución.

¿Cuánto tiempo tarda Sunat en realizar la devolución una vez presentada la declaración?

Según el Art. 6 del Decreto Supremo Nº 051-2008-EF, la Sunat dispone de 45 días hábiles para fiscalizar y verificar las solicitudes de devolución. Este plazo garantiza un proceso ordenado y eficiente, brindando tranquilidad a los contribuyentes respecto a la recepción de su reembolso.

 Fachada de la sede central de la Sunat. Foto: El Peruano

Fachada de la sede central de la Sunat. Foto: El Peruano

¿Cuál es el plazo máximo para solicitar mi devolución?

De acuerdo con lo expuesto en el portal web de la Sunat, la solicitud de devolución o compensación de pagos indebidos o en exceso tiene un plazo de prescripción de cuatro años.

Este plazo comienza a contarse a partir del 1 de enero siguiente a la fecha en que se realizó el pago indebido o en exceso, o desde que dicho pago se consideró como tal.

¿Qué es la Sunat en el Perú?

La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT) es un organismo público de Perú encargado de administrar los tributos del gobierno nacional, así como los conceptos tributarios y no tributarios que se le encomienden por ley o de acuerdo a los convenios interinstitucionales que se celebren.

La creación de esta entidad está respaldada por la Ley 24829, el Decreto Legislativo 501 y la Ley 29816 de Fortalecimiento de la Sunat. Estas normativas proporcionan un marco legal sólido y claro para el desempeño de sus funciones.

La sede principal de la Sunat se encuentra en Av. Garcilaso de la Vega N° 1472. Foto: Soscia.pe

La sede principal de la Sunat se encuentra en Av. Garcilaso de la Vega N° 1472. Foto: Soscia.pe