Economía

Taxi por aplicativo: empresas se harán responsables por los delitos de sus conductores

Apps de taxi deberán registrarse ante el MTC y brindar data actualizada cada tres meses a fin de garantizar la seguridad de los ususarios, según dictamen aprobado en el Pleno del Congreso.

Bloquearán el servicio que no cumplan con brindar la información adecuada al MTC. Foto: Andina
Bloquearán el servicio que no cumplan con brindar la información adecuada al MTC. Foto: Andina

Por mayoría, el Pleno del Congreso aprobó un dictamen que regula el servicio de taxi por aplicativo, sean empresas peruanas o extranjeras. Así, firmas como InDrive, DiDi, Uber, Cabify y Yango deberán acomodarse al reglamento que elaborará el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) en un plazo no mayor a 90 días calendario desde la publicación de la ley.

El texto crea el Registro Nacional de Empresas Administradoras de Intermediación del Servicio Privado de Transporte Especial a través de Plataformas Tecnológicas. Las empresas mencionadas están obligadas a detallar la relación de sus conductores y cada tres meses tendrán que actualizarla.

Asimismo, consideran que los aplicativos de taxi asumirán las responsabilidades, dentro de un proceso administrativo o judicial, de las conductas delictivas de sus choferes.

Eduardo Salhuana, presidente de la Comisión de Transportes del Congreso, anotó que estas apps circulaban aprovechándose de un vacío legal y no asumiendo responsabilidades ante los robos y denuncias.

Aparte de la información esencial que brindarán a la ciudadanía —como la identificación del vehículo y conductor, tarifa, calificación del servicio, términos y condiciones, ruta y mecanismo de alerta en caso de emergencia que pusiera en peligro al pasajero— también deberán presentar al MTC el DNI del conductor, su certificado de antecedentes penales, récord de conductor, constancia de revisión técnica del vehículo y su respectiva identificación, así como el SOAT, entre otros criterios que determine el regulador.

En caso que InDrive, DiDi, Uber u otra firma que incumpla con los requisitos de seguridad, el MTC pedirá a los proveedores de servicios de internet que les bloquee el acceso a los aplicativos de taxi y páginas web para que no operen.

InDrive: "Implementaremos las medidas requeridas"

Según Indecopi, las apps más comerciales del mercado como Uber, DiDi, InDrive y Cabify no son las más seguras —dicho sello de garantía solo lo tienen Taxi Sonrisas, Directo y Perú Taxi —.

Al respecto, desde InDrive señalaron a La República que iniciarán las medidas requeridas por la ley aprobada para implementarlas en su servicio, y confían en que tendrán "un proceso rápido y efectivo".

Comisión del Congreso fracasa en su intento de aprobar al caballazo predictamen de Ley Mape

Comisión del Congreso fracasa en su intento de aprobar al caballazo predictamen de Ley Mape

LEER MÁS
Tren bioceánico Brasil–China costaría hasta US$100.000 millones

Tren bioceánico Brasil–China costaría hasta US$100.000 millones

LEER MÁS
ONP fija la pensión y los beneficios de los afiliados que aportaron menos de 20 años al Sistema Nacional de Pensiones en 2025

ONP fija la pensión y los beneficios de los afiliados que aportaron menos de 20 años al Sistema Nacional de Pensiones en 2025

LEER MÁS
Deudas bancarias se extinguen después de 10 años, según el Código Civil en Perú, pero seguirán registradas en las centrales de riesgo

Deudas bancarias se extinguen después de 10 años, según el Código Civil en Perú, pero seguirán registradas en las centrales de riesgo

LEER MÁS

Últimas noticias

Panamericana Norte: universitario muere en accidente de tránsito cuando retornaba de sus prácticas profesionales

Panamericana Norte: universitario muere en accidente de tránsito cuando retornaba de sus prácticas profesionales

Por terror a ICE, 2 inmigrantes se esconden en un refrigerador durante varios minutos y así salvarse de un arresto en California

¿Adiós ciudadanía americana? Trump y USCIS se ponen estrictos con naturalización de inmigrantes con esta condición

Economía

Tren bioceánico Brasil–China costaría hasta US$100.000 millones

Tren bioceánico Brasil–China costaría hasta US$100.000 millones

Reintegro 4 del Fonavi: consulta si eres beneficiario que podrá cobrar la devolución de aportes en el Banco de la Nación este 2025

Si hice un Yape de S/100 en vez de S/1, ¿puedo cancelar el pago para que me devuelvan mi dinero?

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Congreso: Comisión Permanente busca ratificar este miércoles la aprobación de la ley de amnistía para militares y policías

Congreso: Comisión Permanente busca ratificar este miércoles la aprobación de la ley de amnistía para militares y policías

Juliana Oxenford sobre los 199 viajes internacionales que alista el Congreso: "Estos están yendo a pasear con hotel gratis"

Pedro Castillo se pronuncia en juicio: "Algunos prófugos dicen ser de izquierda pero son la izquierda de Fuerza Popular"