Precio del DÓLAR HOY, jueves 20 de junio
Economía

Retiro AFP: ¿qué hacer si no se puede ingresar mi solicitud de desembolso en la web oficial?

Si quieres registrar tu solicitud de retiro AFP y te aparece el mensaje: “En este momento no podemos realizar tu consulta o transacción", revisa las siguientes recomendaciones de la Asociación de AFP.

Los afiliados a las AFP cuyo DNI termina en 8, podrán registrar su solicitud desde este lunes 10 de junio. Foto: composición LR/Andina/Asociación de AFP
Los afiliados a las AFP cuyo DNI termina en 8, podrán registrar su solicitud desde este lunes 10 de junio. Foto: composición LR/Andina/Asociación de AFP

El proceso de retiro de los fondos privados de pensiones continúa este lunes 10 de junio. Esta vez, es el turno de los afiliados a las AFP cuyos DNI culminan en 8, quienes podrán registrar sus solicitudes de desembolso de hasta 4 UIT (S/20.600) a través de la página web solicitaretiroafp.pe, en el horario de lunes a viernes de 8.00 a. m. a 6.00 p. m.

Sin embargo, dicho trámite no está exento de inconvenientes que suelen reportarse en las redes sociales. Uno de los más comunes es el mensaje que les aparece a los ciudadanos, señalando que "en este momento no se puede realizar la consulta o transacción". Para resolver esta desafortunada situación y asegurar un correcto registro, la Asociación de AFP emitió una serie de pautas.

Retiro AFP: ¿qué hacer si no puedo registrar mi solicitud?

El último jueves 6 de junio se registraron más de 95.000 solicitudes de retiro AFP, según la publicación que realizó la Asociación de AFP en su cuenta de X. Sin embargo, dicha entidad también respondió una serie de mensajes de los afiliados, en los que evidencian su incomodidad al no poder ingresar su requerimiento de forma exitosa.

"No puedo registrar, ¿cuándo se va solucionar?", "No funciona", "8:12 y no funciona tu app", son algunas de las quejas que manifiestan los afiliados en las redes sociales al intentar realizar su trámite en la página web https://www.solicitaretiroafp.pe/bienvenido. Frente a este tipo de reportes, la Asociación de AFP recomienda lo siguiente:

  1. Intenta desde Google Chrome o Microsoft Edge.
  2. Antes de ingresar, borra el historial de navegación y cookies.
  3. Realizar tu registro desde otro dispositivo como un celular, laptop o PC diferente.
  4. Si el inconveniente persiste, escribe al correo consultasretiroafp@asociacionafp.com.pe

Revisa las fechas de junio para registrar tu solicitud de retiro AFP

El proceso de registro de las solicitudes de retiro AFP inició el lunes 20 de mayo con los afiliados cuyo DNI termina en 1. Luego de ellos, realizaron este mismo trámite los ciudadanos que poseen un documento de identidad cuyo último dígito es 2,3,4 y 5. Hasta la actualidad, más de 1 millón de trabajadores se han inscrito para pedir el dinero que tienen acumulado en su AFP.

Solo restan los afiliados cuyo DNI termina en 8, 9 y 0. Una vez que culmine esta primera etapa, desde el 18 de junio se hará efectiva una tercera oportunidad para quienes no pudieron realizar este trámite en las primeras fechas. A continuación, conoce el cronograma oficial publicado por la Asociación de AFP:

  • Si tu DNI finaliza en 8, registra tu solicitud de retiro el 10 y 11 de junio, y el 27 de junio.
  • Si tu DNI finaliza en 9, registra tu solicitud de retiro el 12 y 13 de junio, y el 28 de junio.
  • Si tu DNI finaliza en 0, letra u otro, registra tu solicitud de retiro el 14 y 17 de junio, y el 1 de julio.
  • Si tu DNI finaliza en 1, registra tu solicitud el 18 de junio.
  • Si tu DNI finaliza en 2, registra tu solicitud el 19 de junio.
  • Si tu DNI finaliza en 3, registra tu solicitud el 20 de junio.
  • Si tu DNI finaliza en 4, registra tu solicitud el 21 de junio.
  • Si tu DNI finaliza en 5, registra tu solicitud el 24 de junio.
  • Si tu DNI finaliza en 6, registra tu solicitud el 25 de junio.
  • Si tu DNI finaliza en 7, registra tu solicitud el 26 de junio.

¿Qué pasa si no registro mi solicitud en la fecha indicada?

Según el calendario difundido por la Asociación de AFP, los afiliados que no pudieron solicitar su retiro dentro de los plazos establecidos, tendrán la oportunidad de hacerlo desde el martes 2 de julio hasta el sábado 17 de agosto. El horario para llevar a cabo este trámite es de lunes a viernes, desde las 8.00 a.m. hasta las 6 p.m., exceptuando los días festivos.