Economía

Si tu DNI acaba en 0, conoce cuál es el día que debes registrar tu solicitud de retiro AFP

A continuación, revisa en qué fecha deben realizar el trámite de retiro de AFP 2024 los aportantes cuyo documento culmina en 0.

Para realizar el trámite de retiro de fondos de la AFP es importante tener a la mano tu DNI. Foto: composición LR/Asociación de AFP
Para realizar el trámite de retiro de fondos de la AFP es importante tener a la mano tu DNI. Foto: composición LR/Asociación de AFP

El retiro AFP 2024 de hasta 4 Unidades Impositivas Tributarias (UIT), que se da de forma facultativa y extraordinaria, fue promulgado como norma el pasado 18 de abril del 2024 por el Gobierno de Dina Boluarte. La Ley N.° 32002, que contempla todos los detalles de la liberación de los fondos, se publicó en el boletín de Normas Legales del diario oficial El Peruano.

Recibe noticias de EE.UU en el canal de Whatsapp

En ese sentido, desde el 20 de mayo, los aportantes a las Administradoras de Fondos de Pensiones vienen gestionando sus solicitudes para la liberación de sus ahorros. No obstante, si bien es cierto que ya está vigente la posibilidad de que un ciudadano gestione el trámite, muchos desconocen el procedimiento, ya que se debe hacer según el número del documento nacional de identidad (DNI).

Los primeros en pedir la liberación de sus aportes, ya sean afiliados a AFP Prima, Habitat, Profuturo o Integra, fueron los ciudadanos cuyos DNI terminan en 1, pues lo llevaron a cabo el lunes de la semana pasada. Por ello, ahora te contamos en qué fecha pueden mandar sus solicitudes aquellos cuyo documento finaliza en el número 0.

Mi DNI culmina en 0: ¿cuándo me toca enviar la solicitud de retiro AFP 2024?

De acuerdo con el cronograma establecido por la Asociación de Administradoras de Fondos de Pensiones (AAFP), aquellos que tienen al 0 como dígito final en su número de DNI podrán solicitar sus ahorros los días 14 de junio, 17 de junio y 1 de julio, respectivamente. En las mismas fechas también están aptos de realizar el pedido los ciudadanos con DNI que finalizan en una letra u otro carácter.

Como se recuerda, en el documento en físico, el último dígito del DNI se visualiza en la parte superior derecha, sobre el dato que indica la fecha de emisión.

Cronograma oficial para presentar las solicitudes de retiro AFP 2024. Foto: Composición LR/SBS.

Cronograma oficial para presentar las solicitudes de retiro AFP 2024. Foto: Composición LR/SBS.

¿Cuánto se puede retirar de la AFP 2024?

La Ley N.° 32002 determina que los aportantes pueden disponer de hasta S/20.600 de los fondos AFP. Dicho monto equivale a 4 UIT: 1 UIT está valuada en S/5150.

¿Cómo solicitar el retiro de AFP 2024?

El 3 de mayo, la AAFP publicó la programación de fechas para que se realice la solicitud del retiro de AFP 2024. En ese sentido, desde el 20 de mayo —según el número final de tu DNI— tienes que seguir los siguientes pasos para ejecutar la solicitud:

  • Ingresar al link https://www.solicitaretiroafp.pe/
  • Dale clic en la opción 'Quiero retirar'
  • Lee detenidamente el reglamento del retiro AFP 2024: las entidades financieras para el desembolso del dinero son BBVA, BCP, Interbank, Scotiabank, BanBif, Bancom, Banco GNB, Banco Ripley, Banco Falabella, Caja Huancayo y Caja Sullana.
  • Haz clic en 'Iniciar solicitud'
  • Completa el formulario que aparece con tus datos personales, número de cuenta, teléfono, entre otros.
  • Asegúrate que toda la información precisada sea correcta para evitar problemas durante el trámite.
  • Finaliza el trámite

¿Pueden descontarme el monto solicitado de mi retiro AFP 2024?

El retiro de AFP 2024 tiene la condición de intangible, por lo que no estará condicionada a compensación legal o contractual ni será objeto de descuentos ni de embargos o cualquier otra forma de afectación, sin distinción en la cuenta que haya sido depositado el monto, de acuerdo a la Ley N.° 32002.

Sin embargo, la norma también remarca que ello no se aplica a las retenciones judiciales o convencionales derivadas de deudas por pensión de alimentos hasta un máximo de 30%. Es decir, sí te pueden descontar.

¿Qué es una AFP?

Las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) son entidades privadas que tienen como objetivo administrar los fondos de pensiones bajo la modalidad de cuentas personales, por lo que son propiedad únicamente de cada trabajador. De esta manera, pueden brindar pensiones de jubilación, invalidez, sobrevivencia y cubrir gastos de sepelio. Las AFP se crearon en el año 1993 y operan dentro del Sistema Privado de Pensiones (SPP), siendo controlado y fiscalizado por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS).

Ofertas

Últimas noticias

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

SEPE tiene nuevas reglas para los mayores de 52 años que quieren la pensión de 480 euros en España

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

Economía

¿Cuántos años deben pasar para no pagar una deuda? Código Civil en Perú confirma que deudas prescriben después de este plazo

¿Cuántos años deben pasar para no pagar una deuda? Código Civil en Perú confirma que deudas prescriben después de este plazo

¿El 15 de junio es feriado o día no laborable por el Día del Padre 2025? Esto dice El Peruano

Precio del dólar hoy, jueves 12 de junio, en casas de cambios, bancos y otros canales

Estados Unidos

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

¿Qué se sabe sobre la muerte de Angelina Resendiz? Este fue el último reporte de la soldado hispana en Virginia

ICE cuenta con nuevo programa que ayudará a incrementar las redadas de inmigrantes en el gobierno de Trump

Política

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

PPK presenta denuncia constitucional contra Eduardo Arana por impedimento de salida del país

Voto de confianza EN VIVO: Congreso debate pedido de confianza de Eduardo Arana