Precio del dólar HOY jueves 27 de junio
Economía

Retiro AFP 2024: conoce qué es el 'cronograma libre', cuándo empieza y quiénes pueden acceder

Si no lograste enviar tu solicitud de retiro AFP en la fecha que te correspondía según tu DNI, entérate cuándo y cómo podrás hacerlo en un nuevo periodo.

En esta nota podrás saber sobre una nueva fecha para enviar tu solicitud de retiro AFP. Foto: Composición LR/Andina.
En esta nota podrás saber sobre una nueva fecha para enviar tu solicitud de retiro AFP. Foto: Composición LR/Andina.

¡Atención pensionista! El 20 de mayo inició un movimiento crucial para un gran número de trabajadores afiliados a las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP), quienes han comenzado a solicitar el retiro de hasta 4 Unidades Impositivas Tributarias (UIT) de sus fondos privados. Según la Asociación de AFP, en el primer día de apertura, más de 77,000 usuarios presentaron sus solicitudes para retirar sus recursos económicos.

Este acontecimiento ha generado un debate en la sociedad sobre la necesidad de acceder a estos fondos en tiempos de crisis y emergencia económica. Los trabajadores buscan asegurar su bienestar financiero y hacer frente a las dificultades actuales a través de esta medida. En esa línea, según el cronograma de la SBS, existe una opción denominada 'Libre'. En esta nota te detallaremos mayor información si ya decidiste retirar tu dinero de la AFP. ¡Toma nota!

Retiro AFP 2024: ¿en qué consiste el cronograma 'libre'?

Según la disposición de la SBS, se ha establecido un cronograma detallando el orden en que los ciudadanos pueden realizar sus respectivas solicitudes de retiro de la AFP. De acuerdo con este cronograma, el orden se determina por el número final de tu DNI. Por lo tanto, las personas deben esperar su turno correspondiente para presentar su solicitud.

Sin embargo, en la última etapa del cronograma oficial existe la opción 'libre', la cual permite a los ciudadanos que, por diferentes motivos, no han podido efectuar sus solicitudes, puedan hacerlo en este margen de tiempo.

Cronograma 'libre': ¿desde cuándo las personas pueden hacer uso de esta fecha?

Según el cronograma oficial, la fecha que corresponde al cronograma 'libre' inicia desde el 2 de julio hasta el 17 de agosto. Durante estos días, todos aquellos ciudadanos podrán enviar sus respectivas solicitudes a través de la página web oficial de la Asociación de AFP.

Cronograma oficial para enviar las solicitudes de retiro de AFP 2024. Foto: Composición LR/SBS

Cronograma oficial para enviar las solicitudes de retiro de AFP 2024. Foto: Composición LR/SBS

¿Cómo solicitar el retiro de AFP 2024?

  • Ingresa a la plataforma oficial de la Asociación de AFPclic AQUÍ.
  • Selecciona la opción 'Quiero retirar', desliza hacia la parte de abajo e ingresa en 'Iniciar solicitud'.
  • Te derivará a una pestaña en la cual te pide completar los datos del número de tu DNI, dígito verificador y la fecha de nacimiento.
  • Termina de completar los datos solicitados y espera.
  • Se te consultará qué monto quieres retirar y a qué número de cuenta te enviarán el dinero.
  • Confirma los datos escritos y haz clic en 'registrar solicitud'.
  • Ten en cuenta que el número de la cuenta bancaria para que te depositen el dinero debe estar a tu nombre.
Web oficial para realizar la solicitud de retiro AFP. Foto: Asociación de AFP.

Web oficial para realizar la solicitud de retiro AFP. Foto: Asociación de AFP.

Retiro AFP 2024: ¿en cuántas partes se realizará la liberación de hasta 4 UIT?

Según el cronograma publicado por la Asociación de AFP, los afiliados podrán presentar sus solicitudes desde el 20 de mayo hasta el 17 de agosto. A continuación, revisa el plazo de retiro de los fondos privados de pensiones:

  • Primer retiro: hasta 1 UIT (S/5.150), que se entregaría en un plazo máximo de 30 días calendarios, computados desde la fecha en que fue presentada la solicitud ante la AFP.
  • Segundo retiro: hasta 1 UIT (S/5.150), 30 días después de que se efectuó la primera entrega de dinero.
  • Tercer retiro: hasta 1 UIT (S/5.150), 30 días posteriores a la segunda entrega.
  • Cuarto retiro: hasta 1 UIT (S/5.150), 30 días luego del tercer desembolso.

¿Cuánto demora el depósito de la AFP?

Una vez que se presenta la solicitud de retiro a la AFP, la administradora de fondos cuenta con un plazo máximo de 30 días calendario para efectuar el depósito en la cuenta bancaria del afiliado. Este período se inicia a partir de la fecha en que se registra la solicitud. Por ejemplo, si un afiliado presenta su solicitud el 20 de junio, el depósito debería realizarse, como máximo, el 20 de julio.