Francia vs. Austria: sigue EN VIVO la Eurocopa 2024
Economía

Sunat anuncia ampliación de Declaración de Renta Anual tras caída de sistema: ¿hasta cuando?

La ampliación del plazo para presentar 2 importantes obligaciones tributarias se oficializó tras la caída de los sistemas de Sunat el último 31 de mayo.

Sunat
Sunat

La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat), emitió un comunicado en el que indica la ampliación de la Declaración Jurada de Renta Anual 2023 y el Pago de cuota de fraccionamiento y/o refinanciamiento. El comunicado, publicado en su página web, señala que Sunat brinda un nuevo plazo para que los ciudadanos puedan presentar estos importantes documentos.

El último 31 de mayo, usuario reportaron la caída de diversos sistemas de Sunat. Entre las aplicaciones afectadas se encontró la que permitía la Declaración Jurada de Renta Anual 2023. Este proceso tenía como fecha límite el 31 de mayo, por lo que ante la caída de estos servicios, la entidad pública decidió ampliar por unos días la presentación de estos documentos.

¿Qué pasó con los sistemas de Sunat?

El último viernes 31 de mayo, usuarios reportaron que la página web de la Sunat presentaba fallas técnicas, impidiendo que se realicen trámites como la Declaración Anual de Renta 2023. Este problema ha generado preocupación entre los contribuyentes, ya que el incumplimiento de esta presentación deriva en una fuerte multa. La Sunat ha informado que está trabajando para solucionar el problema y ha extendido el plazo para presentar la declaración hasta el 3 de junio de 2024.

Comunicado publicado por la Sunat en su página web tras caída de sus aplicativos. Foto: Captura

Comunicado publicado por la Sunat en su página web tras caída de sus aplicativos. Foto: Captura

Sunat: ¿en qué consiste la Declaración Jurada de Renta Anual y por qué es importante?

La Declaración Jurada de Renta Anual es un documento que deben presentar las personas naturales y jurídicas ante la Sunat (Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria). En este documento se informa sobre los ingresos, gastos, deducciones y el cálculo del impuesto a la renta correspondiente al año fiscal anterior.

La finalidad de esta declaración es determinar si el contribuyente tiene un saldo a pagar, a favor o si no se generan obligaciones adicionales.

En qué consiste el Pago de cuota de fraccionamiento y refinanciamiento

El Pago de cuota de fraccionamiento y/o refinanciamiento consiste en la cancelación de una parte de la deuda tributaria que ha sido dividida en cuotas a través de un acuerdo de fraccionamiento o refinanciamiento con la Sunat.

Este mecanismo permite a los contribuyentes saldar sus deudas fiscales en plazos establecidos, aliviando la carga económica al no tener que pagar el monto total de una sola vez. El fraccionamiento es una opción útil para quienes enfrentan dificultades financieras y necesitan más tiempo para cumplir con sus obligaciones tributarias.

Sunat: ¿cuáles son las funciones de esta entidad?

La Sunat (Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria) es la entidad gubernamental encargada de la recaudación de impuestos y la administración aduanera. Su función principal es asegurar el cumplimiento de las obligaciones tributarias y aduaneras de los contribuyentes, facilitando el comercio exterior y contribuyendo al desarrollo económico del país. Además, supervisa el control del ingreso y salida de mercancías en el territorio nacional, combatiendo el contrabando y la evasión fiscal.

;