Colombia vs. Paraguay: hora de juego, alineaciones
Economía

➤ Retiro AFP, DNI del 6 al 9: fechas para solicitar tus fondos de hasta 4UIT

¡Toma nota! Este lunes 3 de junio continúa el proceso para retirar hasta 4 UIT (equivalente a S/20,600) de las AFP. Para más detalles, consulte aquí el enlace oficial.

El cronograma de retiro de AFP empezó el lunes 20 de mayo. Foto: composición LR/Andina
El cronograma de retiro de AFP empezó el lunes 20 de mayo. Foto: composición LR/Andina

El procedimiento para retirar hasta 4 UIT de los fondos de AFP continúa causando inquietud entre numerosos afiliados. En junio, aquellos con DNI terminados en 6, 7, 8 o 9 deberán seguir un calendario específico para presentar sus solicitudes y acceder a sus fondos. Esta medida, implementada por la Asociación de AFP, permite a los ciudadanos realizar el retiro de su dinero de forma digital.

Entender el cronograma y los pasos necesarios para realizar este trámite es crucial. A continuación, se detallan las fechas específicas para cada dígito de DNI, el monto máximo que se puede retirar y las instrucciones para completar correctamente la solicitud.

Consulta el cronograma de retiro AFP para junio: verifica qué día debes enviar tu solicitud.

Para aquellos afiliados cuyos DNI terminan en 6, 7, 8 y 9, el cronograma para registrar la solicitud de retiro AFP en junio es el siguiente:

  1. DNI termina en 6: Registra tu solicitud el 3 y 4 de junio, y el 25 de junio.
  2. DNI termina en 7: Registra tu solicitud el 5 y 6 de junio, y el 26 de junio.
  3. DNI termina en 8: Registra tu solicitud el 10 y 11 de junio, y el 27 de junio.
  4. DNI termina en 9: Registra tu solicitud el 12 y 13 de junio, y el 28 de junio.

Esto es el monto que puedes retirar de tus AFP

El Gobierno peruano ha establecido que los afiliados puedan retirar hasta un máximo de 4 UIT (S/20,600) de sus fondos AFP. Este monto se divide en cuatro partes, cada una de 1 UIT (S/5,150), que se entregarán en los siguientes plazos:

  1. Primer retiro: hasta 1 UIT (S/5,150) en un plazo máximo de 30 días desde la fecha de solicitud.
  2. Segundo retiro: hasta 1 UIT (S/5,150) 30 días después del primer desembolso.
  3. Tercer retiro: hasta 1 UIT (S/5,150) 30 días posteriores al segundo desembolso.
  4. Cuarto retiro: hasta 1 UIT (S/5,150) 30 días después del tercer desembolso.

Incluso si el saldo en la cuenta de AFP es menor a 1 UIT (S/5,150), los afiliados pueden retirar la totalidad de sus fondos.

¿Cómo ingresar tu solicitud de retiro AFP?

Para registrar la solicitud de retiro AFP, los afiliados deben seguir los siguientes pasos:

  1. Verificar la fecha en que deben ingresar al portal según el último dígito de su DNI.
  2. Ingresar al enlace www.solicitaretiroafp.pe
  3. Hacer clic en 'quiero retirar', donde se mostrarán algunas consideraciones y el cronograma conforme al DNI.
  4. Seleccionar 'iniciar mi solicitud' y elegir el tipo de documento: DNI, carné de extranjería, pasaporte, etc.
  5. Escribir el número de DNI y el dígito de verificación.
  6. Digitar la fecha de vencimiento del DNI, marcar 'no soy un robot' y hacer clic en 'consultar'.
  7. Si el número de DNI es correcto, seguir el procedimiento indicado.
  8. Indicar el monto que se desea retirar y elegir si se transferirá a una cuenta bancaria o a una cuenta de la AFP.
  9. Ingresar los datos de contacto como lugar de residencia, número de cuenta, correo electrónico, entre otros.

Una vez completados estos pasos, los afiliados recibirán una constancia de registro en los días posteriores a través de un correo electrónico.

larepublica.pe

Este es el horario para enviar tu solicitud de retiro de AFP

Las solicitudes de retiro de fondos de la AFP pueden realizarse de lunes a viernes entre las 8:00 a.m. y las 6:00 p.m. Es importante cumplir con los requisitos establecidos y respetar el cronograma para asegurar una gestión eficiente y exitosa. Incluso con el DNI vencido, los afiliados pueden realizar el trámite sin contratiempos.

¿Puedo enviar mi solicitud si mi DNI está vencido?

Tener el DNI vencido no impide que realice su solicitud de retiro de la AFP. Las AFP han implementado medidas para aceptar solicitudes de afiliados con DNI vencidos, manteniendo el proceso regular. Esto garantiza que todos los afiliados puedan acceder a sus fondos sin importar el estado de su documento de identidad.

Sin embargo, se recomienda iniciar el proceso de renovación del DNI lo antes posible para evitar futuras complicaciones. La renovación del DNI puede realizarse en línea a través de la plataforma de la Reniec, lo que facilita el proceso y reduce los tiempos de espera.

Retiro AFP 2024: ¿qué pasa si no presento mi solicitud en la fecha indicada?

En caso de que no puedas presentar tu solicitud en la fecha asignada, no podrás retirar tu fondo de pensiones en ese momento. Sin embargo, hay una alternativa disponible.

De acuerdo con el cronograma de la Asociación de AFP, desde el martes 2 de julio hasta el sábado 17 de agosto, tendrás la oportunidad de enviar tu solicitud sin seguir un orden específico. Esta ventana adicional brinda una última oportunidad para aquellos que no lograron realizar el trámite en las fechas inicialmente establecidas.

AFP: ¿qué es y cómo funciona?

Las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) son entidades privadas que tienen como objetivo administrar los fondos de pensiones bajo la modalidad de cuentas personales, por lo que son propiedad únicamente de cada trabajador. De esta manera, pueden brindar pensiones de jubilación, invalidez, sobrevivencia y cubrir gastos de sepelio.

Las AFP se crearon en el año 1993 y operan dentro del Sistema Privado de Pensiones (SPP), siendo controlado y fiscalizado por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS). En la actualidad existen 4 AFP en el Perú; AFP Habitat, AFP Integra, AFP Prima y Profuturo AFP.