Las mejores frases por el Día del Padre para dedicar a tu papá hoy
Economía

Este 7 de junio no podrás registrar tu solicitud de retiro AFP: ¿a qué se debe esto?

Conoce por qué no podrás enviar tu solicitud de retiro de AFP el próximo viernes 7 de junio. Revisa el cronograma oficial y encuentra mayores detalles en esta nota.

Desde el último 20 de mayo, se puede enviar solicitudes para efectuar el retiro de AFP 2024. Foto: composición LR/Andina/SBS
Desde el último 20 de mayo, se puede enviar solicitudes para efectuar el retiro de AFP 2024. Foto: composición LR/Andina/SBS

El lunes 20 de mayo marcó el inicio de un proceso significativo en el ámbito de las AFP con la apertura para la presentación de solicitudes de retiro. Esta medida fue dispuesta por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS), la cual elaboró un cronograma detallado que establece el orden en el que los ciudadanos deben enviar sus respectivos documentos. Es importante destacar que el último dígito del número del documento nacional de identidad (DNI) es el factor determinante para este proceso.

Sin embargo, surge una interrogante en torno al 7 de junio, ya que muchos se cuestionan por qué no podrán presentar ese día sus solicitudes a través de la página web oficial. En esta nota, sabrás mayores detalles sobre ello.

¿Por qué no se puede presentar la solicitud de retiro de AFP el 7 de junio?

La omisión de solicitud del día 7 de junio dentro del cronograma del retiro de AFP se debe a que el mencionado día es feriado nacional, en el que se conmemora tanto el Día de la Bandera como la batalla de Arica. Estos eventos históricos son de gran relevancia para el país, puesto que simbolizan la valentía y el sacrificio de aquellos que lucharon por la libertad y la independencia.

El Día de la Bandera nos recuerda la importancia de nuestros símbolos patrios, mientras que la batalla de Arica evoca el coraje y la determinación de los héroes nacionales en el campo de batalla. Es una fecha para honrar nuestra historia y reflexionar sobre el legado de aquellos que dieron su vida por la patria.

En esa línea, los trabajadores de ministerios, municipalidades, entidades gubernamentales y organizaciones privadas tendrán derecho a disfrutar de un día de descanso remunerado.

Aquí puedes ver el cronograma oficial:

Cronograma oficial para presentar las solicitudes de retiro de AFP 2024. Foto: composición LR/SBS

Cronograma oficial para presentar las solicitudes de retiro de AFP 2024. Foto: composición LR/SBS

¿En qué horario y cómo puedo enviar la solicitud de retiro AFP 2024?

Las solicitudes de retiro de fondos de la AFP podrán realizarse de lunes a viernes en un horario comprendido entre las 8 a. m. y las 6 p. m. Es importante destacar que, si el documento nacional de identidad (DNI) se encuentra vencido, aun así es posible llevar a cabo el trámite sin ningún contratiempo.

Es fundamental cumplir con los requisitos establecidos. Existe un cronograma, por lo que se debe respetar el orden para ingresar sus solicitudes, con el fin de garantizar una gestión eficiente y exitosa.

En este sentido, es relevante mencionar que el proceso de solicitud de retiro de fondos de la AFP es una tarea que requiere atención y cuidado en cada paso, aquí te indicamos cómo puedes hacerlo.

  • Ingresa a la plataforma oficial de la Asociación de AFP, clic aquí.
  • Selecciona la opción 'quiero retirar', desliza hacia la parte de abajo e ingresa en 'iniciar solicitud'.
  • Te derivará a una pestaña en la cual te pide completar los datos del número de tu DNI, dígito verificador y la fecha de nacimiento.
  • Termina de completar los datos solicitados y espera.
  • Se te consultará qué monto quieres retirar y a qué número de cuenta te enviarán el dinero.
  • Confirma los datos escritos y haz clic en 'registrar solicitud'.
  • Ten en cuenta que el número de la cuenta bancaria para que te depositen el dinero debe estar a tu nombre.
;