Economía

Restablecen registro de solicitudes para retiro AFP: conoce el nuevo horario de atención de hoy

La Asociación de AFP se pronunció sobre el trámite virtual para solicitar el retiro de los fondos privados de pensiones. Revisa los horarios y todo lo que se sabe.

Para hoy estaba programado que los afiliados a las AFP cuyos DNI culminan en 8 registren su solicitud de desembolso. Foto: composición LR/Andina
Para hoy estaba programado que los afiliados a las AFP cuyos DNI culminan en 8 registren su solicitud de desembolso. Foto: composición LR/Andina

A través un comunicado institucional en sus redes sociales, la Asociación de AFP informó desde tempranas horas que el trámite para realizar el registro de solicitudes de retiro AFP de hasta 4 UIT (S/20.600) se encontraba temporalmente inactivo. Sin embargo, precisó que dicha decisión no iba a afectar la programación de los desembolsos del dinero de los afiliados.

"Estimados afiliados, estamos realizando acciones de mantenimiento en la web www.solicitaretiroafp.pe, para que todos puedan registrar, sin inconvenientes, sus solicitudes de retiro de hasta 4 UIT, por lo que el servicio estará temporalmente inactivo", señaló la Asociación de AFP. Horas después, la entidad comunicó que el sitio oficial ya está nuevamente disponible en un horario ampliado.

Restablecen web para solicitar retiro AFP: este es el horario

Luego del impase, se conoció que el sitio oficial ya está nuevamente disponible hasta las 10.00 p. m., siendo la hora habitual de cierre 6.00 p.m. Esta excepción se realiza por única vez debido al inconveniente. En esa línea, si bien ya anunciaron el restablecimiento del servicio, algunos usuarios aún presentan problemas al intentar acceder.

Comunicado oficial de la Asociación de AFP. Foto X

Comunicado oficial de la Asociación de AFP. Foto X

Retiro AFP: anunciaron suspensión temporal del registro de solicitudes

Para este lunes 10 de junio estaba previsto que los afiliados a las AFP cuyos DNI culminan en 8, registren sus solicitudes de desembolso a través de la página web solicitaretiroafp.pe. Sin embargo, la Asociación de AFP informó en su cuenta de X que dicho servicio estará temporalmente inactivo y que están realizando las acciones de mantenimiento respectivas para resolver estos problemas.

"Esto no afectará la programación de los desembolso de su dinero (hasta 1 UIT cada 30 días calendario tras el registro de la solicitud de retiro). Agradecemos su comprensión y renovamos nuestro compromiso de brindarles todas las facilidades para que puedan registrar sus solicitudes de retiro", se lee en el comunicado.

¿Qué puedo hacer ante la suspensión del servicio para retirar mi AFP?

El procedimiento de retiro AFP no está libre de errores que retrasan el trámite y de una serie de dificultades técnicas para realizar el registro de solicitudes. Frente a este tipo de situaciones, la Asociación de AFP cuenta con una canal de comunicación para atender los inconvenientes que se presenten:

  • Escribe al correo consultasretiroafp@asociacionafp.com.pe

Cronograma de junio para registrar tu solicitud de retiro AFP

Tal y como lo establece el cronograma de retiro AFP, proceso de registro de las solicitudes inició el lunes 20 de mayo con los afiliados cuyo DNI termina en 1. Luego de ellos, realizaron este mismo trámite los ciudadanos que poseen un documento de identidad cuyo último dígito es 2,3,4 y 5.

Ahora, solo restan los afiliados cuyo DNI termina en 8, 9 y 0. Una vez que culmine esta primera etapa, se hará efectiva una tercera oportunidad para quienes no pudieron realizar este trámite en las primeras fechas.

  • Si tu DNI finaliza en 8, registra tu solicitud de retiro el 10 y 11 de junio, y el 27 de junio.
  • Si tu DNI finaliza en 9, registra tu solicitud de retiro el 12 y 13 de junio, y el 28 de junio.
  • Si tu DNI finaliza en 0, letra u otro, registra tu solicitud de retiro el 14 y 17 de junio, y el 1 de julio.
  • Si tu DNI finaliza en 1, registra tu solicitud el 18 de junio.
  • Si tu DNI finaliza en 2, registra tu solicitud el 19 de junio.
  • Si tu DNI finaliza en 3, registra tu solicitud el 20 de junio.
  • Si tu DNI finaliza en 4, registra tu solicitud el 21 de junio.
  • Si tu DNI finaliza en 5, registra tu solicitud el 24 de junio.
  • Si tu DNI finaliza en 6, registra tu solicitud el 25 de junio.
  • Si tu DNI finaliza en 7, registra tu solicitud el 26 de junio.

¿Cómo hacerle seguimiento a mi solicitud de retiro AFP?

Si has presentado correctamente tu solicitud de retiro AFP y deseas darle seguimiento a este proceso, es importante que tomes en cuenta la siguiente información. De acuerdo con la Asociación de AFP, existen dos formas de consultar el estado de tu trámite. Si estás afiliado a AFP Integra, Prima o Profuturo, sigue las siguientes instrucciones:

  1. Entra a este LINK y elige tu tipo de documento.
  2. Escribe el número de tu documento completo y digita el número verificador.
  3. Completa el código captcha y haz clic en 'consultar'.
  4. Cuando hayas realizado este último paso, podrás hacer seguimiento a tu solicitud de retiro AFP.

Si eres de AFP Hábitat, ten en cuenta este proceso para averiguar cómo va tu requerimiento:

  1. Entra a este ENLACE y coloca tu tipo de documento.
  2. Escribe el número de tu DNI u otro documento de identidad que poseas.
  3. Digita tu fecha de nacimiento y marca la caja de 'no soy un robot'.
  4. Finalmente, haz clic en 'consultar' y conocerás cómo va tu solicitud de retiro AFP.