Precio del dólar en Perú HOY, domingo 23 de junio
Economía

Cronograma de retiro AFP 2024 en junio: fechas para registrar tu solicitud de desembolso con DNI

En junio continuará el registro de solicitudes para el retiro de las AFP y se hará efectivo el primer desembolso para aquellos afiliados que realizaron este trámite en mayo.


Han transcurrido diez días en los que más de un millón de afiliados registraron sus solicitudes de retiro AFP. Foto: composición LR/Andina
Han transcurrido diez días en los que más de un millón de afiliados registraron sus solicitudes de retiro AFP. Foto: composición LR/Andina

Se inició junio y el proceso de registro de solicitudes para el retiro de hasta 4 UIT (S/20.600) de los fondos privados de pensiones continúa su curso. El último viernes 31 de mayo se inscribieron más de 96.000 afiliados a las AFP cuyo último dígito de su DNI termina en cinco y ahora les corresponde hacer efectivo su trámite a otros aportantes.

Una vez que se registren los ciudadanos con DNI del 6 al 0, se abrirá una tercera oportunidad para quienes no pidieron a tiempo la liberación de su AFP y se empezarán a ejecutar los primeros desembolsos por parte de las administradoras. Según el reglamento de la SBS, cada UIT se entregará en un plazo máximo de 30 días calendario.

Retiro AFP en junio: estas son las fechas para registrar tu solicitud

Desde el lunes 20 de mayo hasta el último día del mes, se registraron las solicitudes de los afiliados a las AFP cuyo DNI termina en los dígitos 1,2,3,4 y 5. Según la Asociación AFP, más de 1 millón 167.651 ciudadanos realizaron este trámite digital para liberar hasta 4 UIT (S/20.600) de sus cuentas individuales a través del enlace https://www.solicitaretiroafp.pe/consulta.

Con el inicio de junio, nuevos aportantes tendrán la posibilidad de registrar su solicitud y habrá una tercera oportunidad para quienes no pudieron hacerlo en las primeras fechas. Además, los primeros desembolsos se harán efectivos a partir del 14 de junio como plazo máximo, tal y como lo dispone el reglamento de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS). A continuación, revisa todos los detalles del cronograma oficial:

  • Si tu DNI finaliza en 6, registra tu solicitud de retiro el 3 y 4 de junio, y el 25 de junio.
  • Si tu DNI finaliza en 7, registra tu solicitud de retiro el 5 y 6 de junio, y el 26 de junio.
  • Si tu DNI finaliza en 8, registra tu solicitud de retiro el 10 y 11 de junio, y el 27 de junio.
  • Si tu DNI finaliza en 9, registra tu solicitud de retiro el 12 y 13 de junio, y el 28 de junio.
  • Si tu DNI finaliza en 0, letra u otro, registra tu solicitud de retiro el 14 y 17 de junio, y el 1 de julio.
  • Si tu DNI finaliza en 1, registra tu solicitud el 18 de junio.
  • Si tu DNI finaliza en 2, registra tu solicitud el 19 de junio.
  • Si tu DNI finaliza en 3, registra tu solicitud el 20 de junio.
  • Si tu DNI finaliza en 4, registra tu solicitud el 21 de junio.
  • Si tu DNI finaliza en 5, registra tu solicitud el 24 de junio.

¿Qué pasa si no registro mi solicitud en la fecha indicada?

Según el cronograma publicado por la Asociación de AFP, los afiliados que no lograron presentar su solicitud de retiro durante las fechas correspondientes, podrán realizar este trámite entre el martes 2 de julio y el sábado 17 de agosto. El horario establecido para este registro es de lunes a viernes, entre las 8 a.m. y las 6 p.m, a excepción de los feriados.

De esta forma, quienes deseen esperar este periodo libre, podrán solicitar el desembolso de hasta S/20.600 de las AFP, teniendo en cuenta el descuento del 10% del sueldo que se realiza a fines de junio y julio, según el mes en que se haga afectivo el trámite digital. Vale mencionar que la primera UIT (S/5.150) se entregará como máximo el 14 de junio para aquellos afiliados que registraron su pedido el 20 de mayo.

¿Cómo hacerle seguimiento a mi solicitud de retiro AFP?

Si estás afiliado a AFP Integra, Prima y Profuturo, ten en cuenta estos pasos:

  1. Ingresa a este LINK y elige tu tipo de documento.
  2. Digita el número de tu documento completo y digita el número verificador.
  3. Completa el código captcha y haz clic en 'consultar'.
  4. Cuando hayas realizado este último paso, podrás hacer seguimiento a tu solicitud de retiro AFP.

Si eres de AFP Hábitat, ten en cuenta este proceso para averiguar cómo va tu requerimiento:

  1. Entra a este ENLACE y coloca tu tipo de documento.
  2. Escribe el número de tu DNI u otro documento de identidad que poseas.
  3. Digita tu fecha de nacimiento y marca la caja de 'no soy un robot'.
  4. Finalmente, haz clic en 'consultar' y conocerás cómo va tu solicitud de retiro AFP.

Retiro AFP: ¿es necesario presentar una solicitud por cada UIT?

Según el reglamento aprobado por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS), para formar parte del proceso de desembolso de hasta S/20.600, el afiliado deberá presentar una solicitud de retiro en el siguiente LINK. Dicho requerimiento solo se debe realizar una vez y será al inicio de cada proceso, según lo establecido en el cronograma publicado por la Asociación de AFP. 

¿Qué es la AFP?

Las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) son entidades privadas cuya principal función es la gestión de los fondos de pensiones a través de cuentas personales. Su labor abarca la provisión de pensiones por jubilación, invalidez y sobrevivencia, así como la cobertura de gastos funerarios.

Estas instituciones fueron establecidas en 1993 y operan en el marco del Sistema Privado de Pensiones (SPP), el cual está sujeto a la supervisión y fiscalización de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS).